No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

España logra un pase histórico para la final del Mundial

por Raúl Cosín
17 agosto, 2023
en Competición, Fútbol
0

Foto: RFEF

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Victoria ante Suecia por 2-1 con los goles de Salma Paralluelo y Olga Carmona. El rival en la final saldrá de la semifinal entre Australia e Inglaterra

FÚTBOL | CAMPEONATO DEL MUNDO DE AUSTRALIA Y NUEVA ZELANDA – SEMIFINAL

Recurrió España a la garra, al carácter, al trabajo, al esfuerzo y la fe en busca de una final, de la primera en la historia en Mundial absoluto para España, combinado con las cualidades técnicas y tácticas para efectivamente conseguir ese billete de oro. Nunca antes había ganado a Suecia, una potencia del fútbol femenino, y lo logró. Y eso significó el pase al partido por el título del campeonato del Mundo de Australia y Nueva Zelanda. Nada sencillo el negociado ante un combinado nórdico fuerte, intenso, duro. Manejó el balón cuando pudo. Se adaptó a otro fútbol cuando correspondió. Y supo sufrir. Los goles llegaron en los últimos nueve minutos del partido de semifinales. Salma, otra vez Salma, resolvió el primero de las españolas. Empató al poco Blomqvist. Y deshizo el empate Olga Carmona con un golazo (2-1). Por cierto, enorme el Mundial de Tere Abelleira. El rival en la final saldrá de la semifinal entre Australia e Inglaterra.

En Eden Park, donde España había cosechado dos buenos resultados ante Zambia y frente a Suiza en este Mundial, el conjunto capitaneado por Olga Carmona presentó un argumentario procurando asegurarse el manejo del balón, el mover de lado a lado al equipo nórdico para encontrar los espacios desde esa posesión, pero en todo caso produciéndose intensas todas tanto con el balón como sin él. Suecia, por su parte, se asentó claramente con un bloque medio-bajo, con las líneas muy juntas, buscando la transición defensa-ataque, y proyectándose siempre con una notable fortaleza física.

España mandó a las claras con el balón. Buen criterio. Suecia procuró cerrar cualquier situación en la que su rival pudiera encontrar el espacio. Equilibrado en el arranque, independientemente de qué conjunto acumulara más posesión, las españolas gozaron minutos de dominio territorial, alejando a las suecas de área propia, pues en lo defensivo también estuvieron muy afinadas, incluso contando con la aportación de Cata Coll con el balón es los pies. No obstante, España no acabó de encontrar posiciones claras de finalización, si bien Musovic tuvo que atajar un par de balones con cierto peligro.

Suecia no apareció en su versión ofensiva prácticamente hasta final del primer acto. De hecho, la mejor (única hasta el momento) ocasión y de mayor claridad del partido fuera para el combinado nórdico. No logró sacar un balón Olga, lo cortó Björn en banda a poco de línea de fondo y centró desde la derecha hacia el palo lejano, donde apareció Rolfö para un remate claro, que repelió con una buena parada Cata Coll. La portera sacó luego una mano para despejar un córner, precisamente unas de las armas de mayor peligro de las suecas en este Mundial.

Foto: RFEF

España debía recuperar el control territorial y del balón, pero dar un paso más en lo ofensivo acumulando jugadoras en área rival o cerca de ella, encontrando espacios a la espalda de la retaguardia del equipo de Gerhardsson. El seleccionador sueco pidió a las suyas que diesen un paso adelante, que acelerasen su juego y subieran las líneas. Así se reanudó el juego superado el descanso y Suecia fue la que estiró el momento de partido con el que acabó la primera parte, incomodando a las españolas. Blackstenius y Rolfö fueron las primeras en exigir la intervención de Cata. En esos momentos, apareció la lluvia en Auckland. Paralluelo entró por Alexia para situarse de punta y Hermoso retrasó unos metros su posición.

Con una Suecia que mantenía mejores sensaciones y una España alejada de la posesión del primer acto, el partido entró en una fase más irregular, más rota, en la que las nórdicas llegaban de forma más práctica y clara (especialmente llegaron por los costados con centros peligrosos) ante un sistema defensivo de la ‘Roja’ que cerraba bien. Las respuestas españolas no acababan de conjugarse bien. En el minuto 70, España tuvo la mejor ocasión: llegó por la izquierda, centró Hermoso, remató de primeras Alba sin fortuna, salvó Paralluelo que cedió a Alba de nuevo y ésta remató saliendo el balón pegado al palo izquierdo de Musovic.

Entró la historia en el último cuarto de hora del tiempo reglamentario: España se reajustaba y volvía a tener más referenciado el manejo del balón, buscando por los costados a Eva Navarro y Mariona y por dentro a Jenni y Paralluelo; Suecia insistía en un juego más directo, alternando la llegada por bandas. Superado el minuto 80, llegó el gol de España obra de Salma Paralluelo: Tere buscó la amplitud por la izquierda con Jenni Hermoso, que controló con la espuela, acomodó el balón, centró y el balón lo dejó muerto una central nórdica y Salma Paralluelo remató ajustado al palo izquierdo de Musovic.

La ‘Roja’ se situaba a ocho minutos y la prolongación de la final del Mundial. Suecia sacó provecho de un saque de banda ofensivo, en el que las nórdicas zarandearon posicionalmente a las españolas y Blomqvist anotó para empatar. Le duró poco la alegría a las suecas, pues España sacó fruto de un saque de esquina: Tere sirvió raso hacia fuera del área y Olga Carmona armó la zurda para mandar el balón al interior de la red para el 2-1.

Ficha técnica:

España: Cata; Ona, Paredes, Codina, Olga; Tere, Aitana, Alexia (Paralluelo, m.57); Jenni Hermoso, Mariona (Esther, m.95) y Alba Redondo (Eva Navarro, m.73).

Suecia: Musovic; Bjorn, Ilestedt, Eriksson, Andersson; Kaneryd (Schough, m.77), Rubensson (Hurtig, m.86), Angeldal, Asllani, Rolfö; Blackstenius (Blomqvist, m.77).

Goles: 1-0, min.81: Salma Paralluelo. 1-1, min.88: Blomqvist. 2-1, min.89: Olga.

Árbitra: Edina Alves Batista (Brasil).

Incidencias: Eden Park (Auckland): 43.217 espectadores. Partido correspondiente a las semifinales de la Copa Mundial Femenina de la FIFA de fútbol.

Foto: RFEF
Tags: campeonato del mundoComunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninomundialSelección españolaTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

23 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025
Next Post
Botín y Trittel primeros en 49er, Mas y Rodríguez cuartos en 470 y Nacho Baltasar cuarto en iQFOiL

Botín y Trittel primeros en 49er, Mas y Rodríguez cuartos en 470 y Nacho Baltasar cuarto en iQFOiL

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 1 día
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 4 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies