CICLISMO | VUELTA A ANDALUCÍA
EFE.- La británica Catrin ‘Cat’ Ferguson, del Movistar Team y cuádruple campeona del mundo júnior tanto en pista como en carretera, ganó este sábado la cuarta edición de la Vuelta Ciclista a Andalucía Femenina, disputada en una solo jornada, a diferencia de años anteriores, y con salida y llegada en la localidad malagueña de Torrox.
Ferguson, de 19 años, completó el recorrido de 131 kilómetros por la comarca de la Axarquía, con tres ascensos al alto de El Portichuelo y el paso por localidades como Cómpeta, Sayalonga, Algarrobo, Torrox Costa y el propio núcleo urbano de Torrox, en un tiempo de 3 horas, 59 minutos y 11 segundos.
La británica se impuso en el esprint final a la española Usoa Ostolaza (Laboral Kutxa) y certificó el dominio del Movistar Team en la ‘IV Vuelta Ciclista a Andalucía/Ruta del Sol Elite Women’, puntubable para el calendario UCI y que se caracterizó por su dureza, con un pelotón cercano al centenar de corredoras.
Las tres subidas al puerto de El Portichuelo marcaron una jornada exigente, en la que las protagonistas iniciales fueron Aroa Gorostiza (Eulen) y Claudia Sánchez (Tenerife Bike Point), que rodaron escapadas durante las dos primeras ascensiones.
Sin embargo, una caída y un pinchazo, respectivamente, mermaron sus opciones de abrir hueco sobre un pelotón comandado por las ciclistas del Laboral Kutxa.
En el primer paso por el puerto, la madrileña Claudia Sánchez coronó en cabeza, seguida de Aroa Gorostiza y de la francesa Alice Coutinho (Massi Bais), con una ventaja superior al minuto sobre el grupo de favoritas, que iba perdiendo unidades.

En el paso por la primera meta volante, situada en Torrox, Gorostiza sumó los tres puntos correspondientes a la primera clasificada, por delante de Claudia Sánchez y de la ucraniana Kateryna Velychko, que encabezó el pelotón principal.
En el segundo ascenso a El Portichuelo, las distancias se redujeron, aunque la fuga logró mantenerse viva el tiempo suficiente para que Claudia Sánchez puntuara en cabeza, seguida por Idoia Eraso y Naia Amondarain (Laboral Kutxa).
El pelotón se fue seleccionando hasta quedarse reducido a una decena de corredoras, con el Movistar Team marcando el ritmo, como demostró en el segundo paso por la Meta Volante de Torrox, en la que la británica Claire Anne Steels (Movistar) se impuso, por delante de su compañera Sara Martín y de la vasca Idoia Eraso.
La batalla final se libró en las rampas de El Portichuelo y así la ucraniana Yulia Biriukova (Laboral Kutxa) lanzó un ataque al que respondió la actual campeona de España, Sara Martín (Movistar), aunque unos kilómetros más tarde la burgalesa perdió la estela de la corredora del equipo vasco.
Al paso por la cima del puerto, Biriukova encabezó la carrera, seguida por un grupo comandado por la colombiana Paula Patiño y la neerlandesa Mareille Meijering, ambas del Movistar Team. Sin embargo, una caída de la ucraniana tras coronar esta dificultad montañosa truncó sus opciones de llegar en solitario a la meta.
En el descenso, el trabajo del Movistar permitió reducir las diferencias con la escapada, preparando el terreno para la llegada masiva, y ya en las calles de Torrox se lanzó el esprint final, en el que la británica Cat Ferguson superó con autoridad a la guipuzcoana Usoa Ostolaza. Completó el podio otra corredora del Laboral Kutxa, la neerlandesa Mareille Meijering.
En las clasificaciones secundarias, Claire Anne Steels (Movistar) se adjudicó el triunfo en las metas volantes, mientras que Claudia Sánchez (Tenerife Bike Point) fue la mejor en el premio de la montaña y en la regularidad, y el Laboral Kutxa ganó en la clasificación por equipos.