No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Albelda plantea un proyecto integrador del fútbol femenino para la FFCV

por Raúl Cosín
28 agosto, 2018
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Más noticias, Noticias Valencia
0
Albelda
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Ana Moreno es la cabeza visible para el impulso, desarrollo y fomento del fútbol femenino en la candidatura a la presidencia de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana

 

David Albelda, exjugador del Valencia y de la selección española de fútbol, presentó este martes su proyecto de la candidatura que abandera para presidir la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana (FFCV). Y en su programa el fútbol femenino figura como una parcela muy relevante, pero además de una forma integradora, igualitaria, sin que quede significada como una cuestión a tratar de forma diferenciada.

La cabeza visible del área de fútbol femenino será, en caso de prosperar la candidatura de Albelda para presidir la territorial valenciana, Ana Moreno, exjugadora del Colegio Alemán, del Levante UD y de la selección española, además lleva la gestión de compras y marketing de una potente empresa valenciana.

«Conozco este deporte desde los cuatro años y me han crecido los dientes con el fútbol femenino en el que he competido. La cosa es que esta federación acabe con las barreras que las mujeres que practican este deporte caigan. Y a nivel competitivo sería regular o cambiar el fútbol femenino desde de la base, ayudando a los clubes, soportando con subvenciones, y reordenar las categorías, además de crear una Copa Federación potente», explicó Ana Moreno. 

Los planteamientos de la candidatura en cuanto a la sección femenina apuntan a un «incremento de las subvenciones a los clubes con equipos femeninos, trabajar para incrementar el número de licencias (actualmente existen en la territorial valenciana unas 3.000 licencias femeninas), una dotación para subvenciones de 300.000 euros, y fichas gratuitas».

Además, el proyecto pretende impulsar decididamente la captación de patrocinadores, generar un incremento de repercusión mediática, y a nivel técnico ofrecerá cursos de formación y tecnificación para entrenadoras y jugadoras. «El fútbol femenino se tiene que tratar con equidad, el fútbol no puede tratarse como una ONG o como algo aparte», subrayó.

Sí se busca más presupuesto, pero además apoyar a los clubes más pequeños para encontrar patrocinadores también que ayuden a impulsar el fútbol practicado por mujeres, es una de los objetivos que se pone Ana Moreno en caso de que la candidatura de Albelda cristalice en la presidencia. El pasado año de 2017 se presupuestaron 17.000 euros y dieron 9.800. Para 2018, se presupuestan 10.000 para el fútbol femenino. 

La esencia de #EstásConvocado

«#EstásConvocado resume el proyecto de una federación abierta, que se base en la implicación, la participación o el diálogo, entre otros muchos pilares. Pensamos que los que mejor conocen y saben los problemas de la federación son las personas que están en los clubes y a ellos hay que hacer partícipes»,explicó en su presentación David Albelda. El que fuera capitán del Valencia CF, dijo que «no hablaré de fútbol femenino de forma diferenciada, porque la candidatura respecto al fútbol lo engloba todo, no lo diferenciamos. Está claro que respecto al masculino está en desigualdades, pero es el mismo deporte. Se crearán las áreas correspondientes específicas, pero sin diferenciar». [Descargue aquí el programa de la candidatura]

Aludió a su pueblo, a Pobla Llarga, una localidad de unos 4.000 habitantes, y en el que empezó y aseguró que conoce lo que es el fútbol base y la formación al ser directivo del club y tener. Cabeza visible de un proyecto con Miki, entrenador más laureado del fútbol sala; con Ana Moreno, con un recorrido reconocido en el fútbol en categoría femenina, o Rubén Maestre, vinculado a la gestión de entidades deportivas y con relación directa con el fútbol sala en Alicante. Respecto al estamento arbitral, aseguró que «hemos intentado llegar a los 16 asambleístas, pero de momento no hemos podido llegar» por dificultades vinculadas a la federación.

«Hay dos secciones, vendan lo que vendan, que han sido las grandes olvidadas en los últimos 30 años como son el fútbol femenino y el fútbol sala», subrayó Albelda. El candidato a la presidencia de la Federación de Fútbol de la Comunidad Valenciana comentó, a falta de poder conocer la situación económica desde dentro, que la intención es potenciar los ingresos, pero además destinar más a las áreas más olvidadas.

Ciudad del Fútbol y Fútbol Sala

Albelda se mostró partidario de la formación y de la información sobre los aficionados, padres y madres, familiares, amigos, etc, respecto a la buena conducta, para seguir trabajando para minimizar la violencia en el fútbol base y formativo, así como el amateur o profesional. Dotar de fuerza a los árbitros para tomar decisiones valientes, y para ello darles herramientas y protección, para cortar partidos si fuera el caso ante la violencia que en ocasiones se ha visto fuera del terreno de juego.

Además, planteó una Ciudad del Fútbol y del Fútbol Sala. Un proyecto a largo plazo, con una inversión importante, donde se sacarían las oficinas, teniendo en cuenta a los clientes, y dotando de unas buenas instalaciones deportivas para la gestión federativa.

Tags: Comunidad Valencianafútbol femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Next Post

Fallece Tina Fuentes, brillante nadadora del 'Dream Team' de sincronizada

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies