No Result
View All Result
viernes, octubre 3, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

María Ángeles Vidal: «El reto del deporte en València está en la sostenibilidad, la digitalización, la promoción y la inclusión»

por Visibilitas Redacción
30 septiembre, 2025
en Comunidad Valenciana, Noticias Valencia, Sin categoría
0
María Ángeles Vidal: «El reto del deporte en València está en la sostenibilidad, la digitalización, la promoción y la inclusión»
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La Asociación de Gestores Deportivos Profesionales de la Comunidad Valenciana se prepara para su jornada ‘Horizonte en la gestión deportiva: Liderando la transformación del sector” que será en el Complejo Deportivo Cultural La Petxina. María Ángeles Vidal, directora gerente de la FDM, reflexiona en esta entrevista sobre los retos de la gestión deportiva: “Esta jornada refuerza nuestro compromiso institucional y proyecta a nuestra ciudad como modelo de gestión de instalaciones y de promoción de la actividad física”.

La jornada de GEPACV se celebra en la Petxina, un espacio de referencia en Valencia ¿Qué significa para usted acoger este encuentro aquí, siendo anfitriona institucional?



La jornada de GEPACV tiene un significado muy especial, porque el Complejo Deportivo Cultural Perxina se ha consolidado como un verdadero referente para el deporte en Valencia. De hecho, nos gusta llamarlo la ‘Casa del Deporte’ en València. De la mano de la Fundación Deportiva Municipal es un punto de encuentro y un motor de iniciativas que contribuyen al desarrollo deportivo de la ciudad. Acoger este tipo de jornadas refuerza nuestro compromiso institucional y proyecta a nuestra ciudad como modelo de gestión de instalaciones y de promoción de la actividad física.


¿Qué valor tiene que Valencia concentre tantas instalaciones deportivas de calidad en un mismo entorno urbano?


València se distingue por concentrar una amplia red de instalaciones deportivas de alta calidad en un entorno urbano accesible. En total son más de 140 y esto facilita la práctica de actividad física para toda la ciudadanía, promueve la integración social a través del deporte e impulsa hábitos de vida saludables entre todas las edades, favoreciendo la cohesión y el bienestar colectivo de València.


En los últimos años, Valencia se ha consolidado como sede de grandes eventos deportivos ¿Cuál cree que ha sido la clave de este modelo de gestión?



El crecimiento de Valencia como sede de grandes eventos deportivos responde a una gestión planificada y colaborativa entre administraciones, federaciones y entidades privadas. Sin esa colaboración público-privada no sería posible. Además, detrás de esa planificación hay tres pilares básicos: que el evento sea del más alto nivel en su deporte, que ayude a proyectar y posicionar el nombre de nuestra ciudad y que deje un legado perdurable en València. 


¿Qué impacto tienen estos eventos en la práctica deportiva cotidiana de la ciudadanía?



La celebración frecuente de grandes eventos deportivos tiene un efecto multiplicador: inspira a la población a participar, incrementa la inscripción en clubes y escuelas, contribuye a mejorar la cualificación de los profesionales en nuestro ecosistema deportivo y eleva de forma sostenida el nivel de práctica deportiva en nuestra ciudad. Además, fomenta una cultura deportiva que permea en todos los barrios y en todas las edades. Por último, el pilar del legado del evento deportivo siempre presente, nos facilita conseguir todos estos objetivos durante un periodo prolongado. 


Desde la gestión pública ¿cómo se equilibra la atracción de grandes competiciones con el apoyo al deporte de base?


Desde las administraciones trabajamos para mantener un equilibrio entre la atracción de competiciones de alto nivel y el impulso al deporte de base. Esto se traduce en inversiones tanto en eventos internacionales como en programas de formación, acceso universal y promoción de nuevas disciplinas, garantizando que el deporte llegue a todos. También la construcción y, especialmente el mantenimiento, de instalaciones forman parte de ese equilibrio que nos gustaría fuera perfecto.


¿Cuáles son los principales retos actuales en la gestión del deporte en Valencia?



Entre los principales retos actuales hay una cuestión casi cultural.  En unas décadas, hemos pasado de la necesidad de promocionar el deporte en general, a una altísima demanda que nos ha llevado a reformularnos, sin olvidarnos de que todavía hay mucha población sedentaria a la que tenemos que conseguir acercarnos. Hemos de incorporar el concepto de deporte/actividad física «segura» en todos los aspectos, sanitario, profesionales con garantías, instalaciones, materiales…  Por otro lado, tenemos los retos estructurales como la sostenibilidad de las instalaciones, la digitalización de la gestión y la promoción de valores como la inclusión y la diversidad.

¿Qué proyectos o iniciativas destacaría en el corto plazo en materia de instalaciones o programas deportivos?


En estos momentos sobresalen los proyectos de renovación, mantenimiento y modernización de instalaciones, el impulso de programas de actividad física en edad escolar y nuevas iniciativas para la creación de espacios deportivos adaptados, facilitando la accesibilidad a las instalaciones. 


A nivel general ¿cómo valora la evolución del deporte valenciano en términos de participación, resultados y crecimiento?


La evolución del deporte en Valencia ha sido muy positiva, con un crecimiento sostenido en la participación ciudadana, una mejora constante de las infraestructuras y la consolidación de resultados deportivos de alto nivel en múltiples disciplinas. La ciudad se ha posicionado como un referente tanto a nivel regional como nacional. De hecho, València es la segunda ciudad de España con mayor número de centros de tecnificación deportiva, con un total de cinco clasificados oficialmente por el Consejo Superior de Deportes, además de un calendario de eventos trepidante y una enorme oferta de programas e instalaciones fomentadas tanto desde el sector público como del privado.

GEPACV reúne a gestores deportivos de toda la Comunitat ¿Qué aporte puede hacer Valencia como modelo de gestión deportiva en estas jornadas para otras ciudades?



València y su Fundación Deportiva Municipal pueden compartir su experiencia en planificación estratégica, innovación en la gestión y compromiso institucional, ofreciendo un ejemplo para otras ciudades que deseen fortalecer sus sistemas deportivos. El intercambio de buenas prácticas y la voluntad de colaboración materializada en múltiples proyectos elevan, sin duda, el nivel del deporte en toda la Comunitat Valenciana.

Tags: Comunidad Valencianadeportevalencia
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

3 octubre, 2025
Ivka Georgieva se incorpora al equipo técnico de rítmica de la RFEG del CAR de Madrid

Ivka Georgieva se incorpora al equipo técnico de rítmica de la RFEG del CAR de Madrid

1 octubre, 2025

Paula Badosa deja el tenis hasta el 2026

30 septiembre, 2025
La Semana Europea del Deporte clausura con éxito su décima edición

La Semana Europea del Deporte clausura con éxito su décima edición

30 septiembre, 2025
Next Post
La Semana Europea del Deporte clausura con éxito su décima edición

La Semana Europea del Deporte clausura con éxito su décima edición

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

La Ruta de la Seda zarpa desde la cuna del arte y la historia

hace 8 horas
Maialen Chourraut. Foto: Marc Etxaniz/RFEP

España, cuarta en la final de K1 por equipos del Mundial de Slalom en Penrith

hace 1 día
Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

Anna Montañana, sobre la nueva temporada de Avenida: «La palabra es ambición»

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies