No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

El Atlético conjuga una gran final para conquistar la Supercopa

por Raúl Cosín
27 enero, 2021
en Competición, Fútbol
0

#SupercopaFemenina | El Atlético conjuga una gran final para conquistar la Supercopa

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Un gol de Deyna Castellanos y un doblete de Njoya Ajara ya acomodaron la victoria madrileña en los primeros 31 minutos

El Atlético de Madrid, con cuatro ligas y una Copa de la Reina en sus vitrinas, ambicionó con meridiana claridad y una gran praxis el trofeo de ‘supercampeonas’ desde el primer segundo de la final ante el Levante en Almería. Desbordó, desarmó y noqueó a las valencianas en un primer tiempo mayúsculo, en el que allanó con superioridad y goles el camino hacia la corona de la Supercopa de España. El notable trabajo coral atlético, lo incisivo de su ataque, con una sociedad brillante entre Ludmila y Njoya Ajara, y los goles de la camerunesa, en dos ocasiones, y de Deyna Castellanos ya dieron forma a un 0-3 en el primer acto. Luego, si bien sobrevino una mejoría levantinista en su versión competitiva, no tuvo opciones ante un equipo que subrayó su gran final y que gestionó una renta goleadora, que fue definitiva a la postre. Alzó el título el Atlético, lo hizo sobre las manos de Amanda Sampedro y Virginia Torrecilla, a quien el equipo rindió tributo.

Acomodó el Atlético el camino hacia el título de la Supercopa en 31 minutos de juego. Tras la propuesta defensiva que le dio para forzar la tanda de penaltis contra el Barça, que le permitió eliminar a las catalanas, el conjunto madrileño se proyectó desde el inicio de la final ante el Levante con un plan de partido con el sello claramente identificativo de la primera etapa de Sánchez Vera en el banquillo, incluso de los tiempos de Villacampa. Esto es, salió en tromba el Atlético, con alta intensidad, con una intencionalidad ofensiva sustancial, con buena presión, y, defensivamente, dejando a las valencianas prácticamente sin opciones de progresar.

Meseguer, Santos, Castellanos y Amanda hicieron todo lo que sucedía en la zona ancha, y Ludmila y Njoya Ajara, a base de potencia y velocidad y certeros movimientos desbordaron a la retaguardia levantinista. El Levante quedó desbordado prácticamente durante todo el primer tiempo, sobre todo hasta pasada la media hora cuando el Atlético ya había metido en el zurrón tres goles. El despertar granota ya fue en los minutos previos al descanso, pero dos tentativas peligrosas las resolvió la meta Lindahl.

Lo dicho, desde el comienzo mandó el Atlético ante un Levante desdibujado, sin pulso, incapaz de contrarrestar a las madrileñas. A los siete minutos llegó la primera ocasión de peligro rojiblanca: progresó por la derecha Atlético, Ajara penetró área rival y buscó el pase atrás que remató Santos, pero paró Paraluta. Poco después, consiguió el conjunto valenciano hilvanar una llegada con Toletti entrando desde segunda línea, la francesa encaró a Lindahl, pero Aleixandri salvó la acción. Fue pasado el cuarto de hora cuando llegó el primer gol del Atlético. Avisó primero con un saque de esquina que acabó con un remate de cabeza de Tounkara y una buena parada de Paraluta. Pero al poco, Ajara profundizó por la derecha y buscó el pase atrás para Deyna Castellanos, que batió a la meta rumana del Levante (0-1).

Mantuvo con claridad el mando del partido el Atlético. Superior en todo a las valencianas. Mediado el primer tiempo, se proyectó vertical el conjunto madrileño, marchó potentísima por la derecha Ludmila, que piso área levantinista, luchó el pase y el balón fue a la camerunesa Ajara, que logró el 0-2. El intento de respuesta granota fue cuando Andonova mandó un balón cerca del poste izquierdo de Lindahl de falta, pero fue fuera. El Atlético seguía a lo suyo; y en especial Ludmula y Ajara. En el 31, percutió por la derecha el conjunto de Sánchez Vera, rompió al espacio Ludmila, que buscó el pase, en una acción casi calcada al segundo tanto, y Ajara recibió, se hizo espacio, y con calidad logró el 0-3. Con esa renta, gestionó bien el Atlético el tramo hasta el descanso, si bien el Levante despertó en acción ofensiva y acumuló un par de buenas ocasiones: Zornoza, en el 43, armó un zurdazo lejano que estuvo a punto de sorprender a Lindahl; ya en tiempo de prolongación de la primera parte, llegó por la izquierda el equipo levantinista y el balón acabó con un remate raso y duro de Andonova, que obligó de nuevo a la portera atlética, pero ésta salvó.

Atlético de Madrid, Supercopa de España
#SupercopaFemenina | El Atlético conjuga una gran final para conquistar la Supercopa

Gestión atlética del resultado

Reanudada la final de la Supercopa de España tras el receso en Almería, el Levante procuró mejorar su versión cuanto menos. La losa de tres goles abajo era del todo difícil de empezar a levantar si no desarrollaba una mejor versión, que se significase en el hecho mismo de cogerle el pulso a un partido en el que no había logrado conectar en los primeros 45 minutos. Por lo pronto, avanzó líneas, tomando algo más de riesgo, aunque con el cuidado de no lanzarse a un sin sentido, porque un nuevo gol atlético sería definitivo (si bien ya los tres tantos de diferencia, dado el juego mostrado era una labor tremendamente compleja). Pisó más el sector del campo de las rojiblancas, pero sin acabar de dar forma a ocasiones lo suficientemente potables para apurar al Atlético, que guardó bien la posición, cerrando espacios, y gestionando la ventaja de tres goles. Casi a la hora de juego, Eva Navarro firmó una buena tentativa, que solventó Lindahl.

Cuando el conjunto valenciano lograba pisar área rival, acaba topándose con Aleixandri o Tounkara. El Levante sacó el orgullo, en efecto mejoró la versión, pero veía cómo pasaban los minutos sin poder apurar a las madrileñas, que viajaban con la comodidad del resultado hacia la conquista de la Supercopa de España en el estadio Juegos Mediterráneos. La intención levantinista no tuvo opciones ante el control del Atlético. Lindahl aún sacó una buena mano para parar un libre directo de Banini a un minuto del final. Todo estaba dicho, el Atlético de Madrid se proclamó campeonas de Supercopa.

Ficha técnica:

Levante UD Femenino: Paraluta, Alharilla (Lucía, m.88), Rocío, María, Jucinara; Zornoza, Toletti, Irene (Banini, m.62); Eva Navarro (Cometti, m.82), Andonova (Alba Redondo, m.62) y Esther González.

Atlético de Madrid: Lindahl; Guagni (Kazadi, m.82), Alexandri, Tounkara, Van Dongen; Meseguer, Leicy Santos (Diallo, m.57); Amanda Sampedro (Knaak, m.46), Deyna (Duggan, m.68); Njoya Ajara (Ajibade, m.82) y Ludmila.

Goles: 0-1, m.18: Deyna Castellanos. 0-2, min.22: Ajara. 0-3, min.31: Ajara.

Árbitro: Marta Frías Acedo (Comité Aragonés). Amonestó a Diallo, Njoya Ajara por parte del Atlético.

Incidencias: Estadio Municipal Juegos Mediterráneos (Almería). Final de la Supercopa de España femenina de fútbol.

Foto: RFEF

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninofútbol femeninoLevante UDsupercopa de españaTeika
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

2 octubre, 2025
Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

Paula Ostiz revalidó su título de campeona de Europa júnior en contrarreloj

2 octubre, 2025
Alba García, bronce mundial en los 100m T11

Alba García, bronce mundial en los 100m T11

1 octubre, 2025
El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

El Valencia superó al Villarreal y el CE Europa resolvió en la prórroga en la Copa de la Reina

30 septiembre, 2025
Next Post
superliga voleibol

Kiele firma una remontada ante La Laguna en una atípica jornada de Superliga

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 1 día
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 2 días
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 2 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies