No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Empresas Esports

Los esports son el valor diferencial de la nueva economía digital

por Visibilitas Redacción
19 diciembre, 2022
en Empresas Esports
0
DreamHack Valencia acogerá la mayor liga femenina de esports del mundo
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Gobierno de Andorra y el Ayuntamiento de Madrid así lo ratifican: contar con una estrategia de esports es un factor de dinamización de su economía y una nueva propuesta cultural y de ocio intergeneracional

EMPRESAS ESPORTS

En el marco de DreamHack Valencia y bajo el título ‘Gaming, cripto y futuro del ecosistema’, arrancaron el pasado viernes 9 de diciembre las Esports City Talks, un espacio profesional organizado en colaboración con WhiteBIT y Esports Bureau destinado a conferencias y mesas redondas en las que se analizó el impacto social, tecnológico y económico de la industria de los esports y el gaming desde una perspectiva global como plataformas de innovación para ciudades y territorios. Cinco conferencias y una mesa redonda dónde los distintos ponentes pusieron de manifiesto hacía dónde gira el sector, la apuesta de ciudades y países por incorporar los esports a su estrategia de marca y agenda de gobierno y la necesidad de reconocimiento de un sector que contribuye al actual P.I.B. y es un pilar fundamental de los nuevos modelos de la economía digital.

Para María Jesús Villamediana, directora de Madrid in Game, la gamificación afecta a todos los aspectos de la ciudad, desde su movilidad hasta su diseño arquitectónico y permite visualizar su futuro. Los esports son una apuesta de ocio intergeneracional y una forma de retener un talento singular que se forma en Madrid en los cerca de veinte grados profesionales existentes orientados a este sector. Con una partida de 25 millones de euros destinados y un espacio en la Casa de Campo asignado, Madrid in Game ha creado un Clúster de 68 organizaciones compuestas por empresas, industria auxiliar y universidades que busca ser aceleradora de proyectos vinculados a esta industria, un centro del videojuego y un CAR, centro de alto rendimiento sólo de esports, todo ello con el objeto de apoyar este sector y hacer de Madrid un punto de referencia internacional.

Jordi Gallardo, Ministro de Presidencia, Economía y Empresa de Andorra detalló durante su presentación las razones que les han llevado a contar con una estrategia de esports dentro de su programa de gobierno, convirtiéndose en el primer país del mundo en aprobar un plan estratégico de esta magnitud. Por nivel de conexiones, calidad de vida, seguridad ciudadana y atractivo fiscal, Andorra es uno de los destinos más fuertes para inversores internacionales y para ello se ha creado una regulación que busca atraer la economía digital, el emprendimiento y la innovación. Dentro de su plan estratégico de esports, están diseñando un hub tecnológico, un paquete de medidas atractivas para atraer al sector y sus creadores, así como grandes competiciones. Gallardo destacó que para ello contarán con Encom, organizadores de DreamHack y una de las mejores empresas más consolidadas en el ámbito de la economía digital aplicada al gaming.

El futuro del sector de los esports pasa por incorporar perfiles profesionales específicos, modelos de monetización orientados a su especificidad y optimización de los pagos a través de las criptomonedas

En el turno de Javier G. Recuenco, CSO de Singular Solving y Presidente de Mensa España, éste aprovechó para desgranar los problemas del sector y su actual fuerte dependencia de la publicidad y los patrocinios, un modelo de negocio vinculado a la economía tradicional. Animó a las empresas a actuar como líderes siempre acordes con cada generación, ya que el marketing actual no vale para sobrevivir en este sector, y apeló a que las organizaciones realicen estrategias singulares, concluyendo que en esport lo mediocre no vale, tampoco los profesionales que no sean excepcionales y entendedores de esta nueva forma de ver la economía digital.

Víctor Ronco, conferenciante, autor y divulgador en innovación, marketing y economía digital explicó cómo las criptomonedas son el futuro de los pagos y las transacciones económicas y sustituirán a la moneda tradicional. Habló de la inminente llegada del euro digital y del dinero programable, una divisa electrónica que puede ser programada para realizar consumos y pagos. Para el experto, ésta es un arma de control de los gobiernos de la sociedad. En materia de criptomonedas, destacó que, a pesar de su actual corriente de fama, son un activo para personas y países con dificultades económicas. Aun existiendo una cierta burbuja -en la actualidad existen más de 21.000 tipos de criptomonedas- son una oportunidad para la monetización de los esports.

Esports City Talks se cerró con una mesa redonda sobre la revolución de la web3 y los esports que contó con Alejandro Lillo, Business Developer Manager en Seedify, Carlos Roldán, CEO de Elixir app y Carlos Celorrio, Head of Business Development en Team Queso. La intervención de cierre corrió a cargo de Rafael Espinosa de los Monteros, que explicó cuál era la situación del sector cripto y presentó su nuevo proyecto informativo, Crypto Bureau, un medio que busca llevar al gran público toda la actualidad de los esports, el gaming y la influencia de la tecnología blockchain en otros sectores del entretenimiento como el cine, la música, el teatro, los deportes o la televisión.

DreamHack Valencia acogió a más de 70.000 personas que durante todo el fin de semana pudieron disfrutar de un completo cartel repleto de actividades vinculadas al mundo gamer y la cultura juvenil: desde competiciones de esports, zona LAN y experiencias de videojuegos, hasta concursos y charlas, conciertos, torneos de baloncesto y la posibilidad de conocer a importantes influencers, como The Grefg.

Tags: ESPORTSvalencia Esports
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El EA SPORTS FC 24 incluirá la máxima categoría del fútbol femenino español

El EA SPORTS FC 24 incluirá la máxima categoría del fútbol femenino español

14 julio, 2023
DreamHack Valencia reúne a más de 65.000 personas y 2 millones en remoto en su décimo tercera edición

DreamHack Valencia reúne a más de 65.000 personas y 2 millones en remoto en su décimo tercera edición

14 julio, 2023
Más de 2.500 personas siguieron las competiciones del Esports City Fest Andorra

Más de 2.500 personas siguieron las competiciones del Esports City Fest Andorra

22 mayo, 2023
Arranca en Andorra la primera edición internacional de Esports City League

Arranca en Andorra la primera edición internacional de Esports City League

21 mayo, 2023
Next Post
La RFEH presenta en los actos de su Centenario en València

La RFEH presenta en los actos de su Centenario en València

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies