FÚTBOL | ENTREVISTA A LA PRESIDENTA DEL CF E1 PAIPORTA
Por DAVID FERRIS.- La temporada 24/25 ha sido una temporada atípica y dura para un club como el CF E1 Paiporta. La dana y las consecuencias posteriores a ella han hecho que el club viva momentos complicados, pero la ilusión sigue intacta y el trabajo continúa siendo la seña de identidad de una entidad que mantiene su apuesta por el fútbol femenino para el curso 25/26. Visibilitas ha querido hablar de ello con Yolanda Folguera, presidenta de la entidad paiportina:
Ha sido una temporada dura para el club tras lo ocurrido el pasado mes de octubre. ¿Cómo ha sido para vosotros y para los niños y niñas del club esta temporada tras la dana?
Pues han sido unos meses duros. Al principio todos mostraron muchas ganas de empezar y nosotros empezamos en cuanto nos cedieron campo algunos clubes amigos y la Federació, que nos cedió Picassent. Se empezó con muchas ganas pero el tiempo y el cansancio ha hecho mella. Ver que la reconstrucción del campo no empezaba y el cansancio de tantos viajes para poder entrenar y jugar… ha hecho que haya jugadores que se hayan ido a otros clubes más cercanos. Habrá jugadores que se lo dejen y otros que irán a otros clubes, pero yo tengo mucha ilusión en lo que viene.
Estamos viendo que ya hay máquinas trabajando en el campo, que es algo que seguro que inquieta a muchos padres y madres del club. ¿Cómo afrontáis lo que viene?
Yo me siento afortunada porque abrimos el periodo de inscripción este lunes y a día de hoy se han inscrito 200 niños. Muchos padres me han preguntado si tendremos campo el 1 de septiembre y yo me he comprometido que, si ese día no tenemos campo, devolveremos lo que se ha cobrado a los jugadores de Paiporta y que han aguantado con nosotros hasta el final, que son los gastos de mutua y de licencia. Sé que vamos a perder algunos equipos. Teníamos 34. Calculo que vamos a tener unos 10 equipos menos. Hay gente que dice que no vamos a tener ni cinco, pero creo que 20 equipos vamos a tener.
Una de las parcelas importantes del club es la sección femenina. ¿Cómo está evolucionando?
Sabemos que sí que saldrá un equipo de fútbol-11 en categoría infantil. Yo soy muy partidaria de que en el Fútbol-8 los equipos sean mixtos. De hecho, un equipo de la categoría Benjamín está compuesto al 50% por chicas. Con el primer equipo hemos tenido bajas de varias jugadoras que se han marchado, pero estamos trabajando para completar nuestro equipo y competir la próxima temporada.
Tú eres una persona con mucha implicación en el fútbol femenino tal y como se ha visto estos últimos años. ¿Qué es lo que te gustaría ver en los próximos años para esa sección del club?
Me gustaría ver en todo una total igualdad. Sé que en números no es fácil porque ahora mismo hay más o menos un 90% de participación masculina, pero me gustaría que evolucionara como lo hace con los chicos. De hecho, estuvimos en Lliga À Punt Valenta el año pasado y evolucionó muy rápido. Sé que es complicado, pero lo que quiero es que veamos la sección y tengamos un equipo por línea. Creo que lo podemos lograr. Tal vez no este año porque con todo lo que ha pasado nos va a costar, pero en un par de años creo que podemos conseguir ese objetivo.
Una pieza importante para conseguir ese objetivo es Nerea Sarrión, Coordinadora de la sección femenina.
Es alguien muy importante. Nosotros no teníamos esa figura y es alguien esencial. Se está encargando de la jornada de puertas abiertas, dando charlas en colegios… Es muy importante tener a alguien involucrada al 100% en el área femenina para saber qué necesitan las chicas y cómo se les puede ayudar.
Con respecto al primer equipo, habéis incorporado a Raúl Cosín como entrenador, alguien con mucha experiencia en el ámbito del fútbol femenino. ¿Qué esperáis que os pueda aportar una figura como la suya de cara al crecimiento del primer equipo?
Creo que nos puede aportar mucho. Es alguien que tiene una visión del fútbol femenino totalmente diferente a lo que estamos acostumbrados. Es alguien exigente, pero cuida muchísimo a las jugadoras para que tengan lo que necesitan. Creo que nos va a beneficiar mucho esa experiencia que él tiene. Es alguien dedicado al deporte femenino en general y nosotros necesitamos alguien así, que cree en lo que hace y en el proyecto del femenino.
¿Cuál sería el objetivo que a día de hoy marcas para el primer equipo esta temporada?
Me gustaría volver a la Lliga À Punt Valenta. Hemos estado cerca de estar otra vez y claro que me gustaría, pero el objetivo más bonito para mí sería que se consolidaran los equipos femeninos en el club. Poder estar en Primera Regional, pero saber que por detrás tenemos un juvenil formado, un infantil que al año siguiente pasa a categoría Cadete. Lo que más me apetece es poder decir que tenemos varios equipos femeninos. Después los ascensos ya vendrán. Mi máxima ambición es que las niñas estén con nosotros desde pequeñas y vayan creciendo en el club hasta llegar al primer equipo. Ese es el éxito para una escuela como la nuestra.