No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más Deportes

Blanca Fernández Ochoa: 30 años del bronce olímpico que cambió los deportes de invierno femeninos en España

por Visibilitas Redacción
19 febrero, 2022
en Más Deportes, Más Deportes, Noticias, Olimpismo&Paralimpismo
0
Blanca Fernández Ochoa: 30 años del bronce olímpico que cambió los deportes de invierno femeninos en España

Imagen: Antonio Campañá / RFEDI

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La esquiadora madrileña pasó a la historia como la primera mujer española en ganar una medalla olímpica. Fue en los Juegos Olímpicos de Albertville (Francia) en 1992, cuando alcanzó su sueño y ganó el bronce en SL un 20 de febrero

Por RFEDI

Blanca Fernández Ochoa impulsó el deporte femenino en España gracias a su medalla en los Juegos Olímpicos de Invierno en Albertville, Francia, en 1992. El bronce de Blanca en el slalom (SL) fue la segunda medalla para España en unos Juegos de Invierno, la primera, la había conseguido su hermano, Paco Fernández de Ochoa, en Sapporo 1972 con el oro también en SL justo 20 años antes que su hermana.

Ambos fueron piezas clave para situar los deportes de nieve en el mapa de España. Dieron a conocer los deportes de Invierno en el país y a su vez las estaciones de esquí españolas al mundo y crearon esperanza e ilusión en el sector de la nieve.

Blanca se pasó prácticamente toda su vida subida a unos esquís. Participó en sus primeros Juegos Olímpicos de Invierno en Placid 1980, Estados Unidos, con 16 años en los que fue la 18 en el gigante (GS). Pasó por Sarajevo 1984 con 20 años obteniendo una magnífica sexta posición que dejó claro que era una esquiadora que iba a hacer historia. De hecho en la 1a manga de esa prueba en la antigua Yugoslavia había marcado el tercer mejor tiempo por lo que tenía la medalla a tocar.

En los Juegos de Calgary 1988 llegó ya como una esquiadora de primerísimo nivel y se cayó en la segunda manga del GS cuando era clara favorita pues había marcado el mejor tiempo en la primera. En el SL realizó una muy buena competición consiguiendo la quinta plaza. En los que fueron sus cuartos y definitivos JJOO, Albertville 1992, en Francia, la esquiadora de Cercedilla consiguió su objetivo colgándose el bronce en el SL. Sin duda, los años de duros entrenamientos y mucha dedicación fueron claves en su logro.

El 20 de febrero de 1992 en Albertville Blanca marcó un antes y un después en el deporte femenino español. Fue la primera mujer española en lograr una medalla olímpica, tanto en los deportes de invierno como de verano. Le acompañaron en el podio la austriaca Petra Kronberger con el oro y la neozelandesa Annelise Coberger con la plata.

En 1985 consiguió en Vail (EEUU) la primera victoria de una esquiadora española en la Copa del Mundo. En total ganó además cuatro competiciones de la Copa del Mundo: además del GS de Vail y en los SL de Sestriere (ITA-1987), Morzine (FRA-1990) y Lech (AUT-1991). Logró subir a un total de 20 podios en Copa del Mundo. Se retiró de la competición el mismo año en que ganó la medalla y su última competición oficial fueron los Campeonatos de España de 1992 en Baqueira Beret.

Su hermana, Lola Fernández Ochoa, impulsora de la Fundación Blanca-Apoyo al Deportista de Élite considera que “el esquí en España es lo que es por el legado de Paco y Blanca. Por lo que muchas mujeres han querido esquiar y después competir. María José Rienda, Carolina Ruiz y otras esquiadoras que han seguido su estela. Fue una líder que supo ilusionar a las deportistas jóvenes”. A lo que añade: “La nueva Fundación, que está a punto de presentarse, es una idea que surge para ayudar a los deportistas aún en activo y para ofrecer apoyo psicológico y profesional al deportista una vez se retira”.

Para dar el homenaje que merecen Blanca Fernández de Ochoa y su hermano Paco, se realizarán varios actos en Cercedilla para conmemorar los 50 y 30 años de las medallas de los Fernández-Ochoa. Tendrán lugar el día 21 de febrero a las 19:00 h en el Museo del Esquí, entre otros actos de esta semana de febrero. También se han llevado a cabo, a lo largo de este invierno, varias charlas en colegios de la Sierra de Madrid para contar quiénes fueron Blanca y Paco y su importancia. Por otra parte, la RFEDI ha organizado ya dos ediciones del Trofeo FIS Blanca Fernández Ochoa de esquí alpino dónde cada diciembre se reúnen los mejores esquiadores para disputar una de las primeras competiciones del calendario y a la vez rinden tributo a la deportista fallecida en 2019.

May Peus, presidente de la RFEDI, afirmó que “la medalla de Blanca fue la demostración de la perseverancia, la lucha y el trabajo continuo para cumplir con su objetivo deportivo”. El responsable de la federación expresó que “a Blanca siempre la recordaremos por su gran capacidad de trabajo, fortaleza y por ser la primera mujer en traer una medalla olímpica a España, tanto de invierno como de verano. Muchas niñas y mujeres se han fijado en Blanca para poder conseguir lo que ella transmitió”. el ex esquiador del equipo nacional y actual responsable federativo recuerda cuando él “estaba en el equipo juvenil, y teníamos la suerte de entrenar al lado de Blanca, en los glaciares siempre era un ejemplo a seguir, era la primera en llegar a pistas y la última en irse”.

Tags: deporte femeninodeportes de inviernoSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

21 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

12 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Next Post
Arenal Emevé, Haro Rioja, Menorca, Kiele, Dos Hermanas y Alcobendas ganan en la Superliga

Arenal Emevé, Haro Rioja, Menorca, Kiele, Dos Hermanas y Alcobendas ganan en la Superliga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies