No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

España resuelve ante Ucrania en el Mundial

por Visibilitas Redacción
3 diciembre, 2023
en Balonmano femenino, Competición
0
España resuelve ante Ucrania en el Mundial

Foto: Anze Malovrh / kolektiff

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONMANO | CAMPEONATO DEL MUNDO DE DINAMARCA, NORUEGA Y SUECIA 2023

Las Guerreras lograron su segundo triunfo en el campeonato del Mundo de Dinamraca, Noruega y Suecia 2023. La selección española absoluta femenina de balonmano logró derrotar a la de Ucrania (32-20) en la segunda jornada del grupo G de la ronda preliminar del Mundial. Tenía apuntado en la libreta Ambros Martín empezar mejor el partido que el día de Kazajistán, y aprovechar ese juego interior poderoso el formado por Kaba Gassama y Lysa Tchaptchet, y desde luego que se tradujo en la actitud en pista. Aún así, la efectividad de Tamara Smbatian mantenía ahí a Ucrania. La defensa agresiva y de mucho contacto de las Guerreras y una enorme Mercedes Castellanos bajo los palos daba el primer zarpazo al marcador tras diez minutos de partido con el 5:2.

Ucrania sabía castigar cualquier mínimo fallo de España, pero atrás eran incapaces de frenar las penetraciones por la derecha de Maitane Echeverría y de Mireya González. Y es que la jugadora del HC Dunarea Braila estaba siendo un auténtico dolor de cabeza. Trabajo de hormiguitas de las Guerreras, que eran regulares en ambos lados de la pista e iban agravando la renta poco a poco. Las chicas de Vitalii Andronov se hundieron, y las pupilas de Ambros ya disfrutaban de una renta significativa (11:6) tras 20 minutos.

Con las rotaciones de España se seguía manteniendo ese nivel de intensidad. Ester Somaza aparecía y debutaba tanto en pista como siendo goleadora en un Mundial, Lysa Tchaptchet no bajaba el listó que había dejado Gassama… Una máquina bien engrasada. Pero un par de errores y la transición ofensiva velocísima de las rivales evitaba que el partido se terminase antes de tiempo (13:8 a siete minutos del descanso).

Ahora Ucrania se atrevía también a defender igual de agresivas, con mucho contacto. Y quien respondió a base de goles fue una Alicia González incisiva de cara a portería. La exclusión de Tchaptchet fue dura para España, que arriesgaba con la portería vacía, y eso generaba errores en ataque castigados con lanzamientos lejanos de las ucranianas. Al final de esta primera mitad, arriba las chicas de Ambros Martín con el 16:12.

Tenía que mantener España la concentración en esta segunda mitad, además de esa dureza defensiva y de un ataque ordenado y pautado. La realidad fue totalmente distinta, pues hasta tres pérdidas en apenas cinco minutos dejaba a Ucrania muy cerca en el marcador en este inicio. Quien permaneció inmutable fue Mercedes Castellanos, confirmándose con una actuación estelar bajo palos por encima del 50% de efectividad en la parada.

La Selección ucraniana se mostraba mucho más dura y agresiva en la defensa, y se notaba que las Guerreras no estaban cómodas. Aún así, no se dejaron amedrentar y centrándose en su trabajo aguantaban los envites y el marcador. Un pequeño despise de las amarillas y de nuevo España se iba arriba en el marcador con el 20:14 tras diez minutos de segunda mitad.

Con el marcador de nuevo holgado, la Selección española se pudo destensar y jugar más relajadas. Aunque seguía chocándose contra una dura y física defesa ucraniana, la ventaja que tenía Ambros Martín era la de poder mirar al banquillo y encontrar soluciones. Qué ventaja es tener una plantilla como esta y poder permitirte el lujo de tener a una jugadora como Silvia Arderius guardada hasta la segunda mitad para que sea capaz de desatascar nudos así.

La jugadora de Costa del Sol Málaga estaba desatascando a las Guerreras, aunque el gran pero de las pérdidas terminaba de evitar que España rompiese el partido y lo dejase sentenciado de cara al tramo final. No obstante, la renta era buena entrando en los últimos diez minutos con el 25:17.

España supo gestionar y dominar el partido hasta el final del mismo. Ucrania ya se vio abajó y sin opciones, y quiso arriesgar, pero la moneda le salió cruz y las chicas de Ambros dinamitaron el marcador para confirmar que están preparadas para ese asalto ante Brasil del próximo domingo tras el 32:20 final con el que se derrotó a las ucranianas.

Ficha técnica:

España (16+16): Mercedes Castellanos y Darly Zoqbi en portería; Carmen Campos, Silvia Arderius (1), Maitane Etxeberria (2), Ester Somaza (3), Amaia González de Garibay, Lara González, Soledad López (2), Kaba Gassama (4), Alicia Fernández (3), Paulina Pérez (4), María Prieto, Lysa Tchaptchet (5), Paula Arcos (2), Mireya González (6).

Ucrania (12+8): Yudit Baloh, Mariia Gladun y Viktoriia Saltaniuk en portería; Mariana Markevych (3), Karina Soskyda, Iuliia Andriichuk (2), Iryna Prokopiak, Tetiana Poliak (1), Anastasiya Melekestseva (1), Andriyana Naumenko (1), Yevheniia Kohuch, Tamara Smbatian (7), Olesia Diachenko (2), Kateryna Kozak (2), Milana Shukal (1) e Iryna Kompaniiets.

Goles cada cinco minutos: 2-1, 5-2, 7-4, 11-6, 14-9, 16-12 (descanso), 17-13, 20-14, 22-15, 24-17, 27-19, 32-20.

Árbitros: Y. Belkhiri y S. Hamidi de Argelia. Excluyeron a Lysa Tchaptchet (26′ y 31′) y Paulina Pérez (53′) por parte de España; y a Milana Shukal (30′ y 47′) y Yevheniia Kohuch (52′) por parte de Ucrania.

Incidencias: Arena Nord de Frederikshavn. Segunda jornada del grupo G de la ronda preliminar del campeonato del Mundo de Dinamarca, Noruega y Suecia 2023.

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoGuerrerasSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
España logra la medalla de broce en la Aloha Cup del mundial ISA Júnior 2023

España logra la medalla de broce en la Aloha Cup del mundial ISA Júnior 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies