No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Más Deportes

Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras

por Visibilitas Redacción
3 abril, 2024
en Más Deportes, Más Deportes, Noticias
0
Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras
Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras
Nuria Castán, Marta Visa y Audrey Pascual: las mujeres de la nieve que rompen barreras
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Son tres referentes en la nieve que están tumbando récords esta temporada, demostrando que las mujeres también pueden liderar los deportes de invierno

ESQUÍ

Este invierno, tres deportistas españolas desafiaron lo convencional y llevaron sus disciplinas al límite de lo humanamente posible. Audrey Pascual (FMDI-TAM), Nuria Castán (RFEDI) y Marta Visa (FCEH-CEC), integrantes del Equipo Nacional de la Real Federación Española Deportes de Invierno (RFEDI), demostraron que las mujeres pueden alcanzar la excelencia en cualquier deporte por extremo que sea, desafiando tanto los límites físicos como las expectativas impuestas.

Estas tres deportistas siguen la estela de otras mujeres que han escrito la historia de la nieve en España, como Blanca Fernández Ochoa, María José Rienda, Carolina Ruiz o la misma Queralt Castellet aún en activo, en recuperación de su lesión. Ellas encarnan la idea de que no hay obstáculos insuperables en el mundo del deporte femenino y su inspiración anima a otras a seguir sus sueños.

Audrey Pascual, Subcampeona de la Copa del Mundo Para Alpine SL Ski: Es una esquiadora con discapacidad que inspira a todos con su gran determinación. “El esquí es un deporte de riesgo, pero nada comparado con mis dos compañeras. Es importante gestionar bien las emociones para que nada se te vuelva en contra y para ello trabajo con mi psicóloga. También mi experiencia me ayuda. Antes estaba nerviosa en las competiciones. Disfruto de la sensación de velocidad en mis bajadas y por la adrenalina del riesgo. Ojalá haya más mujeres en un futuro en mi disciplina”.

Nuria Castán, Subcampeona del mundo del Freeride World Tour (FWT): Desciende montañas vírgenes con una confianza increíble sobre una tabla de snowboard donde la gestión de las emociones cuando se va al límite es crucial. Ha demostrado que las barreras solo existen en la mente. «Mi deporte es extremo. No solo dependes de tus habilidades, sino también de factores cambiantes como la nieve y el terreno», explica Castán. «Hay que tramitar el miedo para disfrutar, cada quien, en su rango de confort.”

Marta Visa, 5ª en el Campeonato del Mundo de Esquí de Velocidad 2024 a 214,617 km/h (Récord de España): Ella es una prueba de que las mujeres también pueden dominar la velocidad. «Si sientes amor por tu deporte, disfrutas», asegura Marta. «Esta temporada ha sido buena y he superado el récord de España. Mi deporte es de riesgo. Hay que tener una buena condición física y técnica, pero también estar mentalizada para adquirir altísimas velocidades. Previsualizar la bajada, gestionar bien tus emociones, escoger una buena línea y confiar en una misma, es imprescindible para minimizar riesgos. Es un deporte apasionante”.

MENSAJE DE MOTIVACIÓN PARA LAS MUJERES

Audrey: Inspira a otras mujeres a que se animen a practicar esquí alpino adaptado eliminando limitaciones.

Nuria: Anima a las chicas a practicar Freeride, un deporte en el que las mujeres cada vez tienen más presencia

Marta: Motiva a las mujeres que les gusta el esquí y la velocidad a que persigan sus sueños “rápidamente”.

Las tres disciplinas son relativamente nuevas en las estructuras de la RFEDI. La primera fue el Esquí de Velocidad, integrada en 2015, y posteriormente el Freeride y el Deporte con Discapacidad, que lo han hecho en la presente temporada.

También otras deportistas en la Federación están creciendo en resultados, como la ahora lesionada subcampeona olímpica Queralt Castellet, entre otras. Todo ello en un impulso al deporte femenino potenciado especialmente por Iberdrola y el programa Universo Mujer y Mujer y Deporte del Consejo Superior de Deportes, principal apoyo de la RFEDI en esta y otras acciones.

Y es que esta temporada la RFEDI ha apostado apoyando a las mujeres técnico deportivos (TD) colaborando con becas personalizadas para que puedan introducirse en el mercado laboral. En ellas han podido aprender y conocer de primera mano el trabajo de técnicos y deportistas en las diferentes disciplinas de las diferentes estructuras dentro de los entrenamientos, y participando activamente en entrenamientos y competiciones de Copa de Europa y Copa del Mundo.

Se han llevado a cabo reuniones online mensuales con Paula Fernández-Ochoa (Responsable del área mujer y nieve en la RFEDI) y Federaciones Autonómicas, tratando diferentes temas del día a día tanto para deportistas como para técnicos mujeres. “Desde la RFEDI estamos trabajando, de forma transversal en cada uno de nuestros pilares estratégicos y en colaboración con diferentes entidades del sector, con objeto de promocionar y profesionalizar el papel de la mujer en el mundo del deporte para lograr la igualdad real entre ambos géneros”, comentaba la responsable.

Se ha continuado incentivando, a través del Programa Universo Mujer, la participación de la mujer en diversas actividades de relevancia, tanto a nivel nacional como internacional, con formación de voluntariado para la Copa del Mundo de SBX de Sierra Nevada, o la participación en diferentes eventos y congresos internacionales.

Igualmente, la RFEDI ha apostado por un desarrollo integral de las deportistas, creando un área específica de apoyo psicológico y salud mental para promover el bienestar emocional y mejorar el rendimiento general. Asimismo, se han repartido ayudas directas a 23 deportistas con el fin de dotarles de un apoyo adicional en su preparación mental, nutricional, asesoramiento laboral, formación dual, etc.

Se ha vuelto organizar la carrera de la mujer, el Trofeo Blanca Fernández Ochoa en Baqueira-Beret, donde se pudo disfrutar de diversas charlas sobre motivación, obtencion de vias de financiacion y mecenazgo o gestion de redes sociales.

Las historias de Audrey, Marta y Nuria son un ejemplo de la fuerza y la determinación de las mujeres que se atreven a desafiar las normas y romper barreras en el mundo del deporte. Su éxito es, ante todo, una inspiración para todas las chicas que sueñan con alcanzar la cima en sus disciplinas favoritas.

Tags: audrey pascualdeporte femeninodeportes de inviernoesquímarta visanuria castán
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

21 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

Simone Biles: «La salud mental sigue siendo un gran estigma todavía en el mundo»

12 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Next Post
Jordi Xammar y Nora Brugman se colocaron segundos en el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar

Jordi Xammar y Nora Brugman se colocaron segundos en el Trofeo Princesa Sofía Mallorca by Iberostar

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 13 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies