No Result
View All Result
lunes, septiembre 25, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Canyamelar Valencia: Cuatro despedidas y una derrota

por Raúl Cosín
29 junio, 2017
en Balonmano femenino, Comunidad Valenciana, Noticias
0
Canyamelar Valencia: Cuatro despedidas y una derrota

Las jugadoras del Canyamelar Valencia antes del duelo ante Porriño. Foto: RC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El conjunto valenciano despide con honores a la capitana Mireia Payá, a Sheila Segura, a Patri Cañavera y a Silvia Amo, que dejan el club

Resuelta la permanencia en la máxima categoría del balonmano femenino español desde hacía un tiempo, cumpliendo en la campaña en la zona templada de la clasificación DHF, el último partido de liga como local del Canyamelar Valencia tenía un componente meridianamente emocional. Los prolegómenos del encuentro ante el Porriño fueron escenario para subrayar cuatro despedidas. Jugadoras y personas importantes para la entidad, que ahora toman caminos diferentes. Cuatro de sus balonmanistas dejan la entidad valenciana.

La jerarquía ensalza a la gran capitana. Toda su carrera deportiva en el club, en su casa, a excepción de una campaña en Lleida, pero Mireia Payá puso punto final. Y lo suyo, pese a tener sólo 28 años, no tendrá seguimientos en las pistas. De hecho, deja la práctica profesional del balonmano. Y la respuesta está en que las responsabilidades laborales le impedirán ya poder dar todo el tiempo que precisa el balonmano de alto rendimiento. Desde luego se pierde a una extremo izquierdo de carácter, de casta, jugadora de las que se echan el equipo a la espalda y una notabilísima goleadora. Este último curso, que inició tras recuperarse de una intervención quirúrgica en el hombro derecho, ha participado en 25 partidos con un balance de 80 goles. Su rendimiento en la máxima categoría arroja 580 goles en 127 encuentros (según el registro que data de 2011), habiendo sido internacional con las categorías inferiores españolas. Se despidió de su afición con seis dianas.

No el balonmano, pero sí la liga nacional pierde a Sheila Segura. Esta última campaña la desarrolló habitualmente como extremo izquierdo en el primer tramo, pero luego se acopló a posiciones conocidas para ella tanto de lateral como de central. La balonmanista de Ribarroja, jovencísima todavía (en agosto cumplirá 23 años), un portento físico, guarda también mucho carácter y acciones eléctricas, además de temperamento. Apasionada por este deporte, ahora buscará una manera diferente de verlo y practicarlo emigrando a la liga francesa en su segunda categoría. Lo hace tras tres temporadas en el conjunto valenciano, al que llegó desde Elda Prestigio, si bien debutó con el Cementos la Unión. En DHF, ha acumulado 480 goles en 123 duelos, siendo 105 dianas en los 25 encuentros de esta temporada. Uno firmó frente a Porriño en su último partido en el pabellón del Cabañal. Sheila, internacional en las categorías inferiores de España, busca una nueva aventura en el Aunis HB La Rochelle Perigny.

Silvia Amo, otra jugadora de la casa desde los fundamentos de Marítimo, que también jugó su último partido en su pista. En un parqué en el que no sólo ha alcanzado la máxima categoría del balonmano nacional, sino también en el que ha trabajado en la formación de la cantera del club. La valenciana deja el balonmano de alta competición, si bien reconoce que seguirá entrenando. La vida académica y laboral exprime y, dada la coyuntura, del complejo escenario de esta disciplina en España, alejada ya hace mucho tiempo de los laureados años de los logros y del manejo de buenas sumas, Amo debía priorizar. La central ha disputado esta campaña un total de veintidós encuentros con un balance de tres goles y muchas más asistencias. El registro de la Real Federación Española de Balonmano (RFEBM), desde 2011, refleja que Amo ha disputado un total de 98 partidos y ha anotado 54 goles. No logró firmar ninguna ante su afición, pero sí asistió.

La menuda, pero veloz y cañonera extremo izquierda Patricia Cañavera también cambia de aires. Sigue con la práctica del balonmano, pero con un nuevo equipo y en División de Honor Plata. La valenciana saldrá de la península para comenzar su nueva vida en Ibiza, donde jugará la próxima campaña con el Puchi, club de donde salió precisamente su compañera en el Canyamelar Raquel Bejarano. Cañavera sí pudo responder con goles a la despedida en la pista valenciana con cinco dianas, siendo la segunda mejor anotadora del conjunto de Vicent Nogués por detrás de los seis tantos de Mireia Payá. La jovencísima jugadora, que debutó en la campaña 2013-2014, primeros a las órdenes de Natalia Morskova y luego de Susana Pareja, acumula 82 goles en 83 partidos. Patri Cañavera también ha sido una de las jugadoras que eventualmente ha formado parte de las convocatorias de Sagrario Santana con las inferiores españolas.

Foto: RC
Foto: RC

El encuentro ante Porriño finalizó con victoria visitante. Las gallegas se adjudicaron los dos puntos en juego por un pobre marcador por parte de ambos conjuntos de 18-23. Un encuentro con poca sustancia y demasiados errores en ataque por parte de ambos conjuntos, pero que a la postre fueron más acusados en el Canyamelar Valencia, que de hecho, se marchó al descanso por delante por 10-8, pero que bajó muchos enteros en el segundo tiempo. Sara Gil fue la máxima anotadora con ocho dianas para Porriño. Llamativo fue por parte de ambos equipos la cantidad de lanzamientos de siete metros que erraron y el desaprovechamiento de contragolpes de en solitario ante las porteras. El Canyamelar Valencia disputará el último encuentro de la campaña con un visita al Zuazo, donde las cuatro jugadoras se despedirán definitivamente del club.

Tags: balonmano femeninocanyamelar valenciaComunidad Valencianadeporte femeninomireia payasheila segura
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Europa y Estados Unidos se citan con la gloria en la ronda final de la Solheim Cup

Aula Valladolid mantiene el pleno tras imponerse a Elda

25 septiembre, 2023
Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

22 septiembre, 2023
Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

23 septiembre, 2023
Claudia Conte reaparece trece meses después de retirarse en el Europeo de Múnich

Claudia Conte reaparece trece meses después de retirarse en el Europeo de Múnich

22 septiembre, 2023
Next Post
El Pilar firma una temporada perfecta

El Pilar firma una temporada perfecta

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

Carlota Ciganda: «Sólo me falta ganar un Grande»

hace 11 horas
Maialen Chourraut, quinta en kayak cross en el Mundial de Slalom

Maialen Chourraut, quinta en kayak cross en el Mundial de Slalom

hace 12 horas
La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

La Solheim Cup y Carlota Ciganda unen sus destinos para construir la mejor historia jamás soñada

hace 15 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies