No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Las cinco mejores selecciones de la Eurocopa

por EFE
30 junio, 2025
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Noticias Valencia
0
Las cinco mejores selecciones de la Eurocopa

España celebra una victoria. Foto: EFE/Borja Sánchez-Trillo

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

FÚTBOL | EUROCOPA FEMENINA

Paula Lerín/EFE.- De las 16 selecciones que representarán a sus países en la Eurocopa de Suiza que comenzará el 2 de julio, estas son las 5 selecciones favoritas a ganar el título de campeonas de Europa:

España y la generación de oro

Con una generación de oro, única e irrepetible, España viajará a Suiza a por el título que le falta. La Eurocopa es el único torneo de selecciones nacionales que todavía no tiene en sus vitrinas la selección femenina. Después de conquistar el Mundial de 2023 al vencer en la final a Inglaterra, actual campeona de Europa, y alzarse con el título en la primera edición de la Liga de Naciones, España llega como la gran favorita. Así lo señala el ranking mundial, en el que figura como segunda del mundo y primera europea. Tras el batacazo en los Juegos Olímpicos de París en los que quedaron cuartas, la selección española parece haber recuperado el brillo en su juego en los últimos meses en los que se ha clasificado para la fase final de la Liga de Naciones.

Con estrellas de la talla de Alexia Putellas y Aitana Bonmatí -cuya participación es una incógnita porque un día antes de viajar a Suiza se le ha diagnosticado una meningitis vírica-, ambas ganadoras del Balón de Oro, junto a muchas otras jugadoras de clase mundial, buscarán convertirse en la segunda selección en lograr el doblete Mundial-Eurocopa, un hito que solo Alemania ha conseguido en 2005 y 2009.

Alemania y su poderío en Europa

La Eurocopa es el gran torneo de Alemania. Ninguna otra selección tiene más títulos que ella. Aunque no ha conquistado un gran título desde que ganó el oro olímpico en 2016, con una racha de nueve años de sequía que es la más larga de la historia de la selección, la ocho veces campeona de Europa y doble campeona mundial (2003 y 2007) es una de las candidatas.

Las alemanas fueron destronadas en cuartos de final de 2017 por Dinamarca tras 22 años en los que ganó seis Eurocopas consecutivas. En 2022 llegó a la final, pero perdió en la prórroga ante la anfitriona,Inglaterra, y en 2024 ganó el bronce olímpico ante España. Ahora, quiere volver a la cima de Europa con nuevo seleccionador.

Christian Wück asumió el cargo tras los Juegos Olímpicos de 2024 después de estar al frente de la selección masculina sub-17 de Alemania, con la que ha ganado la Eurocopa sub-17 y el Mundial sub-17 en 2023. El exjugador del Núremberg, que debutó en la Bundesliga con 17 años, Karlsruhe, Wolfsburg y Arminia Bielefeld, tiene en su cuerpo técnico a Maren Meinert, muy laureada como jugadora de la selección alemana y más tarde como seleccionadora sub-19 y sub-20.

Inglaterra, la actual campeona

Inglaterra ganó su primer gran título en la anterior Eurocopa derrotando a Alemania tras la prórroga ante un público que batió el récord de la competición en Wembley, superando así a 1984 y 2009. Las inglesas son las vigentes campeonas y batieron récords de asistencia en su país, que se volcó con las ‘lionesses’. Ahora, tras haber ganado también la primera Finalissima femenina contra Brasil y haber llegado a la final del Mundial, en la que perdió contra España, aspira a revalidar su título europeo con estrellas de 2022 como Laren Hemp, Keira Walsh, Beth Mead, Alessia Russo y Lucy Bronze a las que se unen nuevos talentos como Lauren James y Jess Park.

En la dirección seguirá la neerlandesa Sarina Wiegman, una de las entrenadoras más reconocidas y laureadas, que representó a Países Bajos como jugadora en 104 ocasiones a lo largo de 14 años. Wiegman, después de hacer campeona a Países Bajos en 2017 y a Inglaterra en 2022, intentará llevar a su selección a convertirse en la segunda, después de Alemania, que revalida el título de la Eurocopa. Wiegman ha sido nombrada cuatro veces mejor entrenadora del año por la FIFA y también ganó el antiguo premio de la UEFA en 2021/22 y 2022/23. Pero las inglesas tendrán que emplearse a fondo desde el principio, ya que comenzarán enfrentándose a Francia y Países Bajos antes de medirse a su vecina Gales.

Francia, siempre peligrosa

La selección francesa aún no ha conseguido ganar un gran título, pero se ha consolidado como una de las selecciones más fuertes y prometedoras de los últimos años. Siempre es peligrosa y suele ser considerada una de las favoritas antes de cada gran torneo gracias a una base sólida de jugadoras con experiencia internacional, muchas de ellas exitosas en categorías juveniles o con clubes como el Olympique de Lyon. En 2022 alcanzó por primera vez las semifinales de la Eurocopa, en el Mundial de 2023 mostró una gran versión, pero cayó en cuartos de final ante Australia en los penaltis, y llegó a su primera final absoluta en la Liga de Naciones en 2024, en la que perdió contra España. Este año también se han clasificado para la fase final de la Liga de Naciones.

Tras los Juegos Olímpicos de 2024, Laurent Bonadei tomó el relevo de Hervé Renard como seleccionador. El segundo entrenador pasó a ser el primero y ahora busca dar el paso final que le falta al equipo: convertir todo ese potencial en un título absoluto. Entre la lista de seleccionadas hay nombres destacados como Selma Bacha, Grace Geyoro, Maëlle Lakrar, Sandie Toletti o Marie-Antoinette Katoto.

Países Bajos, con grandes nombres

Países Bajos se coronó campeona como anfitriona en la Eurocopa en 2017 y también alcanzó la final del Mundial Femenino en 2019. Sin embargo, en 2022 fue eliminada en cuartos de final por Francia en la prórroga. En esta edición, tanto Francia como la vigente campeona Inglaterra, comparten grupo con las ‘leeuwinnen’ y, si logran avanzar, las neerlandesas podrían aspirar nuevamente al título. Con figuras clave de 2017 como Vivianne Miedema aún en el equipo, y una nueva generación de talentos emergentes, Países Bajos mantiene un prestigio indiscutible.

La experiencia de Vivianne Miedema, Daniëlle van de Donk, Jill Roord y la jugadora con más internacionalidades de Europa, Sherida Spitse, se unirá a jóvenes talentos como Esmee Brugts, Wieke Kaptein y la guardameta Daphne van Domselaar.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoeurocopaEurocopa Femenina Fútbol 2025fútbol femeninoSelección españolaTeika
EFE

EFE

Noticias Relacionadas

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

7 octubre, 2025
España ganó a Suecia y acabó invicta la primera fase para afrontar los cuartos de Eurobasket

Estos son los rivales de España en la clasificación para el Mundial de basket de 2026: Puerto Rico, Estados Unidos, Senegal, Nueva Zelanda e Italia

7 octubre, 2025
Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

Jepchirchir, vigente campeona del mundo, peleará con Beriso y Jepkosgei en la Maratón de Valencia

7 octubre, 2025
Las Redsticks perseveraron sin premio ante Argentina

Las Becas Transición generan descontento entre los integrantes de modalidades de equipo por quedar excluidos de ellas

8 octubre, 2025
Next Post

El campeonato autonómico empuja a 70 atletas valencianos
a mejorar su marca personal

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 1 día
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies