La ‘Associació Àmbit’ y Patricia Campos llevan el fútbol y la integración a mujeres internas en el Centro Penitenciario de Picassent
El binomio entre la ‘Associació Àmbit’ y Patricia Campos garantiza unas sinergias muy enriquecedoras para aquellas personas que forman parte de las actividades que esta ‘sociedad’ entre el organismo por la dignidad y la justicia y la piloto y entrenadora de fútbol organizan. La última se desarrolló este miércoles en el Centro Penitenciario de Picassent. En realidad, lugar más que conocido dada la gran cantidad de acciones que llevan desde ‘Àmbit’ a los internos de la prisión en diversos campos.
En esta ocasión, fue un partido de fútbol sala entre reclusas y un grupo formado por mujeres vinculadas al mundo de la política, el deporte, la prensa o cercanas a la asociación. El grupo de futbolistas del centro penitenciario lo configuraron algunas de las internas que mejor comportamiento tienen y buscan además el desarrollo de actividades deportivas; cuestión para la que el centro de Picassent procura un programa extenso.
‘Àmbit’ y Patricia Campos Doménech unieron en un equipo a la concejal de Igualdad y Políticas Inclusivas del Ayuntamiento de Valencia, Isabel Lozano; a las deportistas de élite Estefanía Juan, una de las referencias de la halterofilia española, a Marta Mateos, ex jugadora del Levante Unión Deportiva Femenino y del Valencia Club de Fútbol, o a Paula Linares, piragüista que se prepara para intentar llegar a Tokio 2020; también a Lourdes Martí, periodista deportiva de Las Provincias, Beatriz Solorio, Piedad Peris, María Ángeles Zaragozí, y la propia Patricia Campos.
Lo anecdótico fue el resultado: ganaron 4-9 las visitantes. Lo importante, la victoria, fue el hecho mismo de que las reclusas rompieron con la rutina, desarrollaron una actividad deportiva y encontraron una ventana en su día a día con caras nuevas siempre con un comportamiento excelente. La idea de fondo del equipo ‘Àmbit’ fue el haber vivido una jornada enriquecedora y una oportunidad de compartir tiempo con personas agradecidas de su presencia.
La prisión fue marco de un partido indoor entre reclusas y un equipo formado por mujeres del mundo de la política, el deporte y la prensa
Javier Vilalta, director de la ‘Associació Àmbit’, que estas «actividades como la organizada por Patricia Campos y Àmbit no hacen más que dar visibilidad al papel de estas mujeres que están en prisión y ayudar a la integración de las mismas en la sociedad. Consideramos que estas mujeres sufren un triple estigma: como mujer; en el caso de mujeres con un trastorno mental la propiedad enfermedad; y además que en muchos casos han sido víctimas de abusos sexuales o violencia de género. De modo que, nos encontramos con ese efecto estigma en nuestras acciones van dirigidas al empoderamiento de la mujer. Y actividades como la desarrollada con Patricia ponen en contacto a mujeres profesionales que al final están en la lucha diaria contra el machismo y la superación de una sociedad heteropatriarcal».
El Levante Unión Deportiva también colaboró en esta actividad a través de Patricia Campos aportando veintidós camisetas (primera y segunda equipación) para los dos equipos.
Una experiencia única
«Es la segunda vez que mujeres deportistas, periodistas y pertenecientes a otros ámbitos nos reunimos para acompañar y pasar un buen rato con otras mujeres del Centro Penitenciario de Picassent. El fútbol demuestra otra vez que rompe con cualquier barrera y fomenta el compañerismo y la amistad. Volver a ver a alguna de ellas por segunda vez y verlas felices nos anima a jugar de nuevo el año que viene», explicó Campos, que colabora también con ’Fútbol sin Fronteras’.
La piragüista Paula Linares comentó que «me siento afortunada de poder vivir experiencias como ésta. Te hacen apreciar más la libertad y te ayudan a mejorar como persona. Creo que hay que apoyar a este colectivo y darles una segunda oportunidad», mientras la levantadora de halterofilia Estefanía Juan reconoció que «es una experiencia única la que hemos vivido con esta actividad con las reclusas, que se han mostrado muy agradecidas y el trato ha sido genial por parte de todos».
Con este ya son dos los partidos entre internas de Picassent y mujeres representantes del mundo del deporte y de la prensa, entre otros ámbitos, organizados por el centro penitenciario, Patricia Campos y ‘Associació Àmbit’, que además ha desarrollado talleres de cine, proyecciones de cortos —de hecho, algunas presas, apoyadas por la asociación y una productora, realizaron un corto el pasado año—, así como charlas relacionadas con la superación y el esfuerzo como la que desarrollaron las olímpicas Marina Ferragut (baloncesto) y Ana Carrascosa (judo).