No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Fernando Brotons: «La Costa Blanca Cup debe sostenerse en una vocación de crecimiento, de permanencia y de sostenibilidad»

por Raúl Cosín
12 junio, 2024
en Comunidad Valenciana, Fútbol, Más noticias, Noticias Valencia
0
Fernando Brotons: «La Costa Blanca Cup debe sostenerse en una vocación de crecimiento, de permanencia y de sostenibilidad»

Daniel Artíguez y Fernando Brotons, directores de la CBC

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El director del torneo de fútbol base internacional, cuya primera edición fue en 1994, repasa la historia de un evento que en su 30 aniversario contará con 197 equipos de 21 países de cuatro continentes una semana después del campeonato de futsal

FÚTBOL BASE | COSTA BLANCA CUP

Benidorm (12/6/2024). La Costa Blanca Cup celebra este próximo verano su treinta aniversario en cuanto a su campeonato de fútbol base internacional. Un acontecimiento deportivo que nació en 1994 y ha tenido como motor, como tracción, como eje de crecimiento (este 2024 llegarán para esa 30 edición 197 equipos de 21 países a La Marina Baixa) a la empresa Tour-Sport Promociones Deportivas, cuyos CEO son Fernando Brotons y Daniel Artíguez. Los directores del torneo repasan la historia y trayectoria de este torneo, que significa un empuje y una suma continua a través del deporte a la región.

-¿Cómo nació la idea de este torneo?

-Nació a raíz de un viaje a un torneo internacional que nosotros hicimos, cuando teníamos 17 años, a Dinamarca y a Suecia. Después de ese viaje, nos fuimos a estudiar nuestras carreras y al terminarlas, unos años más tarde, surgió el proyecto.

-¿Qué objetivos os pusisteis con la primera edición?

-Desde la primera edición teníamos muy claro que debíamos de contar con participación extranjera. Es uno de los pilares sobre los que se asienta el proyecto. Y lo conseguimos con la presencia de equipos de siete países. 

-Desde el primer momento activasteis las categorías femeninas y siempre, casi como pioneros en torneos de estas características, habéis sido pioneros ¿Cómo valoráis esto?

-En aquella época era dificilísimo conseguir equipos femeninos. Había muy pocos equipos, muy pocas jugadoras y desde luego apenas existía el fútbol base femenino. Pero teníamos clarísimo que tenía que estar en la CBC. Y teníamos muy claro también que, trayendo equipos extranjeros, sobre todo de EEUU y de los países nórdicos, en donde por aquellos años el futbol femenino estaba mucho más desarrollado y su práctica muy normalizada, atraeríamos a equipos españoles. Y así fue. Costó, pero lo conseguimos, Y desde entonces no ha dejado de haber participación femenina ni un solo año.

-¿Cuáles son los principios, valores, en los que se asienta?

-El torneo se asienta sobre tres pilares. Por un lado, el carácter internacional: en este sentido es primordial tener una amplia y diversa participación de equipos extranjeros. La posibilidad de jugar contra chicas y chicos de otros países es uno de los máximos atractivos del torneo. Por otro, los valores: esa participación internacional permite compartir experiencias tanto deportivas como personales. De este modo, contribuimos al desarrollo integral de los participantes a través de los valores que promueve el deporte y facilita la relación de las participantes con otros deportistas de distintas costumbres, idiomas, nacionalidades. Pero además, la convivencia durante unos días del propio grupo, fuera de su entorno habitual y participando en una competición deportiva, reforzará una serie de valores inherentes a la práctica del deporte en equipo: solidaridad, esfuerzo, compañerismo, trabajo en equipo, cohesión del grupo. Y, además, la aportación al turismo deportivo: en clave turística, la presencia de jugadores de otras regiones y países, acompañados de sus familiares, contribuye de una manera notable a la dinamización del turismo en las localidades sede. Los eventos deportivos son elementos clave en el desarrollo turístico de las ciudades. El torneo contribuirá a fortalecer el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como destino de turismo deportivo, ayudando a construir una imagen positiva, asociando la marca Comunitat Valenciana a deporte, salud y valores.

Fernando Brotons y Daniel Artíguez, CEOs de Tour-Sport Promociones Deportivas

-Si vamos a las cifras ¿qué números manejan en totales de equipos que han participado, jugadores y jugadoras, en suma riqueza a La Marina Baixa?

-A lo largo de estas 30 ediciones han pasado por el torneo 6.000 equipos de fútbol, lo que ha supuesto la participación de 95.000 jugadores provenientes de 87 países. 

-¿Cuál ha sido vuestra aportación directa para el funcionamiento del torneo y cuál la de ayuda, apoyo de instituciones o empresas privadas?

-Lamentablemente, este tipo de eventos, que generan un retorno turístico tan importante para la Comunitat Valenciana y que además apuestan por la promoción de la práctica deportiva y la transmisión de valores a través del deporte, no reciben apenas colaboración por parte de las instituciones. Tampoco de la empresa privada, que busca más un retorno económico directo a la hora de apoyar un evento, que la asociación de su marca a lo que representa el torneo. El torneo es económicamente sostenible gracias al modelo de evento que desde Tour-Sport venimos desarrollando en estos 30 años.

-Es decir, Tour-Sport Promociones Deportivas es el motor directo. ¿Qué necesitáis para crecer y poner en valor como corresponde el trabajo que lleváis realizando e invirtiendo los últimos 30 años? 

-Las instituciones se llenan la boca hablando de la necesaria colaboración público-privada a la hora de promocionar estos eventos, pero luego más allá de aparecer en las fotos, su aportación es muy escasa. Necesitamos crecer y para ello hay que traer más gente a la Comunitat Valenciana, que sigan generando retorno turístico presente y futuro, pues todo aquel participante que viene a la Costa Blanca Cup se convierte automáticamente en un futuro turista de la Comunitat Valenciana. Por otro lado, después de 30 años, tampoco tenemos el reconocimiento que creo que nos hemos ganado a lo largo de tanto tiempo aportando, de tanto tiempo sumando. Hemos dado tanto, que nos hemos ganado el derecho a pedir, por lo menos respeto y reconocimiento a nuestro torneo.

-Este torneo vertebra la comarca y visibiliza y suma turística y deportivamente a muchos municipios.

Sí, además eso. Ocho municipios de dos comarcas, las Marinas Alta y Baixa,  son sedes de la CBC. Por todas ellas pasan todos los participantes. El torneo se convierte en una excelente herramienta para unir a la Comunidad, promover un estilo de vida activo y fomentar el turismo local.

-¿Cómo definiríais la trayectoria del campeonato hasta la actualidad?

-Nacimos con vocación de crecimiento, de permanencia y de sostenibilidad. Y las tres premisas las hemos conseguido. Superando incluso épocas de crisis económicas y de crisis sanitarias (COVID-19). Y hemos conseguido los objetivos que nos marcamos. 

-¿Qué jugadores o jugadoras han ido pasando por este torneo y han llegado incluso a la élite o la profesionalidad?

Los más conocidos son Xabi Alonso, Aritz Aduriz, Iraola, y en categoría femenina Tere Saurí, María José Mayor ‘Gulit’, Ángeles Olmeda o Ruth García, entre otras. Además, en la primera edición de reanudación tras la parada obligada por la pandemia de 2020 tuvimos como embajadora a un referente actual como Sandra Paños.

-¿Hacia dónde seguís dirigiendo el foco de la Costa Blanca Cup?

-Necesitamos crecer y nuestra apuesta firme sigue siendo la de reforzar el pilar de la participación de equipos internacionales, que le den sentido a los otros dos pilares del turismo deportivo y de la promoción de valores.

-En esta edición presentáis una novedad como es la activación de una edición en el Caribe para 2025?

Así es. Para Semana Santa de 2025 organizaremos la Costa Blanca Caribbean Cup, en Punta Cana (República Dominicana). Un reto ilusionante y arriesgado a la vez, pues la organización de un evento deportivo en un país extranjero implica desafíos logísticos, financieros y de coordinación.

-¿Qué preparáis para esta edición tan especial? ¿Por lo pronto, el torneo de futsal se celebrará una semana antes?

-Es una decisión que tomamos por la falta de alojamiento con la que nos estamos encontrando últimamente. Es difícil conseguir 4.000 camas en la misma semana y hemos dividido el evento en dos semanas para poder alcanzar ese número de camas.

-¿Cómo debe ser el futuro del torneo?

-Tiene que ser con vocación de crecimiento, de permanencia y de sostenibilidad.

Tags: Comunidad ValencianaCosta Blanca Cupfútbol femenino
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

El Barça y el Real Madrid lograron el triunfo en la Liga de Campeones, en la que cedió el Atlético

17 octubre, 2025

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Next Post
Sara Sorribes y Cristina Bucsa, preseleccionadas para los Juegos Olímpicos de París 2024

Sara Sorribes y Cristina Bucsa, preseleccionadas para los Juegos Olímpicos de París 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 22 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies