No Result
View All Result
miércoles, julio 16, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

España se adjudicó la plata en el Eurobasket

por Raúl Cosín
1 julio, 2025
en Baloncesto femenino, Competición
0
España se adjudicó la plata en el Eurobasket

España, plata en el Eurobasket 2025. Foto: FIBA

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El combinado nacional dio forma a una seria y competida final, pero el arreón definitivo de una potencia como Bélgica, con Messeeman y Linskens al frente, y un error no forzado se concretó con el oro para las belgas y el subcampeonato continental para las españolas

BALONCESTO | FINAL DEL EUROBASKET | ESPAÑA 65-67 BÉLGICA

La plata de España en el Eurobasket, el subrayable subcampeonato continental, transmutó entre lo dulce y lo amargo. Lo dulce tiene un peso enorme, porque la selección, que asegura presente y futuro con el aterrizaje de jugadoras jóvenes, ilusionadas, con muchas ganas, mantenedoras del trabajo de base en el basket femenino español, sostuvo a lo largo del campeonato y en la propia final ante Bélgica felicidad, consciencia de una rebosante savia nueva, y una generación motor e impulso de lo que ha de pasar, que será enorme. Amargo porque España dio forma a una gran final, pero los tres últimos minutos belgas, y una pérdida no forzada con el marcador a favor con el asunto cerca de resolverse, acabó siendo un durísimo golpe, cayendo a la postre por 65-67. El podio continental lo completó Italia, que se impuso a Francia (54-69) en el partido por el bronce. Alba Torrens y Raquel Carrera fueron elegidas en el quinteto ideal del campeonato de Europa.

El careo por la primera bola midió a la española Awa Fam y a la belga Kyara Linskens, ganando esta segunda el ataque inicial. Si bien fue la réplica con Alba Torrens, quien alcanzaba su partido oficial con España número 222, la que dio para la canasta inicial. En líneas generales progresó un primer cuarto que se significó con el equilibrio entre las dos selecciones. España estuvo muy seria defensivamente en el juego interior, aunque cediese algo más en el exterior. El negociado se resolvió con una ligerísima ventaja (19-18) al concluir el primer cuarto.

Mantuvo España un consistente trabajo defensivo. Bélgica no conectaba en ofensivo y una figura mundial como Emma Meesseman era bien controlada. Las españolas daban forma de nuevo a un buen parcial, estriando una renta positiva de siete-ocho puntos, que trataron de restar las belgas, pero un triple de Andrea Vilaró y un 2+1 de Raquel Carrera a un minuto del descanso (36-27) generaba confianza al plan de juego español. Kyara Linskens replicó en una contra. Sobrevinieron luego sendos tiempos muertos Miguel Méndez y de Mike Thibault casi enlazados. Linskens llegó a restar bajo aro (37-31).

Irati Etxarri controla la pelota durante la final del Eurobasket. Foto: EFE/ FEB Alberto Nevado

Se reanudó el juego tras el paso por vestuarios y las primeras anotaciones tuvieron la firma de dos jugadoras clave en sus respectivas selecciones: Raquel Carrera, por España, y Emma Meesseman, por Bélgica. El planteamiento de las españolas en defensa seguía siendo óptimo. Sin embargo, las anotaciones consecutivas de Linskens y Allemand obligaron a Méndez a parar el tiempo. El intercambio fue luego de Ortiz y Meesseman. Anotó Ginzo y respondió Linskens con un 2+1 para igualar (42-42, m.25). España incurría en pérdidas y Bélgica crecía con un parcial de 4-7 cuando se entraba en el último mminuto del cuarto. Aina Ayuso sumaba hasta cuatro libres para poner ventaja española de nuevo, ampliado por un tiro de Ginzo (52-49).

La final alcanzó el último cuarto. España había pasado momentos de apuro en el anterior, pero no perdió los nervios y se mantuvieron arriba ligeramente para asumir los últimos diez minutos. Un sobresalto hubo con un golpe que se llevó Elena Buenavida en la articulación del codo. Dos minutos se habían consumido sin anotación. Y de pronto cinco de España consecutivos con un triple de Aina Ayuso y una penetración de Helena Pueyo (57-49). Thibault paró el tiempo. Un ataque largo resuelto por Awa Fam dio el más diez a España (59-49, .m35). Delaere restó desde los libres, pero replicaron Ayuso y Pueyo para el +12. Restó Linskens, pero le replicó Pueyo. Linskens trataba de mantener a Bélgica; afinó un triple. Y Messeeman restó desde los libres (65-58) a dos minutos del final. Un libre de Linskens y un triple de Allemand dejaron la cosa en tres puntos; parcial de 2-11 para las belgas. La propia Allemand apuró a uno. Y España pidió tiempo muerto a 18 segundos. Una pérdida no forzada la aprovechó Delaere para hacer el 65-66. Las belgas lo pararon a dos segundos. Hizo uno más Vanloo desde los libres (65-67). Bélgica conquistó de nuevo Europa

Ficha técnica:

España (19+18+15+13): Mariona Ortiz (3), Helena Pueyo (11), Alba Torrens (3), Raquel Carrera (10), Awa Fam (9) -cinco inicial-, Elena Buenavida (4), Irati Etxarri, Aina Ayuso (11), María Araujo (-), Andrea Vilaró (3), Paula Ginzo (11), Iyana Martín (-).

Bélgica (18+13+18+18): Julie Vanloo (4), Julie Allemand (19), Antonia Delaere (9), Emma Meesseman (16), Kyara Linskens (17) -cinco inicial-, Elise Ramette (2), Nastja Claessens, Bethy Mununga, Beckey Massey, Marie Vervaet, Maxuella Lisowa, Mbaka, Ine Joris.

Parciales: 19-18, 18-13, 15-18, 13-18.

Árbitros: Gatis Salins (LAT), Paulina Karolina Gajdosz (POL), Peter Praksch (JUN). Sin eliminadas.

Incidencias: Pabellón de la Paz y de la Amistad, El Pireo (Atenas). Final del Eurobasket femenino 2025.

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoEurobasketSelección españolaTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

Las Guerreras de la arena, campeonas de Europa

15 julio, 2025
España conquistó el Eurobasket sub’18

España conquistó el Eurobasket sub’18

14 julio, 2025
Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

Diablillos de Rivas, campeón de España de triatlón supersprint relevos parejas

13 julio, 2025
La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

La selección absoluta de hockey línea revalidó el título de campeona de Europa

13 julio, 2025
Next Post

Suiza marca el rumbo de la sostenibilidad en la Eurocopa femenina 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Isabella Escalera, subcampeona de Europa sub’23 de eliminación de ciclismo en pista

Isabella Escalera, subcampeona de Europa sub’23 de eliminación de ciclismo en pista

hace 14 horas
Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

Pina: «Solo pienso en salir al campo y dar el máximo; quiero jugar y disfrutar cada momento»

hace 19 horas
España doblegó a una férrea Australia en la World Cup en una reedición de la final olímpica

España resolvió con solidez el negociado ante Gran Bretaña y pasa a cuartos en el Mundial

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies