No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España, sexta en el Mundial de Flag Football de Finlandia

por Visibilitas Redacción
4 septiembre, 2024
en Competición, Más Deportes, Más Deportes
0
España, sexta en el Mundial de Flag Football de Finlandia

Foto: COE

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La selección femenina se asegura también el billete para los World Games de 2025, que se celebrarán en Chengdu (China), en esta modalidad sin contacto de fútbol americano

FLAG FOOTBALL | CAMPEONATO DEL MUNDO DE LAHTI

COE: Extraordinaria actuación de las Selecciones Nacionales de Flag Football en el Mundial celebrado en Lahti (Finlandia). España demostró que está en la élite de esta modalidad sin contacto del Fútbol Americano, que será olímpica en los Juegos de Los Ángeles de 2028, y logró un histórico sexto puesto en el torneo femenino. Tras el oro y la plata conquistados en los últimos Europeos, las chicas de Daniel Castañón volvieron a brillar colándose entre las ocho mejores del mundo y firmando la mejor clasificación de España en un Mundial de Flag Football (en 2019, en Israel, fueron novenas). Además, la selección femenina, con este fantástico resultado, se ha asegurado también el billete para los World Games de 2025, que se celebrarán en Chengdu (China). Otro hito para un equipo que está haciendo historia y que rozó la proeza de eliminar a la todopoderosa selección de Estados Unidos en unos cuartos de final de infarto. Al final las estadounidenses se llevaron el triunfo por un ajustado 14-18, pero sufrieron de lo lindo ante un combinado nacional femenino que evidenció, una vez más, que está en lo más alto del panorama internacional.

El camino de la selección femenina hacia el Top 6 no fue nada fácil. En la fase de grupos, España, encuadrada en el Grupo E, terminó en la segunda posición por detrás de Austria con un balance de dos victorias y una derrota. Las nuestras debutaron ante Suiza en un partido muy complicado que se les puso muy cuesta arriba (llegaron a perder 7-19) y que sentenciaron en el último suspiro con un espectacular “touchdown” de Olga Sotillo a pase de Mónica Rafecas (33-31). Tras ese triunfo agónico, España logró una victoria más plácida frente a Nueva Zelanda (41-12), asegurando así el pase a octavos, pero no pudo alzarse con la primera posición de grupo al perder por un solo punto ante Austria en un igualadísimo encuentro (28-29).

En octavos, España se cruzó con Francia, a la que derrotó por 28-22 en otro emocionante partido. Pese a dominar el choque en todo momento y llegar a ganar por 28-7, las francesas reaccionaron en el tramo final y pusieron en peligro la victoria española. Francia incluso dispuso de un último ataque para dar la vuelta al resultado, pero la defensa española resistió para asegurar el pase a cuartos.

Ya entre las ocho mejores, a España le tocó el peor cruce posible, al tener que enfrentarse a Estados Unidos, primera potencia del Flag Football mundial y vigente campeona del mundo. El reto era mayúsculo, pero las chicas de Daniel Castañón lo superaron con creces, poniendo en entredicho el teórico dominio de las estadounidenses y acariciando el sueño de las semifinales. Al descanso España llegó por delante (7-6) y las norteamericanas tuvieron que emplearse a fondo para llevarse definitivamente la victoria (14-18).

Pese a esta derrota en cuartos, las nuestras se levantaron y siguieron brillando en la pelea por el quinto puesto, donde lograron una victoria crucial ante Italia (33-25) que les aseguró el pasaporte a los World Games de 2025. Dos intercepciones justo antes del descanso fueron claves para vencer a las italianas. Para cerrar el torneo, con el quinto y el sexto puesto en juego, las nuestras se midieron a la selección de Canadá, pero la victoria no fue posible. Las canadienses se impusieron por 24-39, dejando definitivamente a España en la sexta plaza.

En la competición masculina, España también realizó un torneo fantástico, plantando cara a todos los rivales, pero no tuvo suerte en el cruce de los octavos de final, donde tuvo que lidiar con uno de los principales favoritos, México, que dejó fuera a los nuestros. Al final los chicos de Chus Batista terminaron en la decimocuarta posición final, pero merecieron mucho más por el juego desplegado durante todo el campeonato.

En la primera fase la selección masculina sumó dos victorias y una derrota en el complicado Grupo A, cumpliendo con el objetivo de meterse en los octavos de final como segunda de grupo por detrás de la intratable selección de Estados Unidos, número 1 del ranking y vigente campeona mundial. Para conseguirlo, los nuestros no fallaron ante los otros rivales del grupo, Serbia (45-24) y Brasil (32-19), logrando dos victorias convincentes con un juego muy sólido. La única derrota en la primera fase llegó precisamente ante los estadounidenses, aunque el equipo nacional plantó cara en muchas fases del partido y dejó constancia de su calidad (25-57).

La suerte, sin embargo, no acompañó a España en el posterior cruce de octavos de final, donde tuvo que enfrentarse a otro hueso muy duro de roer, la selección de México, subcampeona mundial en 2021 y otra de las favoritas. Nuestros chicos lo intentaron y realizaron un espléndido partido, pero los mexicanos acabaron imponiendo su ley para llevarse el triunfo por un margen de 11 puntos (42-31).

Tras esta derrota, España afrontó la lucha por los puestos del 9º al 16º, y en el primer compromiso se llevó otro duro revés al perder contra Gran Bretaña en un final de infarto (28-34). La selección tuvo el triunfo en sus manos en la última jugada, pero se quedó con la miel en los labios. Los pupilos de Chus Batista, pese a este nuevo mazazo, sacaron su orgullo y se resarcieron en el siguiente encuentro, donde ganaron a Australia con autoridad (50-34). Con esta victoria, se jugaron el 13º y 14º puesto ante Panamá, en otra igualada batalla que desafortunadamente terminó en derrota (32-41). Pese a todo, el trabajo del equipo volvió a ser enorme, demostrando que podían haber estado más arriba.

Tags: deporte femeninoFlag FootballSelección española
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

21 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
Núria Marqueés

Núria Marqués se proclamó subcampeona paralímpica en los 100 espalda

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 14 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies