FÚTBOL SALA | SELECCIÓN ESPAÑOLA
RFEF.- La seleccionadora española de futsal, Clàudia Pons, hace balance de un 2024 que sirvió de preparación para el gran reto de 2025, año 2025 va a quedar grabado con letras de oro en el fútbol sala femenino por albergar por primera vez un Mundial. Un objetivo, marcado para los meses de noviembre y diciembre, que ha marcado todo este 2024 en el que la selección absoluta no ha disputado ningún encuentro oficial. Antes, eso sí, hay que disputar en marzo la fase de clasificación.
«Terminamos un año de mucho aprendizaje y muy ilusionante. Ha sido un año en el que no hemos tenido competiciones pero sí que nos ha servido para ilusionarnos de cara a la clasificación para el Mundial y estar en las mejores condiciones», reconoce la seleccionadora Clàudia Pons.
Este año 2024 ha traído la confirmación de la sede, Filipinas, y las fechas, del 21 de noviembre al 7 de diciembre. «Por fin ya tenemos fecha y lugar y parece que todo va cogiendo forma. Cada vez la ilusión es más grande y es lo que nos mueves. Tenemos muchas ganas de afrontar esa clasificación», afirma la seleccionadora.
España llega con el aval de haber ganado los tres Europeos disputados, algo que sirve a Clàudia Pons como motivación: «Hay mucho trabajo por hacer. Venimos de ganar tres Europeos y eso nos da el cartel de favoritas, pero hay que saber jugarlo. Vamos a ir a por todo».
Sobre los deseos para 2025, tras un año con numerosas lesiones en el fútbol sala femenino, la seleccionadora apunta: «Lo que le pedimos al año es salud, que no haya lesiones y que podamos afrontar el año con muchas garantías y lo mejor preparadas posible. Estamos en construcción, intentando buscar las mejores piezas y tener un equipo muy amplio para lo que pueda suceder porque hemos tenido muchas lesiones».
*Foto y producción audiovisual de la RFEF.