No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El CSD reivindica que el deporte sea un espacio que ofrezca una plena igualdad de oportunidades

por Visibilitas Redacción
13 marzo, 2025
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

CONSEJO SUPERIOR DE DEPORTES | DÍA DE LA MUJER

El Consejo Superior de Deportes (CSD) conmemoró este sábado, 8 de marzo, el Día Internacional de la Mujer con un acto de reflexión y reivindicación acerca del papel de la mujer en el deporte. El evento permitió exponer los avances en materia de igualdad y subrayar las barreras que aún quedan por derribar a través de un coloquio entre las deportistas Aauri Bokesa, Ana Ortega ‘Furia’, Eva Moral, María Vicente y Patricia García, quienes han puesto voz a la maternidad, han defendido la diversidad de cuerpos y han demandado una mayor visibilidad para sus logros.

También han expuesto cómo el deporte puede convertirse en un instrumento valeroso para el empoderamiento femenino, reclamando asimismo una mayor presencia de mujeres en puestos de liderazgo. Además, han subrayado la importancia que la creación de referentes tiene para combatir el abandono de la práctica deportiva a edades tempranas.

“Las victorias de las deportistas son victorias de la sociedad contra los sesgos, contra los estereotipos y contra los obstáculos que las mujeres seguimos enfrentando”, ha asegurado la subdirectora general de Mujer y Deporte, Bárbara Butragueño, quien asimismo ha incidido en la necesidad de visibilizar a las deportistas “para arrastrar a más mujeres, adolescentes y niñas hacia la práctica deportiva”.

Uno de los principales indicadores de la igualdad en el deporte es el número de licencias. En España hay más mujeres con licencia federativa que nunca, tras haberse superado por primera vez en el año 2023 el listón del millón, si bien esta cifra representa el 25% del total.

“Eso demuestra que aún queda mucho por hacer”, ha reconocido Bárbara Butragueño, “pero la dinámica de estos años -en 2018 el número de licencias femeninas era de 888.617- nos hace estar convencidos del papel que el deporte puede desempeñar para contribuir a cristalizar unos cambios sociales que creemos necesarios”.

En la misma línea, el presidente del CSD, José Manuel Rodríguez, ha subrayado durante la clausura del acto el compromiso del organismo “con el fomento de la igualdad a través del deporte” y con el desarrollo del deporte femenino. “Nicolas de Condorcet decía que la peor violación de los Derechos Humanos es la que se comete contra la mitad de la población. La obligación de los poderes públicos y de una sociedad justa y bien ordenada es conseguir la igualdad entre hombres y mujeres”, ha abundado Rodríguez Uribes.

El presidente del CSD también ha manifestado su rechazo “a la ola reaccionaria que se está normalizando en Europa y en el mundo”. “Tenemos que hacer un esfuerzo pedagógico, como han hecho hoy Aauri Bokesa, Ana Ortega, Eva Moral, María Vicente y Patricia García a través de cinco testimonios con los que han transmitido luz”, ha valorado.

El acto también ha contado con la participación de Alba Bautista, que ha ofrecido una exhibición de gimnasia rítmica y de ‘Xak’ de la Torre, Lucas López Laso y Lola Rodríguez, tres miembros del equipo nacional de breaking que han representado la lucha de la mujer en el deporte.

El compromiso del CSD con la igualdad

Para impulsar la igualdad a través del deporte, el CSD ofrece anualmente a las federaciones deportistas españolas ayudas para el desarrollo de programas de Mujer y Deporte. Estas subvenciones se han convertido en un pilar fundamental en la promoción del deporte femenino y han experimentado desde su puesta en marcha en el año 2007 -cuando la dotación era de 330.000 euros- un importante incremento en el presupuesto y en el número de federaciones beneficiarias, consolidando su impacto positivo en el ecosistema deportivo nacional.

Así, los datos revelan una inversión en el Programa Mujer y Deporte de 12,6 millones de euros entre 2018 y 2025. A ello ha contribuido que en el último lustro (2021-2025) la cuantía destinada a esta subvención se haya afianzado en 1.800.000 euros. Este máximo histórico representa un incremento del 50% con respecto a los años 2018, 2019 y 2020, cuando esta ayuda dirigida a las federaciones deportivas españolas era de 1.200.000 euros.

Además, el CSD también está estimulando la colaboración público-privada. En ese sentido, destaca el programa Universo Mujer, un acontecimiento de excepcional interés público que desde 2020 ha permitido inyectar al deporte femenino más de 50 millones de euros.

Otra apuesta decidida del Gobierno de España ha sido la profesionalización de la Primera División femenina de fútbol. El CSD ha destinado 39,5 millones de euros a la puesta en marcha de este proceso, llamado a ser la punta de lanza de todo el deporte femenino en España.

A la introducción de mejoras en materia de igualdad también está contribuyendo la nueva Ley del Deporte, aprobada en diciembre de 2022. El texto establece que las federaciones deportivas españolas y las ligas profesionales deberán contar con un protocolo de prevención y actuación para situaciones de discriminación, abusos o acoso sexual y acoso por razón de sexo o autoridad. Además, también están obligadas a elaborar un plan específico de conciliación y corresponsabilidad con medidas concretas de protección en los casos de maternidad y lactancia. 

Tags: Consejo Superior de DeportesCSDdeporte femeninodía de la mujerDía Internacional de la Mujer
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
España se enfrentará a Alemania, Gran Bretaña y Suecia en la Fase de Grupos del Eurobasket 2025

España se enfrentará a Alemania, Gran Bretaña y Suecia en la Fase de Grupos del Eurobasket 2025

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies