Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades
ESTATUTO DEL DEPORTISTA
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, participó en un encuentro sobre el “El futuro del Estatuto del Deportista”, en el que subrayó la necesidad de una regulación que garantice su protección integral.
Para el presidente del CSD, esta iniciativa derivada de la nueva Ley del Deporte ofrece “una oportunidad para avanzar, desde un amplio consenso social y político, hacia un modelo que reconozca el deporte como un derecho y proteja de una manera integral a quienes lo hacen posible”.
Esta protección integral, según ha expresado Rodríguez Uribes, debe incluir entre sus derivadas el empleo y la cotización social, la salud y el desarrollo de la carrera dual. “Todas estas dimensiones están presentes en las políticas públicas que está impulsando el CSD. Especialmente, a través del Programa de Atención al Deportista de Alto Nivel (PROAD)”, ha apuntado.
Rodríguez Uribes, que ha animado “al legislador a que dé un paso definitivo” a través de la mencionada subcomisión, ha destacado asimismo la importancia que tendrá el Estatuto del Deportista en su dignificación y reconocimiento. “El nivel del deporte español no se mide sólo por las medallas, sino por cómo se trata a los deportistas”, ha asegurado.
Un ecosistema comprometido
En el bloque político-regulador han intervenido dos portavoces de la Comisión de Educación, Formación Profesional y Deportes, Amador Marqués (PSOE) y Javier Merino (PP), y la socia del Área de Fiscal de Pérez-Llorca, Norma Peña i Bagés.
La jornada ha continuado con una exposición por parte de la fundadora de Youbefy, Margarita Ortiz, quien ha subrayado la importancia de la transición hacia la retirada. De esta realidad también han hablado la exgimnasta Almudena Cid en una conversación con el fundador de You First, Juan Aísa; así como el exjugador de baloncesto Arturo Llopis, la esgrimista Lucía Martín-Portugués y el jugador de rugby Pol Pla.
Por su parte, el bloque final, moderado por la directora del Departamento de Turismo, Cultura y Deporte de la CEOE, Inmaculada de Benito, ha reunido a la directora general adjunta del Comité Paralímpico Español, Susana Gaytán; a la directora general de World Football Summit, Marian Otamendi; y al presidente de la Real Federación Española de Natación, Fernando Carpena, en un espacio dedicado a la colaboración público-privada. La clausura ha corrido a cargo del director general de Harmon, Jaime Olmos, quien ha defendido la construcción de un compromiso colectivo para situar el deporte en el centro de la agenda social y económica.
Organizada por Youbefy, You First y Harmon, la jornada ha propiciado una conversación entre representantes políticos, lideres del ámbito deportivo y empresarial y deportistas con motivo del proceso de elaboración del Estatuto del Deportista, un instrumento que ha adquirido una dimensión legislativa tras la creación de una subcomisión en el Congreso de los Diputados.












