No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

COE y UCAM renuevan su alianza con la mirada puesta en París 2024

por Visibilitas Redacción
25 abril, 2023
en Comunidad Valenciana, Noticias, Noticias Valencia, Olimpismo&Paralimpismo
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Con la figura de José Luis Mendoza, fundador de la Universidad Católica, en el recuerdo, ambas instituciones han sellado su compromiso de seguir cooperando en favor de los deportistas españoles con un modelo único en el mundo

La nadadora Mireia Belmonte, los piragüistas David Cal y Saúl Craviotto, la jugadora de bádminton Carolina Marín, la haltera Lydia Valentin o la karateka Sandra Sánchez son sólo algunos ejemplos de los más de cuarenta deportistas olímpicos, paralímpicos y de élite que han estado presentes en el acto de renovación de la alianza entre el Comité Olímpico Español y la Universidad Católica de Murcia. María Dolores García, presidenta de la UCAM, y Alejandro Blanco, presidente del COE, han rubricado el acuerdo que da continuidad a todo el trabajo que ambas instituciones vienen realizando en favor del deporte español, especialmente en el aspecto de favorecer a los deportistas que puedan compaginar sus estudios superiores con su carrera deportiva.

Este objetivo era crucial para José Luis Mendoza, fundador de la UCAM, fallecido el pasado mes de enero, cuya figura ha sido recordada, añorada y homenajeada durante el acto.

Alejandro Blanco, que tenía una profunda amistad con José Luis Mendoza, no ha ocultado su emoción a la hora de cerrar el acto: “José Luis era un terremoto imposible de controlar y un líder de nivel mundial. Ha dejado un legado proporcional a la cantidad de corazones que ha tocado. Nos enseñó que las cosas que haces por los demás son las que permanecen”. Y ha remarcado la importancia de mantener la alianza entre ambas instituciones en el tiempo: “Depende de nosotros vivir y aumentar el legado que nos dejó José Luis Mendoza. Que ese legado nunca desaparezca y que nos acordemos para siempre de él”.

Durante su intervención, la presidenta de la UCAM ha comentado que “el futuro incierto de los deportistas es lo que movió a José Luis para apoyarles por todo el esfuerzo que habían dado por el país. La evolución de esta alianza entre el COE y la UCAM ha sido increíble y no pensábamos que fuera a llegar hasta donde estamos. “Quiero agradecer a Alejandro la confianza depositada en José Luis. Para arrancar un proyecto hacen falta las personas y sin ese empuje no habría sido posible. Vamos a seguir con el compromiso de apoyar al deporte olímpico y no olímpico”, ha declarado.

Además, ha enviado un mensaje a los deportistas para que asuman su rol en la sociedad: “Quizá no sois conscientes del liderazgo que tenéis. Vosotros representáis los verdaderos valores que pueden construir una España mejor”. Y ha concluido que “la UCAM está a vuestro servicio. El mejor homenaje para José Luis es que esto no pare”. 

“Os agradecemos que sigáis juntos; para nosotros es tan importante dentro como fuera de la pista”

Esta frase de la marchadora Raquel González refleja la idea más repetida expresada por los deportistas de élite, medallistas olímpicos, mundiales y europeos, que han participado en el acto, celebrado en el Auditorio Goyeneche de la sede del COE. El piragüista Sául Craviotto, ganador de cinco medallas olímpicas, ha destacado en su intervención su “felicidad y agradecimiento por el hecho de que siga la unión UCAM – COE”. Hasta veinte deportistas han tomado la palabra en varios turnos durante el evento. Mireia Belmonte, la deportista con la que se impulsó la unión entre la Universidad Católica y el Comité Olímpico Español, ha recordado que “José Luis me tendió la mano en un momento muy difícil para mí. Recuerdo todo aquello con mucha emoción. Fue todo un honor. La familia ha crecido mucho desde entonces y estoy muy feliz por ello”.

 En esa línea, Carolina Marín, campeona olímpica en Río 2016 en bádminton, ha comentado que «es un privilegio formar parte de esta familia UCAM-COE, que nos está ayudando en el presente y para el futuro». 

 Al acto han asistido miembros de la Universidad Católica como Josefina García, rectora; Vicente Mendoza, director general de la Universidad, familiares de su fundador, cargos directivos y responsables académicos. También, más de cuarenta estudiantes del último curso del Grado en Ciencias de la Actividad Física y del Deporte, que hoy han dejado las aulas para asistir a este acto y sentir de primera mano la fuerza de la unión entre el COE y la Universidad a la que pertenecen. 

Objetivo: ampliar un impresionante palmarés

El acuerdo sellado por Alejandro Blanco y María Dolores García da continuidad a un modelo único en el mundo que ha reportado grandes frutos en los últimos años. En el plano deportivo, en las dos últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, la UCAM ha destacado a nivel mundial con 19 medallistas y 12 diplomas en Río y 22 medallistas y 31 diplomas en Tokio, unos registros fuera del alcance de cualquier otra universidad del mundo. 

En el plano académico, cada vez son más los deportistas que compaginan sus estudios superiores con su carrera deportiva gracias al trabajo de la Universidad Católica para adaptar sus necesidades en los estudios con sus calendarios de entrenamientos y competiciones. Cada año se gradúan más deportistas gracias al modelo generado por esta alianza UCAM-COE, contando con un apoyo fundamental para afrontar con más garantías el final de su carrera y el salto al mundo laboral y del emprendimiento.

Tags: coecomité olímpico españolComunidad Valencianadeporte femeninoParís 2024
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Alhama-Atlético de Madrid y Athletic-Real Madrid, las semifinales

Alhama-Atlético de Madrid y Athletic-Real Madrid, las semifinales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 14 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies