No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Balonmano femenino

Las Guerreras juveniles alcanzaron la final del Mundial con pleno de triunfos

por Visibilitas Redacción
23 agosto, 2024
en Balonmano femenino, Competición
0
Las Guerreras juveniles alcanzaron la final del Mundial con pleno de triunfos

Foto: Sasa Pahic Szabo / IHF / Kolektiff.

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

BALONMANO

Las Guerreras Juveniles tendrán la final del Mundial que se merece esta generación de oro. El equipo español se enfrentaba en estas semifinales al más difícil todavía, derrocar a una de las grandes potencias en categoría juvenil femenina y España con una fortaleza defensiva encomiable, calidad y una Goundo Gassama brillante bajo palos neutralizó a Hungría (16:19), otro importante equipo más que sucumbió al poderío de este equipo para soñar construido por Cristina Cabeza y su cuerpo técnico. España ya está en la final del Mundial y lo hace con pleno de victorias en lo que va de campeonato, un honor del que no puede presumir una Dinamarca, que será su rival por el oro el domingo a las 12:00 hora española en el Chuzhou International Handball Hall y que se podrá seguir en directo a través de la página web de la Real Federación Española de Balonmano. Este equipo tiene la oportunidad de cerrar un inolvidable torneo de China en lo más alto y no tengan dudas de que van a luchar al máximo por conseguirlo.

Las Guerreras Juveniles de Cristina Cabeza se han convertido, de principio a fin en este Mundial, en un puzle indescifrable para sus rivales. Hungría, toda una potencia mundial en categoría juvenil fue la última en comprobar en primera persona que este equipo español es pura ambición, calidad y madurez. Unos atributos que le hacen ser un conjunto temible en la pista, desde una portería en la que está brillando y de qué manera Goundo Gassama, pasando por una defensa que es el auténtico muro y pilar de cada triunfo de este equipo español hasta un ataque donde cada balón que tocan es transformado en oro por las distintas jugadoras españolas. Bajo esa premisa, resulta imposible poner límites a los sueños de un grupo que ya se ha asegurado el metal en esta cita mundialista para la historia… y que buscará de teñir de dorado en la finalísima ante Dinamarca para culminar en lo más alto su gran obra, que ya es pase lo que pase en ese último encuentro, este Campeonato del Mundo de China para las nuestras.

Tras superar uno a uno cada reto que se le ha puesto por delante en este Mundial, España llegaba aún más reforzada si cabe después de imponer su ley ante una siempre correosa selección de Japón, haciéndolo además minimizando al máximo las fortalezas de su rival. Ello le abrió las puertas de unas semifinales que iban a suponer subir un peldaño más a esa dificultad, midiéndose a uno de esos nombres propios en categoría juvenil femenina como Hungría.

Un nuevo gran desafío para las Guerreras Juveniles y uno más para demostrar que este equipo va tan en serio, que llega en vuelo a por el oro. Un partido más, la puesta en escena del equipo español al saltar a pista fue imponente, con una sobriedad y un temple ejemplares que asentó desde un rigor defensivo brillante. El conjunto dirigido por Cristina Cabeza volvió a mostrar máxima concentración en defensa, sacrificado todo el equipo en estas labores, para tejer una telaraña en la zaga que se convirtió en un laberinto sin salida para la ofensiva de Hungría. Con esa misma paciencia con la que levantó un muro en defensa, construyó las jugadas en ataque, clarividentes una vez más Belén Rodríguez o Marta Regordán, un nuevo día en la oficina para jugadoras que son luz cuando parece haber oscuridad para perforar la zaga rival.

Cómo no, no podía faltar a la fiesta una Goundo Gassama que, por difícil que pueda resultar, engrandece su figura a cada partido que pasa en este Mundial. La guardameta apareció nuevamente cuando más lo necesitaba su equipo, clave con sus paradas para que España se marchase con una importantísima renta de cinco tantos al descanso. Un contador que redondeó Judit González con un último lanzamiento directo lleno de calidad. Mientras, Hungría apenas encontraba un hilo de vida al que aferrarse en la inspiración de jugadoras como Fazekas y Kacsó.

Pese a ese importante colchón de ventaja al descanso, y como es previsible en toda una semifinal, el conjunto húngaro regresó a pista con una cara diferente, mejor plantado en pista y dispuesto a aprovechar cualquier resquicio por el que aferrarse al partido. Sumó un parcial de dos tantos, reduciendo a tres las distancias para tratar de meter el miedo en el cuerpo al conjunto español. Sin embargo, en un segundo parcial donde ambos conjuntos cometieron imprecisiones, España demostró que sí, que también sabe sufrir cuando toca, porque nadie dijo que alcanzar la gloria fuese fácil. En ese momento, otra vez Goundo Gassama fue ese pilar que necesitaban las Guerreras Juveniles para frustrar el intento de reacción húngaro y, entonces, desde ese muro levantado por su guardameta, el equipo español aceleró de nuevo para dejar la plaza para la gran final vista para sentencia. En ese sentido, claves fueron los tantos de Nerea Patiño, Celia García, Estitxu y Elena Torres.

Muchos nombres propios, pero el MVP no podía ir a recaer a otras manos, nunca mejor dicho, porque Goundo Gassama, de sobresaliente a lo largo de todo el campeonato, al fin recibía ese reconocimiento a su Mundial de medalla… Como la que ya tiene España en su poder y es que el domingo se descubrirá cuál es el color de esa medalla -encuentro fijado a las 12:00 hora española- ante Dinamarca -que se impuso en un agónico partido a Francia-, pero de lo que no hay ninguna duda es que pase lo pase este próximo domingo esta generación ya es de oro… Y es que encarará esta final como el único equipo que ha contado todos sus partidos por victorias. Gloria a este combinado de Cristina Cabeza y su cuerpo técnico.

Tags: balonmanobalonmano femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoGuerrerasSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Lucía Ruiz concluyó undécima en la segunda etapa del Tour del Porvenir

Lucía Ruiz concluyó undécima en la segunda etapa del Tour del Porvenir

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies