No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Tarragona será la sede de la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa 2026

por Visibilitas Redacción
22 marzo, 2025
en Baloncesto femenino, Más noticias
0
Tarragona será la sede de la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa 2026
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONCESTO | COPA DE LA REINA LF ENDESA

La Presidenta de la Federación Española de Baloncesto, Elisa Aguilar; el conseller d’Esports de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez; el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales; y el presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, Ferran Aril Duran, hicieron público el acuerdo para que Tarragona acoja la siguiente edición de la Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa.

La competición se celebrará en el Palau d’Esports Catalunya, en una fecha todavía por determinar, a la espera de confirmación del calendario FIBA de la próxima temporada.

La Copa de la Reina de la Liga Femenina Endesa de Tarragona es la primera competición que se celebrará en la comunidad catalana tras el acuerdo estratégico firmado entre la FEB y la Generalitat para el período 2025-2028 con el objetivo de impulsar la organización y promoción de grandes eventos deportivos de relevancia en el territorio catalán.

“Estamos muy contentos de que la Copa de la Reina vuelva a Cataluña nueve años después, tras la de Girona 2017. Es una de las Comunidades con más tradición de baloncesto, con clubes históricos, jugadoras referentes y la que tiene mayor número de licencias en nuestro país. Por eso estamos convencidos de la acogida que tendrá la Copa de la Reina de Tarragona 2026 y de su importancia para que esta competición y el baloncesto femenino sigan creciendo. Gracias a la Generalitat, al Ayuntamiento de Tarragona y a la Federación Catalana por su compromiso y trabajo para que este sea el primero de los grandes eventos deportivos que organicemos en esta comunidad en los próximos cuatro años”, ha señalado Elisa Aguilar.

El conseller d’Esports de la Generalitat de Cataluña, Berni Álvarez destacaba la importancia de este acuerdo: “Es una gran noticia que la Copa de la Reina pueda celebrarse en Catalunya, concretamente en Tarragona, donde ha habido una apuesta clara por albergar eventos deportivos. Para el Govern, que en diciembre aprobamos la subvención para las gradas supletorias del Palau d’Esports de la ciudad, supone una gran satisfacción ver como esta competición se podrá albergar con el aforo completo. En el Departament d’Esports apostamos por descentralizar las grandes competiciones y garantizar que su impacto positivo llegue a todo el territorio catalán. Algunos ejemplos son La Molina con el Campeonato de Europa de BTT, la Seu d’Urgell con el Mundial de Piragüismo y ahora Tarragona con la Copa de la Reina. Gracias al acuerdo estratégico que tenemos con la Federación Española de Baloncesto y la Federación Catalana de Baloncesto para el período 2025 – 2028, este es solo uno de los ejemplos de cómo impulsaremos y promocionaremos grandes eventos en Catalunya”.

También el alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales mostraba su alegría por la noticia: “Es un honor ser la sede de este impresionante evento deportivo, un reto ilusionante que compartimos con la Generalitat, la federación española y la federación catalana; y estamos convencidos de que será un éxito. Tarragona, que se ha convertido en una capital deportiva de referencia, será el escenario del mejor básquet, una importante cita que llenará el Palau d’Esports Catalunya e impregnará la ciudad de deporte femenino. Cada día somos testimonios de la firme apuesta por el fomento del deporte y el turismo deportivo. Estamos delante de otro ejemplo: La Copa de la Reina regresa a Cataluña después de nueve años y la primera ciudad en acogerla será Tarragona”.

Por su parte, el presidente de la Federación Catalana de Baloncesto, Ferran Aril, explicaba que «estamos muy felices por Tarragona, una ciudad y una provincia muy de baloncesto pero que en estos momentos no cuenta con equipos de máximo nivel, y que un evento como la Copa de SM La Reina pueda celebrarse allí en el 2026 supone una inyección muy importante para el baloncesto femenino, especialmente, en esa zona de Cataluña. Este es el fruto de la buena sintonía y colaboración entre la Federación Española de Baloncesto, la Federació Catalana de Basquetbol y la Conselleria d’Esports de la Generalitat de Catalunya; una relación que no acaba aquí, gracias al acuerdo al que hemos llegado, y a través del cual Cataluña acogerá, durante los próximos cuatro años, diferentes actividades, campeonatos y eventos de máximo nivel, tanto de categorías de promoción como profesionales; y estamos muy ilusionados e ilusionadas por ello.»

Tags: baloncestobaloncesto femeninocopa de la reinadeporte femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

Valencia Basket sumó su segundo triunfo en LF Endesa con un trabajado partido ante Cadí la Seu

21 octubre, 2025
España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

España logró el bronce en el Europeo de baloncesto en silla de Sarajevo

19 octubre, 2025
Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

Girona ganó en Euroliga y Avenida, Estudiantes y Baxi lo hicieron en la Eurocopa

17 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Next Post
Nuria Marqués

Beatriz Lérida logró la plata, y Nuria Marqués y Delia Fontcuberta ganaron sendos bronces

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies