La selección nacional de hockey hierba completa la penúltima fase de preparación para los Juegos antes de que se conozca la lista de convocadas
Pleno de triunfos de la selección española de hockey hierba femenino frente a Escocia. España completó este viernes la penúltima fase de preparación, que se alargó durante el mes de junio, de cara a los Juegos Olímpicos. Los últimos cuatro encuentros amistosos se disputaron ante las británicas en Sant Vicent del Raspeig (Alicante). El cuarto encuentro se saldó por una victoria por 2-1, mientras los duelos anteriores se los adjudicaron igualmente las jugadoras de Adrian Lock por 3-0, 2-1 y 3-0. Cerrado este periodo, el seleccionador ofrecerá en los próximos días la lista de convocadas para Río, que tras unos días de descanso volverán a concentrarse para la preparación definitiva para la cita brasileña.
El último partido disputado en Alicante arrancó con la celebración de las 100 internacionalidades con España de María López García. Luego, en el duelo, las jugadoras dirigidas por Lock mostraron su superioridad desde el primer instante con claras oportunidades que bien pudieron romper la igualada. La primera la tuvo Berta Bonastre, quien tras gran acción individual, estrelló su lanzamiento sobre la portera rival. Más clara fue la siguiente. Begoña García llegó a Sole Contardi, derribada cuando iba a rematar. Como consecuencia, un stroke que ejecutó Lola Riera, pero que la meta rival, Lucy Camlin, despejó el peligro en una gran intervención.
Con el resultado inicial empezó el segundo período. Escocia intentó aproximarse a la meta española. Tuvo su oportunidad desde el penalti córner, que se ejecutaría sin consecuencias. Fue una anécdota, ya que España tomó de nuevo las riendas del partido. Desde el flanco izquierdo del ataque español se comenzó a generar peligro. A poco de llegar al descanso, España se adelantó. Un pase desde la lateral hacia el interior del área no era controlado por Lucía Jiménez. La bola quedó muerta para Sole Contardi, que envió a la red (1-0, min.27)
Con esta mínima ventaja se reanudó el tercer cuarto. Tuvo su momento el equipo escocés. Dispuso de sendos penalti córner, que quedaron en nada. De igual manera, desde este mismo punto del campo, pudo ampliar la renta España. Todo hasta el momento en que Júlia Pons se internó dentro del área y, aunque algo escorada, acertó con la portería contraria para hacer el segundo (2-1, min. 43). Cuando parecía que se cerraría el tercer acto con este resultado, las pupilas de Gordon Shepherd acortaron distancias con un nuevo penalti (2-1, min.43).
En el último cuarto, las españolas no se confiaron y se fueron a sentenciar el choque lo antes posible. Pudo suceder con una bola que vivía en el terreno rival. Hubo ocasión desde el penalti córner, pero no fue materializada, y el electrónico no volvería a variar.
Además de los cuatro triunfos ante Escocia en Alicante, España disputó cuatro partidos en Belfast ante Irlanda en esta fase de preparación con un balance de dos derrotas y dos victorias. además, disputó dos duelos en Alemania, resueltos con derrotas.
Comments 1