No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

España doblegó a Croacia y certificó el billete para el Mundial de Alemania y Países Bajos

por Visibilitas Redacción
15 abril, 2025
en Balonmano femenino, Competición
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las Guerreras se impusieron a las balcánicas en Algeciras (23-17) en el partido de vuelta de la clasificación para el campeonato del Mundo 2025

BALONMANO | SELECCIÓN ESPAÑOLA | CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO

La selección española absoluta femenina de balonmano logró derrotar a Croacia (23-17) en el partido de vuelta de la eliminatoria de clasificación para el campeonato del Mundo 2025. Las Guerreras sumaron este importante triunfo en el Pabellón Municipal Ciudad de Algeciras después de que cayeran 27-26 en el encuentro de ida. El combinado nacional debía remontar esa mínima balcánica para poder concretar un billete mundialista que a la postre consiguieron en pista andaluza. Ahora, deberán prepararse para el Mundial, que tendrá lugar entre el 27 de noviembre y el 14 de diciembre de 2025 bajo la organización de la Federación Internacional de Balonmano (IHF), la Federación Alemana de Balonmano y la Federación Neerlandesa de Balonmano. El sorteo para este campeonato será el 22 de mayo en Den Bosch, Países Bajos.

Croacia iniciaba la contienda con el balón, pero sin fortuna en el lanzamiento. Paula Arcos devolvía el intento con éxito para empezar con ventaja el partido. Una férrea defensa croata no permitió a las chicas de Ambros Martin volver a anotar hasta el minuto 7, tanto del que se encargó Anne Erauskin desde el extremo derecho con una perfecta definición.

Merche Castellanos brillaba bajo palos con 3 paradas en los primeros 10 minutos, impidiendo a las croatas anotar más de un tanto en ese tiempo. Con un lanzamiento desde los 7 metros de Tina Barisic, el empate a 2 llegaba con casi un cuarto del partido consumido. Esta sería la última vez que el marcador señalaría empate en un partido en el que las Guerreras nunca fueron por debajo. La intensidad defensiva de ambos conjuntos colocaba muy bajos los números en el marcador. Croacia era castigado entonces con dos exclusiones en dos acciones consecutivas que ayudaban a España a colocar un 5:3 en el electrónico en el minuto 17. El partido estaba del lado de las pupilas de Ambros Martin, que estaban demostrando tanto en ataque como en defensa las ganas de clasificarse para el Campeonato del Mundo 2025.

Lyndie Tchapchet y Kaba Gassama dominaban el centro de una defensa 6:0 completamente hermética que, junto al altísimo nivel que estaba demostrando Merche Castellanos, dejaban a la selección de Croacia con solo 5 tantos en los primeros 25 minutos. El seleccionador Ivica Obrvan optaba por vaciar la portería y jugar 7 contra 6 para intentar romper así la defensa de Ambros, pero no fue suficiente para alcanzar a las Guerreras en el primer tiempo. España, por su parte, sumaba 8 anotaciones, pero las apariciones de Lucija Besen en portería les comenzaban a dificultar las cosas. Las jugadoras españolas no bajan la intensidad defensiva desde el inicio del partido, gracias a la que consiguieron marcharse al descanso con un 9:7 en el marcador.

Foto: J.L. Recio / RFEBM

Las Guerreras querían seguir demostrando sus ganas de jugar el Mundial, y lo hacían saliendo a morder en la segunda parte. Un ataque completamente coordinado y una defensa en bloque y con muchas ayudas permitía a las de Ambros Martin mantener la ventaja. La durísima defensa de la selección croata era castigada por los árbitros con tres exclusiones simultáneas que dejaba solo a 4 jugadoras en el campo contando a la guardameta, gran beneficio para las españolas. El minuto 40 llegaba con un 17:12 en el electrónico coronado por una vaselina de Anne Erauskin que hacía enloquecer al Pabellón Municipal Ciudad de Manzanares.

La locura continuaba de la mano de Merche Castellanos, que seguía imponiendo un altísimo número de paradas, permitiendo mantener la distancia a pesar de no sumar ningún tanto durante aproximadamente 6 minutos, cuando Danila So Delgado cogía las riendas para colocar en la red tres balones consecutivos (20:14).

Los últimos minutos de absoluta locura en el pabellón algecireño les dieron a las Guerreras la dosis de energía que les faltaba para mantener el mismo nivel en el partido y conseguir cerrar el enfrentamiento con un cómodo 23:17 que les clasificaría para el Campeonato del Mundo 2025. Ahora, la selección de Ambros Martín deberá concentrarse en esta competición a la que llevan clasificándose de forma consecutiva desde el año 2007 y demostrar que las Guerreras pueden con todo lo que se les ponga delante.

Ficha técnica:

España (9+14): Nicole Wiggins y Merche Castellanos, en portería; Carmen Campos (3), Ona Vegué, Jennifer Gutiérrez (2), Ester Somaza, Paula Arcos (3), Danila So Delgado (8), Kaba Gassama (1), Alicia Fernández (3), Paulina Pérez Buforn, Seynabou Mbengue, María O’Mullony, Anne Erauskin (3), Lyndie Tchaptchet, Carmen Arroyo.

Croacia (7+10): L. Besen y P. Marinovic, en portería; N. Kragulj, P. Posavec (1), T. Barisic (4), Iva Zrilic, K. Birtic (3), D. Milosavljevic (4), K. Jezic, K. Pavlovic (3), L. Buric, M. Brkic, A. Simara, A. Debelic, I. Bule (2), K. Prkacin.

Árbitros: Boris Cipov y Zoran Klus (Eslovaquia). Excluyeron a Carmen Campos y Paula Arcos por parte de España; y a Barisic, Birtic (por partida doble), Buric, Brkic, Debelic y Bule por parte de Croacia.

Parciales: 1:0 | 2:1 | 3:2 | 6:4 | 7:5 | 9:7 | 14:9 | 16:11 | 18:13 | 20:14 | 20:16 | 23:17.

España reaccionó ante Croacia y la eliminatoria por el billete para el Mundial se resolverá en Algeciras
Tags: balonmanobalonmano femeninodeporte femeninoGuerrerasSelección españolaTeika
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Amaia Latorre se impuso en la segunda prueba del Santander Golf Tour 2025 en El Saler

Amaia Latorre se impuso en la segunda prueba del Santander Golf Tour 2025 en El Saler

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies