No Result
View All Result
viernes, septiembre 22, 2023
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO'2016
    • JJPP'2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Sofía Santacreu, campeona de Europa de 10.000m marcha sub’20

      Atletismo
      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Anastasiya Dmytriv y Marta Fernández sumaron dos oros más al medallero paralímpico español

      Competición
      Nuria Marqués, campeona del Mundo en los 100 espalda S9

      Nuria Marqués y el relevo de 4×100 libre mixto con discapacidad visual hacen sendas platas mundiales

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Oro mundial para Marta Fernández en 50 libre S3 y el relevo 4×100 estilos mixto de discapacidad física

      Competición
      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Plata para el relevo mixto 4×100 y bronce para Sarai Gascón en el Mundial de Manchester

      Competición
  • Esports
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Amparo Gil cuelga el stick: más de 30 títulos y una vida dedicada al hockey hierba

por Visibilitas Redacción
18 septiembre, 2023
en Comunidad Valenciana, Hockey femenino, Noticias, Noticias Valencia
0
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

HOCKEY | ENTREVISTA

Matías Sartori: Amparo Gil dice adiós a su etapa como jugadora después de una destacada carrera deportiva en la que consiguió más de 30 títulos con el Club de Campo. La valenciana se despide del deporte del stick tras una exitosa etapa y siendo una de las deportistas más laureadas del hockey nacional y del deporte español.

Este fin de semana comenzará una nueva temporada en la División de Honor femenina del hockey nacional. Sin embargo, la Liga Iberdrola no contará esta campaña con una de las jugadoras más laureadas de la historia del hockey nacional y del deporte español. Amparo Gil dice adiós a su etapa deportiva tras una exitosa carrera como jugadora de hockey.

La valenciana se despide así del deporte que marcó una gran etapa de su vida. Desde sus inicios en Carpesa, su experiencia en la selección nacional hasta su gran paso por el Club de Campo Villa de Madrid, con quien consiguió más de 30 títulos, Amparo Gil cuelga el stick. 

Toda una vida dedicada al hockey en la que ha tenido que irse en su época adolescente a la capital madrileña para crecer en el deporte que tanto le apasiona. En el ‘Club’ ha logrado un legendario palmarés en el que atesora 9 ligas, 11 Copas de la Reina, 9 Campeonatos de España de Hockey Sala, 1 EuroHockey Club Trophy, 6 Subcampeonatos Europeos de Sala, 2 bronces en la EuroHockey League y 1 EuroHockey Indoor Championships III con la selección española.

La Copa de la Reina conseguida en València en 2018 en el campo de hockey del polideportivo Virgen del Carmen-Beteró, el ‘triplete’ que logró junto a su hermana Elisa sumando Copa, Liga y EuroHockey Champions Trophy en 2019; y la treintena de títulos cosechados con la ‘V’, destacan algunos de los momentos que marcaron una carrera más que exitosa. 

¿Qué tal, Ampi? Imagino que habrá sido un verano más tranquilo, sin pretemporada deportiva. ¿Cómo te sientes después de toda una vida dedica al hockey? 

La verdad es que sí ha sido un verano más relajado en cuanto a entrenamientos. Me gusta seguir haciendo deporte, pero este verano lo he aprovechado para descansar. La verdad es que estoy muy contenta, era una decisión que tenía muy meditada y era el momento de tomarla.

¿Cómo has vivido tu última temporada como jugadora? 

Ha sido una temporada bonita, es verdad que no hemos podido conseguir ningún título, pero no creo que sea lo más importante. Desde el principio supe que iba a ser mi última temporada y he intentado disfrutar cada día. 

¿Cómo ha sido la decisión de colgar el stick? 

Todas las etapas tienen un final, yo he tenido la suerte de poder disfrutar muchas experiencias diferentes, estoy muy orgullosa de lo que he podido vivir, pero ahora es el momento de hacer otras cosas. 

Imagino que habrán sido muchas emociones, ¿cómo ha sido el último partido en casa antes de la Final Four? 

Fue muy bonito la verdad, había mucha gente, vino gran parte de mi familia y fue un partido muy especial. 

Han sido más de 30 títulos en tu carrera, siendo una de las deportistas españolas con más títulos ¿imaginabas este palmarés? 

No, claro que no lo esperaba, ni es algo a lo que realmente le he dado tanta importancia. He tenido suerte de jugar en uno de los mejores equipos de Europa y de compartir entrenamientos y partidos con jugadoras increíbles. Al final, los títulos que hemos conseguido son consecuencia de todo el trabajo de estos años. 

Sabemos que todos los títulos son especiales y únicos, pero ¿hay alguno que recuerdes con más afecto? 

Todos han sido siempre especiales, los ganados en el Club de Campo, la Copa de Valencia y, sobre todo, los que he podido ganar con mi hermana. 

¿Cómo recuerdas tus inicios en Carpesa? ¿Por qué has comenzado a jugar a hockey? 

Mis inicios los recuerdo muy divertidos, éramos un grupo de amigas jugando juntas y lo único que pensábamos entonces era pasárnoslo bien. Mi familia era socia del Club d’Hoquei Carpesa y un día decidieron hacer el equipo de chicas, que en ese momento no había, y nos apuntamos con el grupo de niñas de edades parecidas. 

¿Qué ha significado el hockey en tu vida? 

Sin duda ha sido una parte muy importante de mi vida, me ha dado la posibilidad de vivir muchas experiencias y de conocer mucha gente, muchos se han convertido en amigos muy importantes para mí. 

¿Qué le dirías a aquella pequeña Empar que comenzaba a dar sus primeros golpes con el palo y la bola? 

Nada, que disfrute todo lo que pueda porque luego pasa volando. 

¿Cómo continúa la vida de Amparo Gil después de colgar el stick? 

La vida continúa más o menos igual. Sigo con mi trabajo en MRGO Arquitectos, donde ahora tendré un poco más de flexibilidad para viajar en los proyectos que tenemos fuera de Madrid. Seguiré practicando otros deportes que me gustan como el pádel y el tenis y seré una aficionada más del Club de Campo, el hockey creo que ya será sólo desde la grada

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninohockeyhockey hierba
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

22 septiembre, 2023
España arrolla a Islandia y completa una sólida fase de clasificación para el Eurobasket

España se medirá a Croacia, Países Bajos y Austria en el camino al Eurobasket Femenino 2025

21 septiembre, 2023
La Benidorm Half ya cuenta con 3.000 inscritos y el Meliá Benidorm será el hotel oficial

La Benidorm Half ya cuenta con 3.000 inscritos y el Meliá Benidorm será el hotel oficial

20 septiembre, 2023
Valencia acoge el festival internacional de deportes urbanos VESO

Valencia acoge el festival internacional de deportes urbanos VESO

19 septiembre, 2023
Next Post
La Benidorm Half lanza de la mano de Luanvi su camiseta para la edición de 2023

La Benidorm Half lanza de la mano de Luanvi su camiseta para la edición de 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Gisela Pulido estrenó el Europeo de Formula Kite en el Top 10

Gisela Pulido estrenó el Europeo de Formula Kite en el Top 10

hace 16 horas
Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

Los directores generales de Deportes de la UE ponen en común sus planes para avanzar en igualdad de género

hace 19 horas
Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

Lydia Valentín: «He puesto mi deporte en lo más alto y he hecho historia en mi país»

hace 23 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJPP París 2024
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO-Tokio2020
    • JJPP-Tokio2020
    • JJOO’2016
    • JJPP’2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
  • Esports

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Si desactivas esta cookie no podremos guardar tus preferencias. Esto significa que cada vez que visites esta web tendrás que activar o desactivar las cookies de nuevo.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

¡Por favor, activa primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar tus preferencias!

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies