No Result
View All Result
martes, enero 31, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      El Barça conquista la Supercopa

      Competición

      El Barça resuelve en la prórroga ante el Real Madrid y pasa a la final de la Supercopa

      Competición
      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      La Real Sociedad elimina al Sporting de Huelva y es finalista de la Supercopa

      Competición
      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      María de los Ángeles Ruiz y la conciliación del deporte y la maternidad

      Destacado
      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Tablas entre España e Italia en Las Rozas

      Competición
  • CV
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Entrevistas

Lisi Rico: «La gimnasia valenciana está en el pico más alto de toda su historia»

por Visibilitas Redacción
26 enero, 2023
en Entrevistas, Gimnasia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

GIMNASIA | PRESIDENTA DE LA FGCV

La presidenta de la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana inició el 2023 tras confirmar su reelección como máxima mandataria federativa comenzando así su quinto ciclo. «Queremos seguir manteniendo el nivel de la gimnasia valenciana y, si cabe, subirlo un poco más». Los propósitos para este mandato, el Mundial de gimnasia rítmica y la gran representación de deportistas valencianos en los equipos nacionales, entre otras cosas, en la siguiente entrevista.

El gran año de la gimnasia valenciana. Así podría resumirse el 2022 para la FGCV gracias al gran nivel de las diferentes modalidades, la cantidad de competiciones provinciales y autonómicas y el gran desempeño de los deportistas que integran los equipos nacionales.

La clasificación del conjunto nacional de rítmica, con Patricia Pérez y Mireia Martínez en sus filas, y la irrupción de la joven Laura Casabuena en el equipo nacional de gimnasia artística femenina protagonizaron un año donde gimnastas como Polina Berezina, Alba Bautista, Lucía González, Marina Cortelles, Irene Ros, Néstor Abad, Maia Llacer, Sara Pinilla, Belén Guillemot Esterlich, Paula García, Pau Granell, Javier Martínez, Noa Murcia, José Moreno y Juan Daniel Molina, entre un sinfín de nombres, también brillaron en el panorama nacional e internacional. Nombres que hay que agregar al conjunto júnior nacional integrado por 5 valencianas: Celia Rodríguez, Lucía Muñoz, Alba Vidal, Violeta Bacigalupo y Daniela Picó.

Con el Campeonato del Mundo de gimnasia rítmica en el horizonte, la presidenta de la FGCV, Concepción ‘Lisi’ Rico, estrena su quinto mandato tras su reelección unánime gracias a una mayoría absoluta que vuelve a dejar en sus manos, desde el 2007, el presente y el futuro de la gimnasia valenciana. Los resultados, el crecimiento de clubes, escuelas y diferentes modalidades, la organización de cientos de campeonatos y tecnificaciones, la estructura y el gran equipo de trabajo con el que cuenta, avalan el gran crecimiento de su deporte. Sin mencionar, la gran cantidad de gimnastas que han dado el salto al equipo español y las que se han consolidado.

Un equipo nacional con ‘acento valenciano’

“Afrontar este quinto mandato es mucha más responsabilidad porque yo he ido poniéndome objetivos sin parar en cada mandato y los hemos cumplido prácticamente todos. Este quinto mandato es muy importante. El objetivo de buscar y tener gimnastas en los diferentes equipos nacionales ha ido creciendo. Casi el 50% de los y las gimnastas que integran los diferentes equipos nacionales representan a la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana, tanto en aeróbica, acrobática, artística como en rítmica”, reconoce Rico.

El ’mejor Mundial de la historia’ aterriza en Valencia

“Mi meta para los próximos cuatro años es que el Mundial se convierta en el mejor Mundial organizado hasta la fecha. La colaboración de la FGCV va a ser total con la Real Federación Española de Gimnasia. Con la federación española continuamos avanzando detalles en cuanto a la organización de esta gran competición que pondrá a Valencia como epicentro de la gimnasia internacional”, afirma con entusiasmo la presidenta.

La exigencia de mantener el nivel

“Queremos seguir manteniendo el mismo nivel de trabajo que estamos teniendo con las tecnificaciones. Gracias a las jornadas de tecnificaciones estamos recogiendo los frutos en cuanto a resultados y deportistas en los equipos nacionales. El objetivo de esta Comunidad es muy alto. Porque no podemos bajar el ritmo que llevamos. Tenemos mucha suerte debido a la cantidad de clubes que tenemos, tenemos mucha suerte con las entrenadoras. Gracias a ese gran número que tenemos, se trabaja mucho más alto y con mucha más fuerza. Queremos seguir manteniendo el nivel y, si cabe, subirlo un poco más”, señala.

El gran nivel de los diferentes clubes y gimnastas permiten soñar con cada vez más medallas. Sobre esto, Lisi Rico afirma: “Creo que todos los clubes quieren tener algún pódium en las competiciones nacionales y otros que buscan tener varios. Y para eso hay que trabajar mucho. Los muy buenos resultados que hemos tenido y estamos teniendo es fruto al trabajo constante y al esfuerzo de cada una de las deportistas, como de sus entrenadores y clubes”.

El gran progreso desde 2007 hasta la actualidad

“Cuando llegué en 2007 la federación estaba en quiebra. Se les hacía poco caso a los clubes ya que había muy poca colaboración con los deportistas y muy pocas ayudas. Desde que soy presidenta, mi meta fue ayudarles a cada gimnasta, a cada club, hablar con muchos ayuntamientos para que monten centros deportivos, movernos mucho para tener cada vez más clubes, centros, más deportistas y que estén en la cima de los campeonatos nacionales como en cada Nacional Base. Trabajos mucho en esta federación para gestionar nuestro deporte porque queremos que los niños y niñas pisen moqueta y entrenen en aparatos, y por eso nos esforzamos para organizar campeonatos. Es decir, buscamos que mejoren su técnica, su experiencia y hagan crecer el nivel de competición”, confiesa la máxima responsable de la FGCV.

“Si echamos la mirada atrás en las últimas ediciones de los Juegos Olímpicos, hemos tenido representantes valencianos en rítmica y artística, logrando además medallas como la plata conseguida en Río de Janeiro 2016. Sin embargo, hay otras modalidades que no son olímpicas y también estamos teniendo muy buenos resultados como en aeróbica y acrobática donde tenemos campeones nacionales, europeos y mundiales. Creo que la Federación de Gimnasia de la Comunidad Valenciana está en el pico más alto de toda su historia”, concluye con optimismo.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninogimnasia
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Josefina Bueno: «El esfuerzo que le ha puesto la Generalitat en el evento se ha visto reflejado en la gran afluencia de público»

15 enero, 2023
Támara Echegoyen: «Está claro que entre vela oceánica y vela olímpica no sabría elegir; si puedo, estaré y competiré en las dos»

Támara Echegoyen: «Está claro que entre vela oceánica y vela olímpica no sabría elegir; si puedo, estaré y competiré en las dos»

15 enero, 2023
Concha Montaner: «Me gustaría trasladar a la sociedad la experiencia recogida a lo largo de mi trayectoria deportiva»

Concha Montaner: «Me gustaría trasladar a la sociedad la experiencia recogida a lo largo de mi trayectoria deportiva»

29 diciembre, 2022

Marina Bassols: «Este final de temporada ha sido súper positivo y ahora a por el 2023»

2 diciembre, 2022
Next Post

Fallece una jugadora cadete del Sporting Club de Huelva

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

Audrey Pascual logra la plata en el Mundial de esquí alpino paralímpico de Espot

hace 1 día
El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

El ucraniano Sviatoslav Madonich se proclamó campeón del XV Trofeo Euromarina Optimist

hace 2 días
El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

El ‘White Shadow’ llegó a Puerto Sherry tras realizar las primeras 1.500 millas de calificación

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Esports
  • Opinión
  • En Imagen
  • CV

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los ajustes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies