No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Competición

Las Redsticks sellan su billete para París 2024 tras ganar a Irlanda en los shoot-outs

por Raúl Cosín
21 enero, 2024
en Competición, Hockey femenino, JJOO París 2024, Olimpismo&Paralimpismo
0
Presentan el libro ‘Olímpicas y Paralímpicas de la Comunitat de l’Esport’
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

HOCKEY | PREOLÍMPICO – FIH Hockey Olympic Qualifiers

Billete para los Juegos Olímpicos de París 2024 sellado. España logró la victoria ante Irlanda en semifinales del Preolímpico de Valencia, lo que se significó con el pase para la final y la clasificación automática para la cita olímpica de nuevo. Las Redsticks y las británicas dieron forma a un partido muy igualado, muy serio, competido e intenso que, de hecho, se saldó con un empate a cero tras concluir el tiempo reglamentario. El partido de semifinales se tuvo que ir a los shoot-outs y ahí España, con Clara Pérez brillante entre palos con tres paradas, y los goles de Lucía Jiménez, Júlia Strappato y María López, se metió en la final y, especialmente, en París 2024. Valencia es tierra mágica para el hockey español. Ya lograron las Redsticks ganar el Preolímpico en ese mismo campo, ante Corea, para la clsificación para Tokio. Ahora, sin haber jugado la final, lo vuelven a conseguir.

Desde el inicio con la primera bola en juego quedó a las claras que sobrevenía un partido intenso entre dos equipos fuertes, intensos, presionantes, igualados en muchos aspectos, definidos cada uno con sus detalles de comportamiento ofensivo y defensivo, pero con una base similar. Por lo pronto, el nivel competitivo, de intensidad y de ambición fue parejo desde el arranque. La defensa empezaba en campo contrario, en bloque alto, muy presionantes. En lo ofensivo, España no tenía problema en alternar el juego organizado con el transicional. Irlanda planteó su proyección en ataque de una forma más transicional. Clara Pérez, mediado el primer parcial, ya tuvo una excelente doble intervención para evitar el gol británico. En suma, el trabajo físico fue imponente por parte de ambos combinados, que cerraron el cuarto con una muestra clara de igualdad, pero sin goles.

Regresaron con la misma dinámica al juego tras el receso corto. Y una acción individual de Marta Segú estuvo cerca de finalizar dentro de la portería de McFerran. Consumidos algo más de tres minutos del segundo parcial, llegó el primer penalti córner y fue a favor de Irlanda, que lo erró en planteamiento y ejecución. Progresó el tiempo y pareció que se generaba cierta ansiedad e imprecisión con la bola en el caso de las Redsticks. Irlanda mostraba un punto más de comodidad en sus posicionamiento sobre el terreno de juego. La propuesta británica dejaba pocos espacios para encontrar portería de McFerran, si bien Strappato metió una bola desde línea de fondo que no encontró rematadora española. La cosa se mantuvo con el empate a cero.

El tercer cuarto volvió a ser una muestra de igualdad, equilibrio y pujanza. No dejó de estar bien plantada la selección irlandesa, que defendía de forma muy frontal, dura, dejando pocos espacios, mientras a las españolas les faltaba ese momento de buena elección a la hora de meter bolas ofensivas. Las Redsticks tenían ese apoyo de una grada volcada en el Polideportivo Virgen del Carmen-Beteró de Valencia. Tampoco es que fuera Irlanda muy precisa en ataque, desperdiciando además algún penalti córner. La cosa es que las defensas se imponían a las estructuras ofensivas, subrayando además las intervenciones de Clara Pérez, especialmente. Acabó el cuarto sin goles.

Y llegó el parcial definitivo. Empate a cero. Y un botín muy importante: pasar a la final aseguraba la plaza olímpica. De lo contrario, aunque quedaba una bala más, habría que jugárselo en el duelo por el tercer y cuarto puesto, obligando a ganar. Pero la historia era resolver este partido. Tensión, nervios, sería importante el control de las emociones en este cuarto incluso más allá de la propuesta táctica, que ya había quedado meridianamente clara en los tramos anteriores por parte de unas y otras. Mediada la cuarta manga del duelo de semifinales, tras una revisión de vídeo que dejó sin penalti córner a las españolas, éstas tuvieron un par de bolas cruzadas peligrosas, pero sin encontrar rematadora. Otra acción organizada de las Redsticks de nuevo llevó a una bola interior con pase final, pero sin finalización. Sin goles. El asunto se fue a los shoot-outs: erró Vidosa y luego repelió Clara Pérez; anotó Lucía Jiménez y Clara Pérez volvió a sacar la bola británica; Strappato marcó y Clara Pérez volvió a salvar otro shoot-out; y María López firmó con calidad el 3-0, el pase a la final del Preolímpico y el billete para París 2024.

Ficha técnica:

España: Clara Pérez (portera); Lucía Jiménez, María López, Marta Segú, Costanza Amundson, Blanca Pérez, Begoña García, Xantal Giné, Laia Vidosa, Alejandra Torres-Quevedo y Patricia Álvarez. También jugaron: Laura Barrios, Sara Barrios, Júlia Strappato, Belén Iglesias, Lola Riera, Beatriz Pérez, María Tello (portera). Seleccionador: Carlos García Cuenca.

Irlanda: Ayeisha McFerran (portera); Roisin Upton, Niamh Carey, Sarah Hawkshaw, Kathryn Mullan, Hannah McLoughlin, Naomi Carroll, Ellen Cullan, Charlotte Beggs, Katie Mckee, y Beth Harper. También jugaron: Sarah Mcauley, Michelle Carey, Sarah Torrans, Elena Neill, Chloe Watkins, Deirdre Duke y Elizabeth Murphy (portera). Seleccionador: Sean Dancer.

Parciales: 0-0, 0-0, 0-0, 0-0. Total: 3-0 (en shoot-outs).

Árbitros: Michelle Meister (GER) (Umpire). Kelly Hudson (Umpire). Mostraron tarjeta a Costanza Amundson por España, y a Katie Mckee por Irlanda.

Incidencias: Polideportivo Virgen del Carmen-Beteró (Valencia). Partido de semifinales del FIH Hockey Olympic Qualifiers 2024 Valencia (W).

Tags: Comunidad Valencianadeporte femeninohockey hierbapreolimpicoredsticksSelección española
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
Ona Carbonell: «No hay que renunciar a la maternidad para ser deportista ni renunciar a ser deportista para ser madre»

Ona Carbonell: "No hay que renunciar a la maternidad para ser deportista ni renunciar a ser deportista para ser madre"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 14 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies