No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home JJPP París 2024

Cifra récord: casi dos mil mujeres participarán en los Juegos Paralímpicos de París 2024

por Visibilitas Redacción
20 septiembre, 2024
en JJPP París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

JUEGOS PARALÍMPICO DE PARÍS 2024

Los Juegos Paralímpicos de París 2024, que se inaugurarán este miércoles, establecerán unos nuevos récords históricos en las cifras de delegaciones (168, entre ellos el Equipo Paralímpico de Refugiados) y de mujeres participantes (1.983).

Aunque todavía no se han confirmado los datos definitivos porque los equipos aún están llegando a la capital francesa, parece que París 2024 contará con cerca de 4.400 deportistas pertenecientes a 168 delegaciones, según el Comité Paralímpico Internacional (IPC, por sus siglas en inglés).

La cifra de delegaciones incluye 167 comités paralímpicos nacionales, el Equipo Paralímpico de Refugiados – compuesto por ocho miembros- y hasta 96 deportistas paralímpicos neutrales (88 de Rusia y 8 de Bielorrusia). Esas 168 delegaciones en París 2024 suponen mejorar el récord anterior de 164 en los Juegos Paralímpicos de Londres 2012 y de Tokio 2020.

El anterior número más alto de deportistas en una cita paralímpica se produjo en Tokio 2020, con 4.393. Tres países participantes (Eritrea, Kiribati y Kosovo) harán su debut paralímpico en la capital francesa.

Es probable que entre los 4.400 deportistas que competirán en 549 eventos con medallas en 22 deportes se incluya un récord de 1.983 mujeres, más del doble que las 988 de Sidney 2000. Además, hay una nueva proporción femenina récord (45%, frente a 55% hombres). Los anteriores récords de participación femenina se produjeron en Tokio, con 1.846 mujeres deportistas (un 42%).

Además de un número récord de competidoras, París 2024 tendrá más eventos con medallas para mujeres que nunca antes, concretamente 235, ocho más que en Tokio 2020.

El presidente del IPC, Andrew Parsons, apuntó que esta organización “se esfuerza constantemente” por colaborar con sus miembros para “hacer avanzar el Movimiento Paralímpico, por lo que lograr un número récord de delegaciones competidoras y deportistas femeninas para los Juegos Paralímpicos de París 2024 es una noticia fantástica”.

Parsons reconoció el “gran esfuerzo” de los comités paralímpicos nacionales, en particular el de los tres que debutarán en París 2024, y las federaciones deportivas internacionales.

“Tener 168 delegaciones en los Juegos Paralímpicos de París 2024 representa un crecimiento de un 24% respecto a las 135 naciones que participaron en los Juegos Paralímpicos de Atenas 2004, mientras que estar tan cerca de lograr la paridad de género apenas 64 años después de los primeros Juegos Paralímpicos es un progreso rápido”, indicó.

Cinco delegaciones más grandes

China, que ha encabezado el medallero en todos los Juegos Paralímpicos desde Atenas 2004, tendrá la delegación más grande en París 2024, con 282 deportistas (124 hombres y 158 mujeres).

Brasil aporta la segunda más numerosa (255 deportistas: 138 hombres y 117 mujeres), por delante de Francia (237 deportistas: 155 hombres y 82 mujeres). Por primera vez en la historia, Francia, país anfitrión de los Juegos Paralímpicos de este año, estará representada en los 22 deportes. El equipo francés cuenta con 82 mujeres, la mayor cantidad que ha enviado nunca a una cita paralímpica y más del doble de las 37 que compitieron en Tokio 2020.

Estados Unidos se convertirá en la cuarta delegación más numerosa al aportar 220 deportistas (110 hombres y 110 mujeres), mientras que Gran Bretaña tendrá 201 (109 hombres y 92 mujeres).

Cifras de participación femenina

Por otra parte, un total de 35 países batirán sus récords de número de deportistas femeninas en unos Juegos, concretamente, Argentina, Bangladesh, Brasil, Camerún, Chile, China, Colombia, Costa Rica, Corea del Sur, Croacia, Cuba, Ecuador, Etiopía, Fiyi, Francia, Georgia, Ghana, India, Indonesia, Irlanda, Italia, Kazajistán, Kirguistán, Marruecos, Mongolia, Nigeria, Perú, Polonia, República Centroafricana, República Dominicana, Suiza, Tailandia, Turquía, Uzbekistán y Venezuela.

Mientras, 27 países cuentan con más mujeres que hombres deportistas. Son Canadá, China, China Taipei, Ecuador, Fiyi, Hong Kong China, Hungría, Irlanda, Italia, Kenia, Kirguistán, Lituania, México, Macedonia del Norte, Mozambique, Nigeria, Noruega, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Ruanda, Singapur, Suiza, Suecia, Turkmenistán, Turquía y Venezuela.

Además, 15 de los 22 deportes tendrán más mujeres compitiendo en París 2024 en comparación con Tokio 2020 (atletismo, bádminton, ciclismo, halterofilia, hípica, judo, natación, piragüismo, remo, rugby en silla de ruedas, taekwondo, tenis de mesa, tenis en silla de ruedas, tiro y tiro con arco).

Habrá más representación femenina en hípica (61 mujeres y 17 hombres) y halterofilia (90 mujeres y 89 hombres), mientras que la paridad de género estará en bádminton, baloncesto en silla de ruedas, goalball y remo.

Por su parte, se acercan a la igualdad boccia (68 hombres y 57 mujeres), esgrima en silla de ruedas (49 y 48), judo (79 y 68), taekwondo (61 y 60), triatlón (66 y 55) y voleibol sentado (96 y 91).

Deportes más numerosos

Por otro lado, el atletismo contará con el mayor número de deportistas (1.135), que competirán en 164 eventos con medallas.

La natación es el segundo deporte más numeroso (608 deportistas, que participarán en 141 eventos por medallas), seguida del tenis de mesa (281, en 31 eventos).

Tags: Comunidad ValencianaDiputación de Valenciajuegos paralímpicosParís 2024Selección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Alejandro Blanco, reelegido presidente del COE

Alejandro Blanco cumplió veinte años como presidente del Comité Olímpico Español

29 septiembre, 2025
Audrey Pascual: «Mi sueño es conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos»

Audrey Pascual: «Mi sueño es conseguir una medalla en los Juegos Paralímpicos»

26 septiembre, 2025
Un legado contra el olvido: París reivindica a las mujeres en la historia tras los Juegos

Un legado contra el olvido: París reivindica a las mujeres en la historia tras los Juegos

30 julio, 2025
ADO 2028: firmado el convenio entre CSD, COE y RTVE rumbo a los Juegos de Los Ángeles

ADO 2028: firmado el convenio entre CSD, COE y RTVE rumbo a los Juegos de Los Ángeles

24 junio, 2025
Next Post
María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

María Delgado, candidata española al Consejo de Deportistas del Comité Paralímpico Internacional

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 13 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies