El equipo paralímpico español de atletismo logró meter en su zurrón un total de 21 medallas en el Campeonato de Europa, celebrado en Grosseto (Italia). Con siete oros, siete platas y siete bronces la selección nacional finalizó el torneo en sexta posición del medallero.
En categoría femenina, el balance fue de un total de cinco medallas con dos oros, otras tantas platas y un bronce. La medallista mundial de salto de longitud Sara Martínez se coronó campeona de Europa de la categoría T12. Con un salto de 5,53 metros se colocó primera y lideró en todo momento la final. En esta misma prueba, las jóvenes atletas del equipo de promesas Sara Fernández y Meritxell Playà terminaron en cuarta y quinta.
Melany Bergès corrió junto a su guía Sergio Sánchez en el 400 metros lisos T12 en unos espectaculares 58,09 (mínima A para los Juegos), que establecen un nuevo récord de España y la coronaron como campeona de Europa. Tras ella, la nueva promesa y revelación de la temporada Izaskun Osés firmó una plata con su mejor marca personal al parar el crono en 58,30. Osés también logró un segundo puesto en 1.500 m. T13.
En los 100 metros lisos T12, la atleta sevillana Sara Fernández logró la medalla de bronce, que suma a su bronce mundial en el relevo de 4×100 de Doha 2015, en una prueba en la que la joven catalana Meritxell Playà consiguió un cuarto puesto en la que ha sido su primera final internacional.
Sara Martínez, en salto de longitud T12, y Melany Bergès, en 400 metros lisos T12, campeonas de Europa
En categoría masculina, los lanzadores valencianos con discapacidad visual dieron un golpe de autoridad en la competición europea. Kim López repitió doblete de oro, igual que hizo en Swansea 2014, en las pruebas de lanzamiento de peso y disco de la categoría F12. Héctor Cabrera conquistó la plata del lanzamiento de jabalina F13 y un bronce en lanzamiento de disco F12. Por su parte, David Casinos resolvió su participación en la cita continental con una medalla de plata en el lanzamiento de disco F11 (atletas ciegos totales).
El atleta balear Joan Munar completó el Europeo con un oro en los 400 metros lisos T12 con récord de los campeonatos incluido al cruzar la meta en 50,11. En esa misma prueba el joven José Luís Fernández alcanzó la medalla de plata. Munar también se hizo con el bronce en el 200 metros lisos de la misma categoría. En salto de longitud, el catalán Xavier Porras voló hasta el oro del T11 con 6,14 metros. Martín Parejo firmó el bronce en longitud, además de la plata en el 100 metros lisos T11, corriendo junto a su guía Tim Stewart. También en el salto de longitud, pero en la categoría T13 (atletas con menor afectación visual), Iván Cano consiguió por primera vez el oro europeo y batió el récord de los campeonatos para dejarlo en 7,09 metros.
En el campo del fondo y el medio fondo, el andaluz Manuel Garnica se proclamó subcampeón de Europa en Grosseto en los 5.000 metros T11 junto a su guía Francisco Castro. De los cuatro atletas con parálisis cerebral que participaron en el Europeo, el murciano Lorenzo Albaladejo fue el único que logró medalla. Dos bronces. En la categoría T38, en el 200 metros y el 400. Mohamed Mehdi, José Manuel González y José Pámpano fueron finalistas. Por otro lado, Salvador Cano se hizo con el bronce en el salto de altura T12.
Buena actuación del resto del equipo español desplazado a Grosseto: Maximiliano Rodríguez, Daniel Pérez, Lia Beel junto a David Alonso, Fernando Batista, Jordi Madera, Ricardo de Pedraza, Pablo Cantero junto a Iván Martínez, Meritxell Lorca junto a Iván Sánchez, Laura Moya junto a Casimiro Martínez, Francisco Pérez y Antonio Andújar.