La ultraciclista valenciana hizo historia convirtiéndose en la primera deportista en registrar esa marca, dejando nuevamente su huella en el ultraciclismo
ULTRACICLISMO
Por Blanca Illán.- La ultraciclista María José Silvestre se convierte en la primera deportista en registrar una marca en el Récord Mundial de 24 horas en Gravel. Un desafío del que ha salido victoriosa el pasado fin de semana en el circuito de Bocairent, su pueblo natal, al lograr recorrer 502 km.
Este nuevo récord en tierra suelta , que aún a falta de oficializarse por la WUCA (Asociación Internacional de Ultraciclismo), se suma a su extenso palmarés siendo la única ciclista de España que ganó las 24 horas de Le Mans en solitario en 2019, que se proclamó subcampeona del Mundo durante la pandemia de 24 horas en rodillo y que luego venció en Paul Ricard en dos ocasiones, además de quedar tercera en el trazado alemán de Nürburgring.
Con 600 personas como espectadores, la valenciana se ha enfrentado a un circuito de 1,407 km cuya dificultad radica en el levantamiento constante de polvo y gravilla a lo que se le debe sumar el frío de la noche, donde las temperaturas han llegado a decaer por debajo de los 10 grados, algo poco habitual en la localidad en el mes de mayo.
Con ritmo constante, estrategia de paradas y resistencia al límite, la valenciana se consolida como una de las grandes del ultraciclismo mundial en la pista homologada de Bocairent
En cada parada el equipo de asistencia ha tenido que engrasar la cadena puesto que se llenaba de un polvo muy fino para no rayar los cambios.
Llegando al final casi sin energías y con los músculos adoloridos, Silvestre completa su objetivo y se convierte en la primera persona en obtener este récord haciendo historia en el mundo del deporte.
