No Result
View All Result
jueves, octubre 30, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

David Baixauli (LALIGA): «La industria del deporte debe de repensar el rol social en los entornos actuales»

por Visibilitas Redacción
27 septiembre, 2023
en Comunidad Valenciana, Noticias Valencia, Tendencias
0
El fútbol sala concentrará el foco de atención con la Costa Blanca Futsal Cup del 25 al 30 de junio de 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

El Director de Sostenibilidad de LALIGA, de la mano de la Associació de la Comunitat Valenciana de Gestors Esportius Professionals (GEPACV), impulsa la jornada ‘El reto de sostenibilidad en el deporte’, reflexionará sobre los elementos clave de la sostenibilidad 

David Baixauli, Director de Sostenibilidad de LALIGA, será uno de los ponentes del panel de expertos propuesto para la jornada ‘El reto de sostenibilidad en el deporte’. Este foro viene impulsado por la Associació de la Comunitat Valenciana de Gestors Esportius Professionals (GEPACV) junto a la propia LaLiga y la Cátedra de Deporte de la UPV. La mesa de reflexión se celebrará el próximo jueves 5 de octubre en el Auditorio Alfons Roig de la Facultad de Bellas Artes UPV. Baixauli abordará el tema central desde el análisis de los elementos clave de la sostenibilidad en el deporte.

-¿Cómo entiende LaLiga su misión y objetivos respecto a la sostenibilidad?

Hasta ahora, la industria del fútbol y el deporte, en general, no ha tenido el mismo avance en sostenibilidad como otros sectores. No obstante, el mundo del deporte tiene incluso más motivos para integrar la sostenibilidad en su forma de hacer las cosas. El deporte es un elemento crucial en nuestra sociedad, forma parte de nuestra cultura y promueve valores positivos, manifestando unos mayores vínculos con las personas en comparación a otras actividades. 

Nuestro objetivo y misión se cimienta sobre tres vertientes: Organizar y gestionar desde LALIGA una competición deportivo profesional, poniendo el foco en una gestión ética, transparente, responsable y respetuosa, como base del progreso. Desde la vertiente social, potenciamos la relación que LALIGA mantiene con la sociedad, incentivando los valores y el esfuerzo como palancas de crecimiento. Dar un enfoque en nuestra gestión, donde se tenga en cuenta los impactos que nuestra actividad tiene en el entorno natural, con el objetivo de reducir y mitigar los posibles impactos negativos, pero utilizando el altavoz de nuestra actividad como elemento de concienciación, sensibilización y educación medioambiental.

-Cuáles son los elementos clave que planteará en su ponencia en la jornada?

La industria del deporte debe de repensar el rol social en los entornos actuales. Cómo desde el deporte podemos ser activos para impulsar los principales retos sociales, y cómo afrontar aquellos que recaen en la esfera del deporte, serán el foco de la sesión. Conoceremos cuáles son los retos del deporte y las claves de la sostenibilidad.

Integrar los criterios de una plan de sostenibilidad en las organizaciones deportivas otorga unas capacidades distintivas, presentándose como una oportunidad para gestionar de la forma más eficiente las expectativas de sus principales stakeholders. La sostenibilidad integrada con criterio proporciona un atributo de longevidad.

-¿Qué retos o hitos tiene marcados LaLiga a este respecto?

Promover políticas orientadas a fomentar el desarrollo de las actividades productivas del deporte, con el fin de obtener un crecimiento económico sostenible y robusto, desde el que poder amplificar políticas sociales y medioambientales acordes con su actividad. 

-¿Cómo debe actuar el mundo del fútbol en concreto, si bien LaLiga muestra apoyo a diversos deportes, en el trabajo social y empresarial en cuanto a la sostenibilidad?

Integrar la sostenibilidad en las organizaciones empresariales y deportivas, requiere como elemento esencial una gestión ética, respetuosa, responsable y transparente. A partir de ahí, cada organización debe de implementar políticas sociales y medioambientales acordes con su Core Business. Para ello será esencial que identifique los aspectos materiales de su actividad, y estructurar en función del mismo, proyectos sociales y medioambientales que den respuesta a las necesidades de su entorno y grupos de interés.

-¿En qué punto global cree que se encuentra del deporte en España en cuanto a la sostenibilidad?

El deporte es España está mostrando claros signos distintivos de estar a la vanguardia de la sostenibilidad. Probablemente sea uno de los sectores empresariales que con mayor esfuerzo está hilvanando un modelo integral de gestión sostenible. Debemos de avanzar en este camino con el único objetivo de poder aprovechar las oportunidades que a este sector le brinda un entorno social que demanda organizaciones con valores y propósitos.

-¿Qué ejemplos en otros países se deberían tener en la óptima como ejemplos, alternativas, posibilidades para implementar en España?

Más que parametrizar países como referentes en materia de sostenibilidad, considero más apropiado poner en referencia organizaciones deportivas, como es el caso del COI, que está abordando un ejercicio muy activo en esta materia, así como la ONU que, a través del programa Union Nation Climate for Chance UNCC está impulsando un programa mundial en el ámbito del deporte, que busca a través de la cocreación y la colaboración, crear marcos comunes de actuación para el deporte a nivel mundial. Conocer qué están haciendo y que han conseguido en su trabajo, es un referente a tener en consideración. 

Esta jornada es de inscripción libre para asociados de GEPACV mientras que para no asociados tiene un coste de 49 euros. Contacto para inscribirse: gepacv@gepacv.org y 690604464. Enlace: https://docs.google.com/forms/d/1SoNMnUbMIaY4BJarSk-HXHuvCPk2nzIPEYsCDjqAcXs/edit

Tags: Comunidad Valenciana
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

28 octubre, 2025
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Rodríguez Uribes: «El Estatuto del Deportista es una oportunidad para avanzar hacia un modelo que reconozca el deporte como un derecho»

28 octubre, 2025
El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

27 octubre, 2025
Serena Williams, el estándar es la excelencia

Serena Williams, el estándar es la excelencia

25 octubre, 2025
Next Post
El fútbol sala concentrará el foco de atención con la Costa Blanca Futsal Cup del 25 al 30 de junio de 2024

El fútbol sala concentrará el foco de atención con la Costa Blanca Futsal Cup del 25 al 30 de junio de 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

Heidelberg cayó en el set de oro ante Benfica y quedó eliminado de Liga de Campeones

hace 5 horas
Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

Valencia Basket dio forma a un solvente triunfo ante Olympiacos y consolida la segunda plaza

hace 5 horas
Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 1 día

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies