No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras se imponen a Austria y se clasifican para el Mundial

por Visibilitas Redacción
16 abril, 2023
en Balonmano femenino, Competición
0
Las Guerreras se imponen a Austria y se clasifican para el Mundial

Foto: RFEBM/J.L. Recio

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONMANO | PLAYOFFS CLASIFICATORIO PARA EL CAMPEONATO DEL MUNDO DE BALONMANO

La selección española absoluta femenina de balonmano superó a Austria en un igualado encuentro (26-24, 11-12 al descanso), que tuvo que remontar en la segunda parte, consiguiendo una victoria que le otorga la clasificación para el próximo Campeonato del Mundo 2023. España logró el triunfo en el Polideportivo Fernando Argüelles de Antequera (Málaga). Las Guerreras estarán en el Mundial.

El encuentro comenzaba con los nervios y la tensión de lo mucho que había en juego sobre el 40×20. Era Pandza la encargada de abrir la lata, aprovechando la atenazada defensa española en los primeros compases del partido. Alicia Fernández asumía la responsabilidad desde los 7 metros para estrenar el casillero español, lo que, sumado a la exclusión de Kovacs, permitía ponerse por delante a las Guerreras.

Con Paula Arcos en la creación y Jennifer Gutiérrez como principal argumento ofensivo, las españolas comenzaban a mejorar sus sensaciones ante una sólida defensa austriaca. Las exclusiones, primero de Eli Cesáreo y luego de Nedhart, desnivelaban por segundos un igualadísimo inicio, en el que también aparecía con fuerza la figura de Mercedes Castellanos. Sus dos intervenciones con el luminoso marcando el 6:6 sostuvieron al equipo que, sin embargo, veía cómo los goles de Kovacs y Pandza al filo del minuto 20 les ponía dos goles abajo.

José Ignacio Prades se vio obligado a solicitar tiempo muerto para buscar la reacción de las suyas y hacer hincapié en el trabajo defensivo. La grada del Fernando Argüelles apretaba sin descanso, alentando a las Guerreras y, en este cálido ambiente para el equipo anfitrión, fue la jugadora que estaba jugando ‘en casa’ la que iba a cambiar el rumbo del partido.

La aparición de Silvia Arderius -elegida MVP al término del encuentro- fue el detonante necesario para desarbolar a la defensa austriaca. El 1×1 de la costasoleña, su visión de juego y capacidad para encontrar el último pase fueron decisivas para volver a ponerse por delante en el marcador en los últimos 5 minutos de la primera mitad. Dos goles consecutivos de la dorsal número 8 y otra intervención de Mercedes Castellanos redujeron la distancia a un solo gol, siendo Jennifer Gutiérrez la encargada de igualar la contienda con un contraataque perfectamente armado.

Foto: RFEBM/J.L. Recio

El 11:10 lo firmó Esther Arrojeria tras materializar una asistencia magnífica de Arderius, lo que hacía que Austria apostara por el 7×6 para acabar la primera mitad. La valentía de las visitantes tuvo premio con dos goles consecutivos que dieron la victoria momentánea a las Guerreras en el descanso. El 11:12 en el entretiempo hizo aflorar las dudas en el equipo español, que se marchó a vestuarios dispuesto a cambiar la dinámica en la segunda parte.

No lo consiguieron en la reanudación, encajando un parcial de 0:2 que ponía a Austria con un +3 (11:14 en el minuto 35) y a las Guerreras prácticamente contra las cuerdas. Los errores en el lanzamiento de Marta López y Jennifer Gutiérrez lastraron al equipo en el inicio, topándose con el travesaño hasta en dos de las tres ocasiones que buscaron el gol.

Las sensaciones en pista no eran las mejores y, sin embargo, fue en este momento de máxima dificultad y sufrimiento cuando las Guerreras, haciendo gala de su indudable identidad, sacaron la fe y la garra que siempre les ha caracterizado. Paula Arcos y Eli Cesáreo comenzaron, sin saberlo, la remontada con dos tantos vitales, tanto como Alicia Fernández, la encargada de igualar la contienda y devolver la esperanza al Fernando Argüelles (15:15).

Las tornas cambiaron radicalmente y eran ahora las austriacas las que, visiblemente mermadas física y mentalmente, levantaron el pie del acelerador, sometidas por un equipo español que supo apretar cuando tocaba. Mercedes Castellanos seguía parando y Frey, quien fue decisiva en el partido de ida, erraba su lanzamiento desde los siete metros. Silvia Arderius volvió a coger la manija del encuentro en el centro del ataque y Esther Arrojeria aprovechaba a la perfección la portería vacía del rival para poner el 22:19.

Ese +3 fue clave para acabar de atar una victoria tan sufrida como importante y que acabó llegando gracias a los tantos de Shandy Barbosa, Maitane Etxeberria y, de nuevo, Alicia Fernández. Sin embargo, sería una quizá inesperada protagonista la que acabaría cerrrando el 26:24 final: Darly Zoqbi. Dos años después, volvía a una convocatoria del Equipo Nacional y, dos años después, volvía a ser decisiva con hasta tres paradas decisivas en el tramo final que arrebataron todas las posibles opciones a Austria.

Llegó el esperado pitido final, la fiesta en las grandes y, con todo ello, la certificación de que España estará, por octava vez consecutiva, en un Campeonato del Mundo. Dinamarca, Noruega y Suecia nos esperan.

Ficha técnica:

España (11+15): Mercedes Castellanos y Darly Zoqbi -portería-, Marta López, Carmen Campos (1), Esther Arrojeria (3), Elisabet Cesáreo (1), Jennifer Gutiérrez (6), Maitane Etxeberria (2), Amaia González de Garibay, Kaba Gassama (2), Alicia Fernández (4), Sara Valero, Seyna Mbengue, Silvia Arderius, Paula Arcos (2), Alexandrina Cabral (1).

Austria (12+12): Lena Ivancok y Petra Blazek -portería-, Katarina Pandza (5), Sonja Frey (4), Johanna Schindler, Patricia Kovacs (4), Claudia Wess, Johanna Reichert (3), Kristina Dramac, Lilli Gschwentner, Stefanie Kaiser (3), Marlena Kampelmühler-Rink, Ines Ivancok (2), Nina Neidhart (3), Santina Sabatnig, Ana Pandza.

Árbitros: Ante Mikelic y Petar Paradina (Croacia)

Incidencias: Polideportivo Fernando Argüelles (1.400 espectadores).

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoGuerrerasMundial balonmanoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Sara Sorribes y Nuria Párrizas abrirán la Billie Jean King Cup contra México en Marbella

Sara Sorribes y Nuria Párrizas abrirán la Billie Jean King Cup contra México en Marbella

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies