El combinado nacional dio forma a una seria y competida final, pero el arreón definitivo de una potencia como Bélgica, con Messeeman y Linskens al frente, y un error no forzado se concretó con el oro para las belgas y el subcampeonato continental para las españolas
BALONCESTO | FINAL DEL EUROBASKET | ESPAÑA 65-67 BÉLGICA
La plata de España en el Eurobasket, el subrayable subcampeonato continental, transmutó entre lo dulce y lo amargo. Lo dulce tiene un peso enorme, porque la selección, que asegura presente y futuro con el aterrizaje de jugadoras jóvenes, ilusionadas, con muchas ganas, mantenedoras del trabajo de base en el basket femenino español, sostuvo a lo largo del campeonato y en la propia final ante Bélgica felicidad, consciencia de una rebosante savia nueva, y una generación motor e impulso de lo que ha de pasar, que será enorme. Amargo porque España dio forma a una gran final, pero los tres últimos minutos belgas, y una pérdida no forzada con el marcador a favor con el asunto cerca de resolverse, acabó siendo un durísimo golpe, cayendo a la postre por 65-67. El podio continental lo completó Italia, que se impuso a Francia (54-69) en el partido por el bronce. Alba Torrens y Raquel Carrera fueron elegidas en el quinteto ideal del campeonato de Europa.
El careo por la primera bola midió a la española Awa Fam y a la belga Kyara Linskens, ganando esta segunda el ataque inicial. Si bien fue la réplica con Alba Torrens, quien alcanzaba su partido oficial con España número 222, la que dio para la canasta inicial. En líneas generales progresó un primer cuarto que se significó con el equilibrio entre las dos selecciones. España estuvo muy seria defensivamente en el juego interior, aunque cediese algo más en el exterior. El negociado se resolvió con una ligerísima ventaja (19-18) al concluir el primer cuarto.
Mantuvo España un consistente trabajo defensivo. Bélgica no conectaba en ofensivo y una figura mundial como Emma Meesseman era bien controlada. Las españolas daban forma de nuevo a un buen parcial, estriando una renta positiva de siete-ocho puntos, que trataron de restar las belgas, pero un triple de Andrea Vilaró y un 2+1 de Raquel Carrera a un minuto del descanso (36-27) generaba confianza al plan de juego español. Kyara Linskens replicó en una contra. Sobrevinieron luego sendos tiempos muertos Miguel Méndez y de Mike Thibault casi enlazados. Linskens llegó a restar bajo aro (37-31).

Se reanudó el juego tras el paso por vestuarios y las primeras anotaciones tuvieron la firma de dos jugadoras clave en sus respectivas selecciones: Raquel Carrera, por España, y Emma Meesseman, por Bélgica. El planteamiento de las españolas en defensa seguía siendo óptimo. Sin embargo, las anotaciones consecutivas de Linskens y Allemand obligaron a Méndez a parar el tiempo. El intercambio fue luego de Ortiz y Meesseman. Anotó Ginzo y respondió Linskens con un 2+1 para igualar (42-42, m.25). España incurría en pérdidas y Bélgica crecía con un parcial de 4-7 cuando se entraba en el último mminuto del cuarto. Aina Ayuso sumaba hasta cuatro libres para poner ventaja española de nuevo, ampliado por un tiro de Ginzo (52-49).
La final alcanzó el último cuarto. España había pasado momentos de apuro en el anterior, pero no perdió los nervios y se mantuvieron arriba ligeramente para asumir los últimos diez minutos. Un sobresalto hubo con un golpe que se llevó Elena Buenavida en la articulación del codo. Dos minutos se habían consumido sin anotación. Y de pronto cinco de España consecutivos con un triple de Aina Ayuso y una penetración de Helena Pueyo (57-49). Thibault paró el tiempo. Un ataque largo resuelto por Awa Fam dio el más diez a España (59-49, .m35). Delaere restó desde los libres, pero replicaron Ayuso y Pueyo para el +12. Restó Linskens, pero le replicó Pueyo. Linskens trataba de mantener a Bélgica; afinó un triple. Y Messeeman restó desde los libres (65-58) a dos minutos del final. Un libre de Linskens y un triple de Allemand dejaron la cosa en tres puntos; parcial de 2-11 para las belgas. La propia Allemand apuró a uno. Y España pidió tiempo muerto a 18 segundos. Una pérdida no forzada la aprovechó Delaere para hacer el 65-66. Las belgas lo pararon a dos segundos. Hizo uno más Vanloo desde los libres (65-67). Bélgica conquistó de nuevo Europa
Ficha técnica:
España (19+18+15+13): Mariona Ortiz (3), Helena Pueyo (11), Alba Torrens (3), Raquel Carrera (10), Awa Fam (9) -cinco inicial-, Elena Buenavida (4), Irati Etxarri, Aina Ayuso (11), María Araujo (-), Andrea Vilaró (3), Paula Ginzo (11), Iyana Martín (-).
Bélgica (18+13+18+18): Julie Vanloo (4), Julie Allemand (19), Antonia Delaere (9), Emma Meesseman (16), Kyara Linskens (17) -cinco inicial-, Elise Ramette (2), Nastja Claessens, Bethy Mununga, Beckey Massey, Marie Vervaet, Maxuella Lisowa, Mbaka, Ine Joris.
Parciales: 19-18, 18-13, 15-18, 13-18.
Árbitros: Gatis Salins (LAT), Paulina Karolina Gajdosz (POL), Peter Praksch (JUN). Sin eliminadas.
Incidencias: Pabellón de la Paz y de la Amistad, El Pireo (Atenas). Final del Eurobasket femenino 2025.