No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El deporte español vive una noche de homenajes con la gala del COE

por Visibilitas Redacción
12 diciembre, 2019
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Olimpismo&Paralimpismo
0
COE

Foto: COE/Nacho Casares

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Auditorio Goyeneche acogió la XIV Gala del Comité Olímpico Español donde el organismo otorgó sus premios anuales en lo que fue un caluroso homenaje a los deportistas españoles, federaciones deportivas, instituciones y medios de comunicación.

El acto fue emitido en directo por Radio Televisión Española y presentado por los periodistas Fé López y Amat Carceller y contó con la presencia del presidente del COE, Alejandro Blanco.

En su arranque, el presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, quiso estar presente en la Gala a través de un vídeo y deseó a todos los asistentes un feliz año olímpico, además de señalar que “el COE, en su apuesta decidida por la sostenibilidad, es el primer Comité que ha cerrado un acuerdo con Naciones Unidades, además de su apoyo constante al deportista a través de la Oficina de Atención al Deportista y ofrecer a los refugiados opciones para su integración dentro de su país, lo que le coloca en una posición de referencia”.

Tras la bienvenida por parte de los presentadores, subió al escenario Alejandro Blanco, acompañado de la secretaria general, Victoria Cabezas, para entregar las Órdenes Olímpicas al vicepresidente del Comité Olímpico Internacional, Juan Antonio Samaranch; al presidente de la Real Federación Española de Gimnasia, Jesús Carballo; y a los deportistas olímpicos Mª José Rienda, Javier Gómez, Joel González, Maialen Chourraut, Teresa Perales, Érika Villaécija e Iván Raña.

Seguidamente, Blanco y Cabezas entregaron las Placas Reconocimiento “Juan Manuel Gozalo” a los periodistas deportivos Natalia Arriaga y Gerardo Riquelme, de la Agencia EFE y del diario Marca, respectivamente.

A continuación, el tesorero del COE, Víctor Sánchez acompañó a Alejandro Blanco para la entrega de las Placas Olímpicas al Mérito Deportivo a las siguientes federaciones: Federación Española de Boxeo, Real Federación Española de Deportes de Hielo, Federación Española de Halterofilia, Real Federación Hípica Española, Real Federación Aeronáutica Española, Federación Española de Ajedrez, Federación Española de Esquí Náutico y Wakeboard y Real Federación Española de Motonáutica.

También entregaron Menciones Especiales a las siguientes federaciones: Federación Española de Baloncesto, Real Federación Motociclista Española, Real Federación Española de Patinaje, Real Federación Española de Piragüismo y Real Federación Española de Tenis. En todos los casos fueron sus presidentes quienes recogieron sus premios.

Alejandro Blanco y la vicepresidenta del COE, Isabel García, otorgaron después, las Placas Olímpicas al Mérito Deportivo a Clubes Centenarios. En esta ocasión recayeron en el Murcia Club de Tenis 1919 y recogió su presidente, Antonio Saura; y en el Grupo Excursionista I Sportiú Gironí (GEIG), recogido por su presidente, Francesc Cayuela.

La Placa Olímpica al Mérito Deportivo fue para el ayuntamiento de Madrid y su alcalde, José Luis Martínez-Almedia, lo recogió de manos de Blanco y García, quienes entregaron también el Premio COE 2019 a la Entidad Patrocinadora, que este año fue a parar a la Fundación DISA e Ibereólica.

COE
Alejandra Quereda (centro), premio Valores Olímpicos 2019. Fotos: COE/Nacho Casares

Posteriormente, la vicepresidenta primera del COE, Isabel Fernández, subió al escenario para acompañar al presidente del COE en el apartado de Premios Valores Olímpicos 2019, donde fueron galardonados los deportistas olímpicos, Miriam Blasco, Fernando Echávarri, Miguel García, Alejandra Quereda, el entrenador olímpico Fernando Rivas; el presidente de la Comisión de Deportistas del COE, Ignacio Sola; los miembros españoles del COI Marisol Casado y José Perurena; y el presidente de la Universidad Católica San Antonio de Murcia, José Luis Mendoza.

La Gala se cargó de emoción cuando los presentadores llamaron a Marcos Barquín y Mirian Arozamena, padres de la deportista tristemente fallecida, Celia Barquín, para acompañar a Alejandro Blanco a entregar el galardón que lleva su nombre, Premio del COE “Celia Barquín”, a la familia Fernández Ochoa. Recogieron el premio los familiares de la también tristemente fallecida, Blanca Fernández Ochoa, Lola, Luis y Juan Manuel.

Alejandro Blanco entregó el Premio del COE 2019 a Institución, que recayó en la Junta de Extremadura y recogió el premio su presidente, Guillermo Fernández. También recayó este permio en el Ministerio de Defensa, cuya titular de cartera en funciones, Margarita Robles, recogió de manos del presidente del COE.

Por último, Alejandro Blanco dio los Premios COE al “Deportista Destacado en el año 2019” a Ona Carbonell (Natación Artística), Ana Carrasco (Motociclismo), Alberto Fernández (Tiro Olímpico) y Mario Mola (Triatlón).

COE
Miriam Blasco. Fotos: COE/Nacho Casares

Miriam Blasco, intervino en nombre de todos los premiados y señaló que “es importante que sigamos apostando por los valores que transmite el deporte y enseñar a los jóvenes a ganar, a perder, a respetar, a lo que es la igualdad, a lo que es la sostenibilidad a través de deporte y hacer mención especial a una pionera, a una amiga y a una gran referente del deporte español como fue Blanca Fernández Ochoa”.

Alejandro Blanco, además de agradecer la asistencia a todos los invitados y reiterar la enhorabuena a los premiados declaró que “el COE otorgará nuevos premios al año que viene en diferentes categorías en honor a los periodistas Juan Manuel Gozalo y Mª Carmen Izquierdo”.

También el presidente destacó la “labor infinita de las federaciones” y las instó “a trabajar juntas por y para el deporte”.

Tras la foto de familia, se emitió un vídeo sobre Sostenibilidad del Comité Olímpico Español, en torno a los retos que afronta el movimiento olímpico respecto a la Agenda 2030, para trabajar en alternativas sostenibles con el lema “Somos Deporte Sostenible”.

Tags: Alejandra QueredacoeComunidad Valencianadeporte femeninoOna Carbonell
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Guerreras Preolímpico

La IHF anuncia los grupos de los Preolímpicos de balonmano

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies