No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

La Fundación Trinidad Alfonso pone en marcha la décima edición del Proyecto FER

por Visibilitas Redacción
8 noviembre, 2021
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El FER 2022 apela a una revolución deportiva valenciana con vistas a los Juegos de París 2024. La convocatoria, que presenta cambios en los requisitos exigidos, estará abierta desde hoy al viernes 17 de diciembre

El Proyecto FER (Foment d’Esportistes amb Reptes) cumple diez años. La Fundación Trinidad Alfonso, entidad presidida por el empresario Juan Roig, pone en marcha la décima edición de este programa que premia el esfuerzo y el talento de deportistas de la Comunitat Valenciana, a los que concede apoyo económico y promoción social. Desde este lunes, 8 de noviembre, hasta el viernes 17 de diciembre, estará abierto el plazo de presentación de solicitudes para formar parte del equipo FER 2022. Las candidaturas se formalizarán a través de la página web www.proyectofer.es.

Una vez celebrados los Juegos de Tokio, el Proyecto FER ya dirige su mirada hacia el próximo ciclo olímpico. Precisamente, el escenario de los próximos Juegos en el año 2024, París, inspira el lema de esta nueva edición del FER: ‘París necesita otra revolución’. El mensaje evoca a la Revolución francesa y simboliza el movimiento que debe experimentar el deporte valenciano durante los próximos años con el objetivo de llevar a la capital gala una delegación de deportistas que supere los 35 que estuvieron presentes en Tokio. Los protagonistas de la campaña del lanzamiento del FER 2022 son jóvenes deportistas en los que hay depositadas muchas ilusiones de cara al futuro: el triatleta David Cantero, los atletas Javier Mirón y Tayb David Loum, la gimnasta Lucía González, la nadadora Carla Hurtado y la atleta adaptada Nagore Folgado.

Al igual que ocurre desde su nacimiento, en 2013, los deportistas del FER 2022 podrán integrarse en tres categorías. La principal, conocida como ‘Élite’, está formada por deportistas de alto nivel internacional. Sus componentes recibirán una ayuda que oscilará entre los 12.000 y los 16.000 euros, según, y ésta es una de las novedades de la presente edición, la plaza ocupada y la participación existente en sus pruebas o competiciones. Los integrantes de la categoría ‘Promesas’percibirán una cuantía que irá desde los 6.000 hasta los 8.000 euros, siguiendo los mismos citerios: clasificación alcanzada y número de competidores. Por último, los beneficiarios de la categoría ‘Vivero’, que acoge a los deportistas más jóvenes y menores de 20 años, percibirán 2.000 euros, mientras que los componentes de “Vivero +” recibirán 3.000 euros, una cifra superior como reconocimiento a la consecución de una doble vía de resultados, la nacional y la internacional. Sin límite numérico en ‘Élite’ y ‘Promesas’, la cifra máxima de deportistas en la categoría de ‘Vivero’, incluido “Vivero +”, es de 60. 

El proceso de selección de los deportistas para el FER 2022 se inicia con la comprobación de que el solicitante presenta toda la documentación requerida y cumple con los resultados deportivos exigidos en las bases de la convocatoria para acceder a algunas de las tres categorías del proyecto. Posteriormente, tiene lugar una entrevista personal para conocer mejor a los candidatos y para, si fuera necesario, recabar algún tipo de información adicional. Por último, una Comisión Técnica estudiará las solicitudes que hayan superado las primeras cribas. Antes de la conclusión del mes de enero, tendrá lugar la deliberación por parte de la Comisión Técnica y se conocerá la configuración del equipo FER 2022.

Para el director de la Fundación, Juan Miguel Gómez, “es una gran satisfacción comprobar la consolidación y el reconocimiento del Proyecto FER, no sólo en nuestro territorio autonómico, sino también a nivel nacional. El FER es uno de los proyectos más emblemáticos de la Fundación. Es realmente reconfortante acoger y apoyar a un grupo de deportistas de tanto nivel. Sentimos sus éxitos como propios. Nuestro presidente, Juan Roig, está muy ilusionado con este proyecto, pero también quiere que este impulso se materialice en la consecución de grandes resultados por parte de todos sus componentes y, como no, en una presencia masiva de deportistas de la Comunitat en los próximos Juegos de París. En Río, fueron 30; en Tokio, 35. Lógicamente, en París, debemos seguir esta progresión. Desde el FER y la Fundación, vamos a estar al lado de todos los deportistas para ayudarles, acompañarlos y motivarles”, señala Gómez.

Tags: Comunidad ValencianaFundación Trinidad AlfonsoProyecto FER
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
La FDMV y el CSD dan a conocer herramientas sobre incentivos fiscales al mecenazgo deportivo

La FDMV y el CSD dan a conocer herramientas sobre incentivos fiscales al mecenazgo deportivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies