No Result
View All Result
miércoles, agosto 20, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo

      Ruth Aguilar: Una historia en continuo pulso de superación ligada al deporte

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España cae en cuartos de la Eurocopa en la tanda de penaltis

por Raúl Cosín
30 julio, 2017
en Competición, Fútbol
0
España
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Partido áspero entre las españolas y Austria, que se fue con empate a cero a la ronda de pena máxima, resuelta por 5-3 por las centroeuropeas 

 

El camino de España en la Eurocopa de fútbol femenino acabó en cuartos de final, en la tanda de penaltis. Fue partido áspero el de Austria. Duelo que se quedó huérfano de goles entre los primeros 90 minutos y la prórroga. La posesión de las de Jorge Vilda, de nuevo, se quedó sin materializar. Y no es que hiciera mucho la selección centroeuropea más que defenderse bien, férreas, y tentar a la contra. Pero una vez se alcanzó la ronda de pena máxima ya nada valía. Acertó más Austria (5-3), errando Silvia Meseguer, que en suma hizo un gran partido en la contención, así como un notable torneo.

Indudablemente las españolas se vaciaron en este Europeo. Un paso más para el fútbol femenino español. Creciendo. Por orgullo no será. Se ganaron el respeto porque siempre dieron la cara y mostraron garra y buenas formas. Pero obviamente hubo un lastre a lo largo del torneo. En ello habrá que trabajar seriamente. A excepción del primer encuentro de la fase de grupos ante Portugal (victoria por 2-0), España ya no volvió a marcar: ni ante Inglaterra (derrota 2-0), ni frente a Escocia (cayeron 1-0) o finalmente en cuartos contra Austria, donde todo acabó en la tanda de penaltis.

De la presión austriaca a la buena fase española

Presionó intensa, ambiciosa y muy arriba Austria en el arranque del partido. Quisieron las centroeuropeas apurar pronto a España, sin especulación alguna, enfocándose ofensivamente a través de Makas, Feiersinger y, sobre todo, Burger, máxima anotadora de éstas. Pero la pujanza no se tradujo en nada lo suficientemente cuajado como para llevar el peligro a la portería de Sandra Paños, atenta en un par de centros de las austriacas.

Consiguió la selección española liberarse de esa presión. Comenzó a manejar el balón y a diferencia de los partidos de la fase de grupos procuró más verticalidad e incluso busco lanzamientos desde fuera del área. Para lo primero se aprovechó la buena forma de filtrar balones a la espalda de la defensa de Austria por parte de Vicky Losada. Cerca estuvo de conectar Mari Paz Vilas. La atacante del Valencia como la barcelonista Bárbara Latorre fueron novedades en el once, quedando a la espera de su vez Jennifer Hermoso y Alexia. Y en los segundo, en el buscar portería de lejos, probó la propia Losada, Meseguer y Vilas con peligro.

Austria, que aguardaba ordenada, seria y solvente atrás, se volvió a estirar pasada la media hora. Volvieron a buscar el área española, buscando además acciones a balón parado o incluso saques de banda, a los que las austriacas les sacan partido. Por el camino perdieron por lesión a Makas, sustituida por Prohaska. Volvió a mostrar el combinado de Jorge Vilda la falta de idas para profundizar, como sucedió ante Inglaterra y Escocia. Con empate a cero llegaron al descanso.

Partido áspero y sin profundidad 

Se reanudó el partido con España en posesión del balón, pero sin ritmo alguno. Parecieron incomodas las futbolistas de Vilda ante un conjunto austriaco que que mantuvo su orden, su buen posicionamiento y sus tentativas a la contra. Aunque tuvieron las españolas el balón durante el primer cuarto de hora del segundo tiempo, no consiguieron dar forma a nada potable ofensivamente. De hecho, a balón parado, en un saque de esquina, fue Austria la que gozó de la primera ocasión de peso. Un remate de cabeza de Prohaska, que solventó con una gran parada Sandra Paños. A España le faltaba coger el pulso al partido.

Lo áspero y lo atascado de España no cambió. Siguieron acumulándose minutos de posesión de balón, pero sin ningún tipo de rasgos verticales, profundos, que generasen peligro sobre la portería de Zinsberger. La portera y sus centrales vieron cómo los intentos de las españolas eran balones frontales en largo hacia Mari Paz. Pero ahí pesó mucho la corpulencia de las defensas austriacas. La réplica en ataque de Austria se fundamentó en estar atenta a errores propios de las de Vilda. Incisivas estuvieron Burger y Feiersinger. Paños estuvo atenta.

Fue en el 82 cuando España hizo la primera acción profunda de peso. Hermoso habilitó raso a Amanda por la derecha y el centro de ésta lo luchó Mari Paz Vilas, aunque el balón se fue fuera. Era la fórmula para desencerrojar a Austria. La clave podía estar en la habilidad de Hermoso, que llevaba seis minutos en el campo, para filtrar balones interiores. Precisamente, el tiempo reglamentario acabó con un buen lanzamiento de la delantera el Barcelona, buscando escuadra, pero que fue fuera. El encuentro se fue a la prórroga.

Victoria austriaca en los penaltis

El tiempo extra no fue mas que una repetición de lo visto en el primer periodo. Posesión sin profundización por parte de las españolas, mientras las austriacas, protegiéndose, buscaron las buenas maneras de Prohaska. El último tramo para evitar la tanda de penaltis lo dominó España. Al menos apostó más. Y de hecho produjo un buen par de ocasiones. Primero, Alexia salió con un gran regate en el centro del campo, pasó hacia Amanda y ésta amplió a Virginia Torrecilla, que intentó sorprender por arriba a la portera. Un remate de cabeza de León también estuvo cerca. Pero todo acabó en los penaltis. Ganó 5-3 Austria. España se quedó fuera. 

 

Ficha técnica:

Austria: Zinsberger; Schiechtl, Wenninger, Schnaderberck, Aschauer; Zaddrazil (Pinther, m.110), Puntigam, Billa (Kirchberger, m.81); Feiersinger, Makas (Prohaska, m.41) y Burger. 

España: Sandra Paños; Marta Torrejón, Irene Paredes, María León; Marta Corredera, Silvia Meseguer, Vicky Losada (Alexia Putellas, m.68), Amanda Sampedro, Bárbara Latorre (Jennifer Hermoso, m.76); Mariona Caldenteny (Olga García, m.56) y Mari Paz Vilas (Virginia Torrecilla, m.112).

Goles: 5-3 en la tanda de penaltis.

Árbitro: Stéphanie Frappart (FRA). Amonestó a Wenninger, Aschauer por Austria, y a María León, Marta Torrejón por España.

Incidencias: Estadio Willem II (Tilburg). Cuartos de final de la Eurocopa de fútbol femenino de Holanda.

 

Foto: UEFA.com
Tags: eurocopafútbol femeninoSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

19 agosto, 2025
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

19 agosto, 2025
España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

España se impuso a Kenia en Hanoi en su segundo partido de preparación para el Mundial

18 agosto, 2025
Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

Las RedSticks logran el bronce en el Eurohockey

19 agosto, 2025
Next Post
vela olímpica

Tara Pacheco y Fernando Echávarri lideran el Europeo de Nacra 17

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

España completó el pleno y sumó su tercer oro al imponerse en la final 2 aros y 3 pelotas

Alejandra Quereda: «España saldrá valiente y luchadora para dar el 100% en el Mundial de Río»

hace 11 horas
España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

España derrotó a Kenia de nuevo y cerró con pleno de triunfos la preparación del Mundial

hace 20 horas
La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

La Valencia Cup Girls enfoca su sexta edición

hace 24 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies