DEPORTES DE INVIERNO | JUEGOS OLÍMPICOS DE MILÁN-CORTINA 2026
El Consejo Superior de Deportes (CSD) publica esta semana un nuevo episodio de “Lo que aprendí de mi entrenador”, en el que Sara Hurtado y dos de sus alumnos más destacados, Sofía Val y Asaf Kazimov, repasan su camino hacia los Juegos Olímpicos de Invierno de Milán-Cortina d’Ampezzo.
Ambos emularán en la cita del próximo mes de febrero a Sara Hurtado, pionera del patinaje sobre hielo en España, con dos participaciones en Juegos Olímpicos: en Sochi 2014 junto a Adrián Díaz y en PyeongChang 2018 junto a Kirill Jalyavin, con quien logró una histórica clasificación para la final de danza.
Pionera en este deporte, tras retirarse del alto nivel Sara Hurtado decidió transmitir su experiencia a las nuevas generaciones desde el hielo de Majadahonda, donde actualmente dirige con su compañero sobre el hielo Kirill Jalyavin la ‘International Ice Dance School’.
Sara Hurtado reconoce en este episodio de “Lo que aprendí de mi entrenador” que haber colgado los patines hace poco tiempo le ayuda a mantener una conexión muy directa con sus deportistas: “Te hace estar muy cerca de lo que se vive a nivel competitivo. Entonces, como que lo sientes todavía muy fresco y eres capaz de empatizar o de explicar las cosas de una forma mucho más cercana. Y lo vives, se comparte de una forma quizá más profunda que si llevases muchísimos años fuera del hielo”.
Su filosofía, según explica, se centra en la confianza, en la atención a los valores y al bienestar psicológico del deportista. “Lo primero es la persona y desde ahí vamos a por los objetivos”, subraya.
Ese espíritu de equipo se percibe en las palabras de Sofía Val y Asaf Kazimov, que sólo tienen palabras de agradecimiento hacia su entrenadora.
Ambos comparten la pasión por su deporte, lo que hace que el duro entrenamiento merezca la pena. “Nunca he querido estar en otro sitio. Las experiencias que nosotros tenemos compitiendo no me las va a dar ninguna otra cosa en la vida”, asegura Sofía Val.
Pareja deportiva desde finales de 2022, Sofía Val y Asaf Kazimov empezaron a destacar muy pronto. En su segunda competición juntos, de hecho, lograron clasificarse para el Mundial de Japón. Este inicio fue el preludio de lo que vino después: el oro conquistado en los Juegos Mundiales Universitarios de Turín en 2025 y la clasificación para los Juegos Olímpicos de Invierno de 2026.
“Ese es el sueño de cualquier deportista”, afirma Sofía Val, que el pasado fin de semana hizo historia junto a Asaf Kazimov al lograr una plaza olímpica en el clasificatorio de Pekín. Fueron terceros, con 170,32 puntos.
De esta forma, aseguraron no sólo su presencia en Milán-Cortina d’Ampezzo, sino que situaron a España por primera vez con dos parejas de danza sobre hielo clasificadas para unos Juegos.
Acerca de ‘Lo que aprendí de mi entrenador’
Este proyecto, impulsado por el Centro Superior de Enseñanzas Deportivas (CSED) del Consejo Superior de Deportes, tiene como objetivo poner en valor la figura del entrenador y su importante labor a la hora de mejorar la preparación, la progresión y la consecución de los éxitos de aquellos deportistas con los que trabajan.
A través de un diálogo, abordan aspectos como la importancia de la figura del técnico o las cualidades que debe poseer para realizar su trabajo en las mejores condiciones.
Además, se analizan cuestiones como el método de trabajo empleado, sus experiencias en la competición o sus ideas sobre los aspectos psicológicos en el ámbito del deporte.