No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Cayetana Fernández incrementa la gloria del golf español con el triunfo en la Copa de la Reina

por Visibilitas Redacción
6 marzo, 2022
en Competición, Golf
0
Cayetana Fernández incrementa la gloria del golf español con el triunfo en la Copa de la Reina
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La golfista madrileña superó en la gran final a la alemana Charlotte Back por 1up

GOLF | COPA DE LA REINA

RFEGolf: Cayetana Fernández incrementó la gloria del golf español al imponerse con enorme brillantez a la alemana Charlotte Back por 1up en la gran final de la Copa de la Reina, celebrada con éxito en el Real Club Pineda de Sevilla.

Con apenas 16 años, Cayetana Fernández sucede en el palmarés a la también española Carla Bernat, reafirmando su condición de sobresaliente referencia del golf femenino amateur español al acumular un currículo deportivo sobresaliente que incluye importantes títulos individuales y colectivos.

La golfista madrileña, serena y determinante a lo largo de toda la eliminatoria final, se sacó además la espina clavada hace dos años, cuando con apenas 14 protagonizó otra final épica en esta Copa S. M. La Reina, siendo derrotada en aquella ocasión por la francesa Lilas Pinthier en el cuarto hoyo de desempate.

Duodécima en esta ocasión en la fase previa clasificatoria, Cayetana Fernández derrotó con posterioridad, en las sucesivas eliminatorias en pos del título, a la danesa Cecilie Leth-Nissen (por 1up), a la francesa Valentine Delon (por 6/5), a la islandesa Mia Lusand (por 1up), a la danesa Amalie Leth-Nissen (por 4/3), a la española Andrea Revuelta (por 2/1) y, ya en la gran final, a la alemana Charlotte Back por 1up.

Gran igualdad a lo largo de toda la final

Cayetana Fernández y Charlotte Back han protagonizado una final auténticamente épica, repleta de igualdad desde el mismo momento en que ambas pincharon la bola en el tee del hoyo 1, con mínimas iniciativas de la golfista española replicadas al poco tiempo por la jugadora alemana.

Ocurrió sin ir más lejos en el primer hoyo, magníficamente resuelto por Cayetana Fernández mediante un espectacular segundo golpe que dejó la bola prácticamente dada, sin que la germana pudiese hacer nada para amarrar el hoyo. 

La ventaja española fue sin embargo efímera, toda vez que Charlotte Back aprovechó un golpe a bunker de Cayetana Fernández para asegurarse el segundo hoyo y devolver la igualdad a la gran final, que se mantuvo hasta el hoyo 7 a pesar de que ambas jugadoras fueron realizando notables propuestas que sin embargo no conseguían desnivelar el marcador.

Sí ocurrió en el hoyo 7, cuando un golpe defectuoso de Charlotte Back hizo que la bola se pasara mucho de bandera, una oportunidad que no dejó pasar Cayetana Fernández para ponerse, por segunda vez en la final, por delante. 

La final se introdujo de nuevo en una fase tremenda igualdad, reflejada en un marcador sin variaciones, con propuestas, réplicas y contrarréplicas de ambas jugadoras que sin embargo no modificaban un ápice la corta ventaja española. 

La enorme resistencia de Charlotte Back sí que dio sus frutos en el hoyo 13, cuando Cayetana Fernández tenía que embocar, sin éxito, un putt de seis metros, lo que devolvió la igualdad al marcador ya con solo cinco hoyos para la teórica conclusión.

No obstante, fue a la primera oportunidad, en el siguiente hoyo, en el 14, cuando la ya conocida garra de Cayetana Fernández salió a relucir en su máxima expresión, a las primeras de cambio, para golpear una vez más moralmente a su rival alemana, incapaz de ponerse por delante en alguna ocasión en el marcador a lo largo de toda la final. 

Un segundo golpe defectuoso de Charlotte Back, que no cogió green, desembocó en bogey por par de Cayetana Fernández, que volvía a adquirir una mínima ventaja que ya no cedería hasta el final. Entre medias, durante cuatro hoyos, Charlotte Back lo intentó todo, pero una y otra vez se encontró con la roqueña resistencia de la golfista española, empeñada desde hace dos años en ganar esta Copa S. M. La Reina que le consolida por méritos propios como gran referencia del golf femenino español. 

Un palmarés sobresaliente con apenas 16 años

Cayetana Fernández ha incrementado la brillantez de su currículo deportivo con este importante triunfo en la Copa S. M. La Reina, uno de los torneos más importantes de Europa. Su primera victoria fuera de nuestras fronteras se produjo en 2019, cuando ganó el Internacional de Inglaterra Sub 14 y contribuyó con éxito al triunfo del equipo europeo en la Junior Vagliano Trophy.

No obstante, fue 2021 el año de su verdadera explosión como jugadora, un año glorioso en el que se impuso en el Campeonato de España Absoluto Femenino y la Copa Federación Riojana y, en el ámbito colectivo, contribuyó, y mucho, a ganar la medalla de oro en el Europeo Sub 18 Femenino por Equipos y los Campeonatos de España de FFAA Absoluto y Sub 18 Femeninos, además de sumar puntos decisivos en la victoria de Europa en la Ping Junior Solheim Cup.

Historia reciente y palmarés

En la historia reciente de la Copa S. M. La Reina, cuya primera edición se celebró en 1911 y de la que se han celebrado, con ésta, 104, han sido varias las españolas que han conseguido el triunfo: María del Carmen Navarro (1988), Adriana Zwanck (2002), Beatriz Recari (2004), Carlota Ciganda (2005 y 2006), Nerea Salaverría (2010), Marta Pérez (2016), Carla Bernat (2021) y, ahora, Cayetana Fernández (2022).

Tags: copa de la reinadeporte femeninogolf
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
El ‘Maverta’, campeón de las 200 Millas A2 de Altea

El 'Maverta', campeón de las 200 Millas A2 de Altea

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 21 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies