JUDO
Del 14 al 16 de abril, durante la Semana Santa, Madrid será el escenario del Atenea Judo Camp, un evento exclusivo organizado por las judokas Estrella López y Carla Ubasart, en colaboración con la Federación Madrileña de Judo y la Federación Española de Judo. Este evento, que se celebrará en el Complejo Deportivo de Villaviciosa de Odón, promete ser una experiencia enriquecedora para las amantes de este deporte. El campamento contará con la participación del Equipo del Centro de Alto Rendimiento de Madrid, el Equipo Femenino Iberdrola y el Equipo Paralímpico, ofreciendo a las asistentes la oportunidad de aprender y compartir conocimientos con grandes referentes del judo en el país.
Durante los tres días, los asistentes tendrán la oportunidad de compartir el tatami con dos grandes referentes del judo: Julia Figueroa, una de las judokas más destacadas a nivel nacional, y Telma Monteiro, una figura internacional de renombre. Ambas compartirán sus conocimientos y experiencias con los participantes a través de una serie de sesiones técnicas y combates de randori, el entrenamiento de lucha libre característico del judo. Además, contarán con la colaboración del destacado arbitro internacional Raúl Camacho. Estrella, judoka de alto nivel y psicóloga deportiva, destaca la importancia de este evento, que no solo busca el desarrollo deportivo, sino también la formación integral de los participantes: “Queremos que sea un evento divertido, un espacio en el que se compartan valores. Para nosotras es importante que las referentes que vengan no solo tengan resultados, sino también valores. Y creo que tanto Julia como Telma lo representan perfectamente.”
En la ponencia, Estrella ofrecerá herramientas prácticas y estrategias basadas en la psicología deportiva que podrán ser aplicadas tanto en entrenamientos como en competiciones. Esta sesión permitirá comprender cómo las variables psicológicas influyen en el rendimiento deportivo y la salud mental de los deportistas, además de enseñar cómo identificar y gestionar situaciones complicadas que surgen en el día a día de entrenadores y deportistas. El objetivo es demostrar como incorporar principios claves de la psicología deportiva en la planificación diaria para optimizar los resultados. Durante el evento, habrá espacio para plantear dudas y analizar situaciones reales que enfrentan tanto entrenadores como deportistas, junto con casos prácticos que ayudarán a gestionar de manera efectiva los aspectos emocionales y motivacionales en la competición.
Una de las principales metas del evento es potenciar el judo femenino y fomentar la participación de más mujeres en este deporte, buscando inspirar a las futuras generaciones de judokas. «Queremos dar mucha importancia a la formación, al desarrollo de referentes femeninos y al aumento del número de licencias femeninas», comentó Estrella, destacando que el evento no solo tiene un enfoque técnico y competitivo, sino también un objetivo social de empoderar a las mujeres en un deporte que históricamente ha sido dominado por los hombres. La creación de modelos a seguir es esencial para motivar a más mujeres a adentrarse en el mundo del judo, y tanto Julia Figueroa, Telma Monteiro Estrella López y Carla Ubasart son claros referentes de este deporte.
Judo Apnea Camp busca fomentar un ambiente de aprendizaje, enfocándose en el crecimiento personal y profesional. En el espacio, se ofrecerán talleres de formación para entrenadores durante los tres días, que incluirán una sesión de arbitraje y un taller de psicología deportiva, a cargo de Estrella López. El evento está abierto al público con un límite de inscripciones para garantizar un contacto cercano y personalizado con las deportistas. Sin embargo, aunque el evento cuenta con una gran acogida entre las judokas madrileñas, también se han inscrito deportistas de diversas partes de España e incluso un grupo de 20 judokas de Azores, Portugal.
El evento no solo será una oportunidad para que las judokas mejoren sus habilidades, sino también para disfrutar de un familiar y cercano, en el que las familias puedan participar y apoyar a los deportistas en todo momento. Este es solo el inicio de un proyecto que, según Estrella, tiene la intención de repetirse anualmente, brindando una plataforma para el crecimiento del judo en todas sus facetas.