ESGRIMA | JUEGOS PARALÍMPICOS DE PARÍS 2024
Por SANDRA PANIAGUA (ENVIADA ESPECIAL A PARÍS).- El cuatro de septiembre Judith Rodríguez lo recordará para siempre. Estos de París han sido sus primeros Juegos Paralímpicos y no solo por ello es especial. La pontevedresa compitió desde la mañana con las ideas muy claras, ir a por las medallas. Logró templar sus nervios tocado a tocado y asalto a asalto.
El primero de los asaltos de florete individual categoría A fue ante la esgrimista de Hong Kong, Pui Shan Fan. La dominó desde el principio, un combate duro, pero seguro. Al finalizar el primero de los periodos, la española iba por delante en el marcador con un 6-8, dos tocados que no daban nada por seguro, no obstante solo el saber que iba por delante, sumado a los ánimos del público, dio más fuerzas si cabe a la española que acabó el asalto con un 10-15 en el marcador.
La siguiente rival en la lista era más complicada sobre el papel. La italiana Ionela Andreea Mogos, planteó un asalto a la defensiva que la pontevedresa logró poco a poco ir abriendo. Judith Rodríguez comenzó perdiendo, la impaciencia en las acciones le estaban poniendo las cosas difíciles y al acabar el primer periodo iba dos abajo, 7-5 en el marcador. No obstante, la esgrimista española no se vino abajo y replanteó la situación con acciones más pequeñas. Buscaba que la italiana saliera de su lugar seguro en la posición de defensa para, posteriormente, asestar un tocado. Poco a poco Rodríguez fue ganando confianza, templó los nervios, empató a 9 y con un buen tocado se puso por delante 9-10, posición que aguantaría hasta el final. El asalto finalizó a favor de la española con un 12-15. «El asalto estuvo muy apretado, pero me mantuve concentrada, sabía que podía remontar. Sabía lo que tenía que hacer, los nervios me traicionaron al principio, pero luego solo pensaba en meter un tocado más, sin tener en cuenta el 15», señaló Judith tras el asalto.

Si el segundo combate había sido complicado, el tercero no se preveía más sencillo. Llegaba el turno de enfrentar se a la china Xufeng Zou en semifinales. Un partido decisivo para el que Judith Rodríguez se había preparado a conciencia. Sabía lo que tenía que hacer y, tras los dos asaltos anteriores, los nervios ya estaban templados. Sin embargo, el hecho de que la esgrimista china comenzara sumando tocados fue casi decisivo. Rodríguez fue por detrás en el marcador durante todo el primer periodo, llegado a la mitad con un 5-8 en el luminoso. Sin embargo, el tesón y la fuerza que demuestra esta pontevedresa iba a salir reflejado en el siguiente tramo del combate. Poco a poco fue sumando tocados hasta colocarse a 12-14, pero poco tiempo restaba ya y la china no había perdido la confianza ni la destreza, por lo que los siguientes tocados sumaron de su lado hasta colocarlo en el 12-15 definitivo.
Este 2024 han sido los primeros Juegos Paralímpicos de Judith, pasó hasta las semifinales, pero le tocó buscar la final por el bronce. Esta vez fue ante la húngara Zsuzsanna Krajnyak. Haber caído derrotada ante la china no restó confianza a la esgrimista española que comenzó el asalto con fuerza. Judith Rodríguez se centró en sacar ventaja desde el inicio. Centrada en el objetivo fue sumando tocado a tocado sin dar oportunidad a la húngara. Al finalizar el primer periodo la española iba muy arriba en el marcador, 2-8. La reacción de Krajnyak llegó tarde, por lo que la española hizo valer su renta para plantarse en la lucha por el bronce con un marcador de 10-15.
La rival por la presea iba a ser la esgrimista de Hong Kong Chui Yee Yu. La española sabía lo que tenía que hacer, y lo hizo. Salió desde el principio con toda la garra y la fuerza que caracterizan a la esgrimista pontevedresa. Se puso por delante en el marcador sumando tocados poco a poco. Yee Yu le iba a la zaga, pero con el 3-5, la española dio un golpe de efecto y sumó tres tocados seguidos para colocar el marcador 3-8 al finalizar el primer periodo. Con el segundo ya en marcha, la esgrimista española se estancó y fue la de Hong Kong la que empezó poco a poco a sumar llegandose a colocar con un 10-12 casi al final del asalto. Ya con el 11-12, Yudith Rodríguez reaccionó para dar la última estocada de efecto y cerrar el bronce con un 11-15 en el marcador.
