No Result
View All Result
sábado, septiembre 6, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras conjugaron un solvente triunfo ante Azerbaiyán antes del Preolímpico

por Visibilitas Redacción
13 abril, 2024
en Balonmano femenino, Competición
0
Las Guerreras conjugaron un solvente triunfo ante Azerbaiyán antes del Preolímpico

Foto: RFEBM (uso editorial)

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONMANO | CLASIFICATORIO EHF EURO 2024 | ESPAÑA 43-16 AZERBAIYÁN

Las Guerreras y la afición volvieron a ser un todo este domingo en Porriño y ese bonito ambiente de balonmano que se respiraba en el municipio pontevedrés hizo que el conjunto de Ambros Martín saliera enchufadísimo casi desde que sonaron los acordes de los himnos. España volvió a construir un muro, esta vez sobre la meta defendida por Merche Castellanos. El compás en ataque lo comenzó marcando una Paulina Pérez Buforn -acabó nombrada MVP del encuentro-, que armó el brazo cada vez que tuvo oportunidad y, si no había hueco, ella misma se encargaba de fabricarlo. El movimiento de la ’52’ española estaba siendo indetectable para la zaga de Azerbaiyán, pues tan pronto rompía hacia dentro para abrirse espacio para el lanzamiento como que transitaba en esa dirección para conectar con Sole López en el extremo izquierdo y anotar con su diagonal tan característica sin alternativa para la guardameta.

Este empuje desde la pista de las españolas unida a la comunión de las nuestras con unas del Pabellón Municipal de Porriño entregadas, provocó que pronto España pusiera tierra de por medio en el marcador al son marcado por las Paulina Pérez Buforn o Sole López. Mientras, Kaba Gassama dirigía las operaciones en la recuperación, con robos rápidos para salir en transición rápida. Jugadas que también consiguió encontrar con frecuencia el conjunto de Ambros Martín y que hicieron mucho daño al conjunto visitante y, es que ya lo advertían nuestras jugadoras en la previa: debían aprovechar los contragolpes. Dicho y hecho. Azerbaiyán tampoco daba con la clave para superar la poblada y férrea defensa española. Entonces, con 5-1 en el marcador, Aleksandr Revva trató de buscar soluciones llamando a filas a sus jugadoras.

Ese paréntesis se quedó en eso, en una pausa del juego, pues cuando se reanudó, el combinado local siguió a lo suyo mostrándose muy fino de cara a puerta y ahora fue el turno para brillar de estrellas de España con luz propia como las de Shandy Cabral o Lysa Tchaptchet, dos de las jugadoras que no estuvieron ante Lituania y viajaron directamente a Azerbaiyán. Ambas demostraron su jerarquía y potencia y se mostraron, sobre todo la ’86’, letales al contragolpe. Por su parte, las visitantes más allá de conseguir encadenar varios tantos consecutivos no lograban frenar la superioridad del conjunto español. El marcador al descanso no hizo sino hacer justicia a lo que se había visto sobre la pista, a una España muy seria y concentrada que, en todo momento, se mostró varios escalones por encima de su rival para marcharse doce goles arriba (20-8).

En la reanudación, España continuó como si el juego nunca se hubiese detenido y encadenó cuatro tantos consecutivos y un paradón de Nicole Wiggins que dio la alternativa a Merche Castellanos tras el descanso, para aumentar todavía más su renta y ponerse 24-8. Las Guerreras siguieron aprovechando cada vía de escape para correr. Sin embargo, las nuestras se mostraban cómodas tanto saliendo en velocidad como madurando con paciencia la jugada. Azerbaiyán se desquitó entonces anotando tres dianas consecutivas, pero Alicia Fernández que se apuntó el primer tanto del segundo parcial, se encargó también de echar el freno a ese arrebato por parte de las visitantes con dos lanzamientos certeros desde los 7 metros. Partido especial para la ’34’ española en su ciudad natal, Galicia. Alicia y una Marta López incisiva por el extremo diestro sofocaron los intentos de reacción del conjunto azerí, así como una Nicole Wiggins bajo palos que, como ante Lituania, sostuvo con sus paradas a su equipo cuando más lo necesitaba.

Marta López se convirtió en una auténtica pesadilla por ese extremo derecho para la defensa de Azerbaiyán que perseguía sombras intentando neutralizar a la jugadora del Rapid Bucarest. Su momento culminante llegó con el reloj aproximándose al 45′ y, es que, la extremo malagueña anotó hasta tres goles consecutivos y uno de ellos de vaselina que levantó el ¡oh! de las gradas de Porriño. España encaró el tramo final de partido con la tranquilidad de ir en torno a la veintena de tantos por encima en el marcador. Las jugadoras disfrutaban sobre la pista y el Pabellón Municipal de Porriño con el espectáculo ofrecido por sus jugadoras incluso arrancando una tradicional ola. Las Guerreras lo habían hecho, habían cerrado la fase de clasificación perfecta en la mejor antesala posible para ir a Torrevieja en busca del billete olímpico ante una afición que le llevó en volandas y que quiere ser la clave también en tierras valencianas para lograr una de las ansiadas plazas para los Juegos Olímpicos.

Ficha técnica:

España: Mercedes Castellanos y Nicole Wiggins en portería, Marta López (6), Carmen Campos (1), Silvia Arderius (1), Jennifer Gutiérrez (3), Maitane Echeverría (2), Lara González (2), Sole López (4), Kaba Gassama (1), Alicia Fernández (4), Paulina P. Buforn (8), Lysa Tchaptchet (4), Paula Arcos (1), Shandy Barbosa (3), Mireya González (2).

Azerbaiyán: A. Hasanova y L. Rasulova en portería; A. Barbakadze (8), R. Hasanova (4), I. Shukurova (), M. Mammadova (), E. Ibrahimova (), I. Mikhalkovich (2), S. Musayeva (), M. Abbasova (1), A. Heybatli (), K. Bayramova (), U. Sharifova (1).

Parcial cada cinco minutos | 5:1, 10:2, 13:4, 17:4, 18:7, 20:8; 24:9, 27:11, 32:13, 36:14, 38:15, 43:16

Árbitros | Sandra Schaad y Andrea Müller de Suiza. Excluyeron a Lara González de España y a K. Bayramova, M. Abbasova, A. Barbakadze, I. Shukurova, E. Ibrahimova y S. Musayeva.

Tags: balonmanobalonmano femeninocampeonato de europaComunidad Valencianadeporte femeninoEspañaGuerrerasSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

6 septiembre, 2025
Rocasa, Guardés, Málaga, Beti-Onak, Porriño y Morvedre se impusieron en la Liga Guerreras

Rocasa, Guardés, Málaga, Beti-Onak, Porriño y Morvedre se impusieron en la Liga Guerreras

6 septiembre, 2025
Valencia Basket se impuso Joventut Badalona en el test de pretemporada de cara a la LF Endesa

Valencia Basket se impuso Joventut Badalona en el test de pretemporada de cara a la LF Endesa

4 septiembre, 2025
Suecia no dio opción a las Guerreras

Luzuriaga, Prades, Bengoetxea, Rodríguez y Moré, en la lista de las Guerreras ante Eslovaquia

2 septiembre, 2025
Next Post
Mireia Badia llevó al equipo nacional a lo más alto en el arranque del Mundial de EnduroGP

Mireia Badia llevó al equipo nacional a lo más alto en el arranque del Mundial de EnduroGP

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

Super Amara Bera Bera y Benfica, a la final de la Supercopa Ibérica de balonmano

hace 14 horas
Luany resolvió el triunfo del Atlético sobre el Real Madrid en el derbi

Luany resolvió el triunfo del Atlético sobre el Real Madrid en el derbi

hace 15 horas
La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

hace 22 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies