No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

El Ayuntamiento reúne a mujeres referentes del deporte valenciano para participar en el Foro Mujer y Deporte

por Visibilitas Redacción
30 marzo, 2024
en Comunidad Valenciana, Más noticias, Noticias Valencia
0
El Ayuntamiento reúne a mujeres referentes del deporte valenciano para participar en el Foro Mujer y Deporte
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La iniciativa de Igualdad y Deporte congrega a olímpicas, paralímpicas y representantes de clubes y federaciones para abordar las problemáticas del deporte femenino

El Foro Mujer y Deporte se significó como marco de reflexión, debate y exposición de contextos en las diversas disciplinas deportivas durante su desarrollo en la Sala de Conferencias del Centro Deportivo y Cultural Petxina. La casa del deporte valenciano desarrolló una jornada que ya tuvo su pistoletazo de salida el pasado 8 de marzo cuando la alcaldesa de la ciudad, María José Catalá, lo anunció en un acto con más de ciento veinte deportistas en el Salón de Cristal del Ayuntamiento en el marco de la campaña #MujeresEnMovimiento.

La concejala de las áreas de Igualdad y de Deporte, Rocío Gil dio la bienvenida a las deportistas, clubes y federaciones que participaron del Foro Mujer y Deporte. La edil hizo referencia a dos pilares claros al respecto. Por un lado, mantener una línea de trabajo clara y decidida respecto al deporte femenino en la ciudad y a la igualdad en todos los ámbitos. Por otro, generar acciones e impulsar iniciativas de forma continua, de tal modo que la idea del propio Foro Mujer y Deporte es continuista y que debe tener una línea progresiva, y no quedar, por tanto en acciones puntuales.

“A través de este Foro, vamos a recoger aportaciones enriquecedoras y a repensar iniciativas que mejoren efectivamente el deporte femenino en Valencia”, declaró la concejala, Rocío Gil. En este sentido, la edil insistió en el compromiso del Gobierno Municipal con la defensa de la igualdad y la mujer en el ámbito deportivo. “Por primera vez en la historia del Ayuntamiento las delegaciones de Igualdad y Deporte dependen de la misma persona y esto, en las instituciones, siempre tiene un significado especial”, ha asegurado Gil.

En la sesión participaron deportistas olímpicas, paralímpicas, representantes de diversos clubes de la ciudad y la provincia, así como presidentas de entidades y de federaciones autonómicas. “La filosofía de este foro es que las participantes tengan presente que se encuentran en un espacio seguro, donde pueden expresarse con total libertad sobre los obstáculos con los que hayan podido encontrarse en su trayectoria profesional”, detalló la concejala.

“A partir de las aportaciones recogidas en la sesión, se elaborarán unas conclusiones definidas que nos. permitirán estudiar con calma las mejoras o las iniciativas que se pueden implementar desde el ámbito municipal”, explicó Gil.

Rocío Gil, acompañada por la gerente de la Fundación Deportiva Municipal de Valencia, Mariángeles Vidal, hizo apertura del foro destacando la idea de que se generaba un espacio tranquilo y reposado para que abiertamente todas las participantes expresasen sus circunstancias, problemáticas, peticiones, iniciativas y propuestas para analizarlas y trabajar en vías de desarrollo.

En este foro estuvieron presentes deportistas olímpicas como Almudena Muñoz (judo), Mónica Carrió (halterofilia), paralímpicas como Mónica Merenciano (judo), Ruth Aguilar (atletismo), así como internacionales como Anna Gómez (baloncesto), Tere Saurí (fútbol), Estefanía Almela (taekwondo), Anna Ortiz (natación adaptada), representantes de diversos clubes de la ciudad y la provincia como el Levante UD, con su futbolista Erika Lombídez, del Valencia CF y su Fundación, del CH Alzira, el Levante UD Balonmano Marni, el CAU Valencia de rugby, Le Abelles, así como presidentas de entidades como el RCNV, Marisa Arlandis, o de federaciones autonómicas como la de Gimnasia, Concepción Rico, o la de Triatlón, Vanessa Huesa, así como representantes de del Club de Tenis Valencia, entre otras deportistas y cargos en federaciones como la de hockey o vela.

Este espacio de debate y propuestas pivotó en torno a dos bloques. El primero se significó en cuanto a lo relativo a las instalaciones, estructuras e infraestructuras. El segundo giró, por un lado, en términos de conciliación del deporte con lo académico, lo de laboral o lo familiar, y, por otro, respecto a la formación técnica o en gestión de cara al momento de la retirada del alto rendimiento y la continuidad del camino en el deporte como entrenadoras, preparadoras físicas, directoras deportivas, gerentes, presidentas, etc.

Las reflexiones vinculadas al primer bloque registraron conceptos como la accesibilidad y la adaptabilidad del deporte que se practica en playas bien sea en arena o bien en el agua. El mundo náutico tanto en el perfil adaptado y paralímpico en cuanto a la accesibilidad y las comunicaciones, de modo que se puedan facilitar la práctica deportiva en estos contextos.

En referencia a las instalaciones y la oferta de infraestructuras se abrió debate en dos líneas. Hubo quien abogó por el incremento de espacios y la construcción de más centros deportivos que posibiliten alternativas en diferentes disciplinas. En este mismo parámetro se defendió, sin embargo, la optimización del uso de las actuales instalaciones que existen en la ciudad. Es más, deportistas de alto rendimiento pusieron en valor cómo los espacios había crecido exponencialmente en las últimas décadas y las posibilidades que ello da, al tiempo que se refrendó la idea de gestionar en tiempos y espacios esos recintos actualmente. Ligado a ello, se unió el punto relativo a los acuerdos y colaboraciones con centros educativos bien desde edades de Primaria como de Secundaria para la utilización de estas estructuras municipales y ella cerramiento del deporte a las niñas y niños.

Si bien se hizo referencia a las edades de etapas formativas y a la práctica deportiva en clave salud independientemente de lo competitivo, lógicamente se puso en valor las necesidades que las deportistas de alto rendimiento y élite tienen en el presente. En esta línea, se puso en valor una apuesta ambiciosa y clara para referencias también a Valencia en el mapa de Centros de Alto Rendimiento (CAR) de España. Si bien existen espacios como el Centro de Tecnificación de Cheste o específicos como el CEAR de judo en Valencia o el de hockey, la riqueza no solo de deporte femenino, sino también masculino, la necesidad de una propuesta clara por la existencia de un gran CAR en la tercera ciudad de España.

El Foro Mujer y Deporte recoge reflexiones en términos de instalaciones y estructuras, de conciliación y formación deportiva técnica para el futuro

Varias deportistas de modalidades adaptadas, secundadas en todo caso por las convencionales, incidieron en la necesidad también de esa adaptabilidad de los espacios pero igualmente en el planteamiento de la cuestión enfocada hacia un CAR.

Durante el bloque se analizaron algunos datos, recogidos en el Anuario de Estadísticas Deportivas 2023 del Ministerio de Cultura y Deporte y del CSD, relativos a números de licencias federadas en mujeres y hombres. Deportes como la Gimnasia (92,7%), la Hípica (73,3%), el Voleibol (69,4%), el Pentatlón Moderno (61,5%) o el Patinaje (60,2%) son los que tienen mayor número de licencias de mujeres que de hombres en el total nacional. Por su parte, disciplinas como el Surfing, la Natación, el Atletismo, el Hockey o el Remo son aquellos con porcentajes de licencias de hombres algo más altas, pero en los que se acercan los números a la paridad.

El segundo bloque, referido hacia la conciliación, por un lado, y hacia la formación y las oportunidades para el día después del deporte de alto rendimiento, también hubo una activa aportación de las presentes.

En términos de conciliación, específicamente en lo relativo a lo deportivo y lo académico, se reconoció que se van dando pasos adelante en cuanto al entendimiento por parte de los centros educativos bien institutos o bien universidades por la adaptación del estudio, trabajo y exámenes con las circunstancias del deporte de alto rendimiento. Casos que hasta no hace muchos años seguían registrándose en clave de dificultades por parte del profesorado.

Los datos recogen que las deportistas se adaptan de forma disciplinada a la hora de compaginar el deporte que practican con lo académico, aprovechando todos los posibles momentos entre entrenamientos, viajes y competiciones para cumplir con sus obligaciones académicas, dado que, además, es necesario el pensamiento en el plan de vida más allá del deporte en clave profesional, dado que todavía hay mucho trabajo por delante al respecto de las posibilidades económicas o el hecho de acceder a puestos dentro del deporte.

Precisamente, esto se vincula y liga con ese día después. Las cifras del anuario referido del CSD recogen que prácticamente en todos los deportes, a excepción del voleibol en el que son más las mujeres en formación que hombres para ocupar puestos técnicos, los índices de hombres en proceso de formación en los diferentes niveles federativos es muy superior a la de mujeres con lo que eso significa a la hora de la presencia de mujeres como entrenadoras principales. Eso se ligó además precisamente a la perspectiva de género y la especificad de los entrenamientos desde el punto de vista femenino.

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninoMujer y Deporte
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
La emoción del futbol base femenino vuelve a la ciudad del Turia con la IV Valencia Cup Girls

La emoción del futbol base femenino vuelve a la ciudad del Turia con la IV Valencia Cup Girls

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies