FÚTBOL – LIGA F | JORNADA 10 – TEMPORADA 2024-2025
Se completó el primer tercio de la Liga F -pendiente eso sí de algunos encuentros correspondientes a las dos jornadas anteriores, en las que Valencia y Levante, a consecuencia de la tragedia causada por la DANA, solicitaron el aplazamiento-. Diez jornadas que hablan de un pleno implacable del FC Barcelona, que suma 30 puntos tras derrotar a domicilio al Real Madrid, y un Atlético que, remontando al Sevilla, superó en la clasificación a las madridistas, que tienen un partido menos, para ocupar la segunda plaza. Además, también lograron la victoria en esta décima jornada de la Primera División Femenina de fútbol el Costa Adeje Tenerife, el Madrid CFF, el RCD Espanyol, el Levante y la Real Sociedad. También se registró el empate entre el Granada y el FC Levante Badalona.
El turno de los partidos del sábado arrancó con el cruce entre el Granada CF y el FC Levante Badalona, que desgraciadamente, no por tempranera (minuto cinco) sino por el hecho, registró la lesión de Jujuba por el equipo local. El progreso del primer periodo no se acabó de materializar con goles. Eso ya llegó en el segundo acto, superada la hora de juego, cuando María Llompart, una de las futbolistas referentes del conjunto catalán, asistió a Chebbak para adelantar a las de Badalona. Siete minutos más tarde, el conjunto andaluz armó una acción ofensiva y Laura Pérez dio el pase de gol a Edna, que igualó. Empate en el primer encuentro de la jornada. Por su parte, el Costa Adeje Tenerife armó una victoria por 2-0 ante un Valencia incapaz de ofrecer argumentos y levantar en lo que va de liga, lo que sigue haciéndole colista con solo dos puntos. Tras un minuto de silencio y homenaje a las víctimas de la DANA, comenzó el encuentro y Ange Koko, a pase de Bicho, adelantó a las canarias. Pasada la media hora, la futbolista local Monday cayó lesionada. Ya en el segundo acto, en el 53, Patri Gavira asistió para el gol de Dembele.
En el estadio Fernando Torres, el Madrid CFF recibió al Eibar y las madrileñas acabaron dando forma a un nuevo triunfo. El recorrido del primer periodo acabó registrando un gol ya cuando la cos se iba a vestuarios para el descanso: Librán asistió a Poljak para el 1-0. Superados los diez minutos tras la reanudación, repitió librán construyendo un pase de gol, que en esta ocasión resolvió McKenna. La reta del Eibar no llegó hasta el tiempo de prolongación con la diana de Ane Campos a pase de Monnechi.
En el estadio Alfredo di Stéfano se disputó el encuentro entre el Real Madrid y el FC Barcelona. Por cierto, una vez más, por mucho que haya empeño ‘marketiano’ en aterrizar la marca de la categoría masculina, este partido no es el ‘Clásico’ del fútbol femenino. Históricamente, con los equipos actuales en la máxima categoría femenina y concretamente respecto a esta competición, esa etiqueta corresponde al Levante-Athletic Club, si bien también estaría en ese rango el RCD Espanyol. Estos lucharon directamente en otra etapa con otro histórico como el Rayo Vallecano.
El Club Femení Barcelona no pasó a estar íntegramente de la estructura deportiva del FC Barcelona hasta el 26 de junio de 2002. El Barça pues también puede estar en ese grupo, pero el Real Madrid, como sección femenina, no fue registrado oficialmente hasta el 1 de julio de 2020 tras hacerse con el Tacón. Si hablamos del Atlético de Madrid, en las épocas iniciales, la presencia no era éste como club, pues el antecedente fue el Atlético Villa de Madrid.
Regresando a la actualidad, y a ese Real Madrid-Barça, el conjunto catalán volvió a subrayar su superioridad respecto al respecto de equipos de la competición y resolvió con solvencia ante el segundo de la liga, que queda ya a ocho puntos de las azulgrana (si bien tienen pendiente un partido aplazado ante el Levante). Antes del minuto 40, las barcelonistas ya habían acomodado la historia con un doblete de Patri Guijarro y una diana de Claudia Pina. Ya en el segundo tiempo, en el 86, Alexia cerró el 0-4. Pleno de triunfos para el Barça en diez jornadas.
Ya en la sesión del domingo, prosiguió la programación liguera con un Deportivo- Espanyol, que se adjudicaron las visitantes por la mínima con un tanto de Ainoa, asistida por Carolina Marín, en el minuto 38. Mediado el día arrancó en Sevilla la cita entre el Real Betis y el Levante, rivales directos en la zona baja de la clasificación. Fueron las verdiblancas las que se adelantaron, a los veinte minutos, con un tanto de Naima, asistida por Rosa Márquez. Poco antes del descanso, igualó para las valencianas Chacón. Progresó el encuentro entre dos equipos con urgencias y se apuró, tanto como hasta el minuto 90, para que se acabara de concretar la victoria del Levante con otra diana de Chacón. Por su parte, el Atlético de Madrid remontó ante el Sevilla para situarse segundo en la clasificación -con un partido más que el Real Madrid-. Fatou adelantó a las sevillistas (m.34), que se quedaron con una jugadora menos a veinte minutos del final por expulsión, por doble amarilla, de Moral. La superioridad la aprovechó el equipo madrileño para remontar con los tantos de Lloris y Risa (1-2).
La jornada concluyó con el duelo de rivalidad vasca entre la Real Sociedad y el Athletic Club en el Reale Arena. Y se resolvió con un triunfo por la mínima para las donostiarras. El gol fue tempranero, a los cinco minutos, cuando Andreia Jacinto asistió para que Lavogez batiera la portería del Athletic (1-0).
Resultados de la jornada 10:
- Granada CF 1-1 FC Levante Badalona
- Costa Adeje Tenerife 2-0 Valencia CF
- Madrid CFF 2-1 SD Eibar
- Real Madrid 0-4 FC Barcelona
- Deportivo Abanca 0-1 RCD Espanyol
- Real Betis 1-2 Levante UD
- Sevilla FC 1-2 Atlético de Madrid
- Real Sociedad 1-0 Athletic Club