La jornada 9 de la Primera Iberdrola daba comienzo este sábado con los partidos entre el Espanyol y el UDG Granadilla, y entre el Levante y el Sporting de Huelva. Ninguno de los encuentros se disputó dado que arrancó la huelga indefinida convocada por las futbolistas de la máxima categoría del fútbol femenino nacional y los sindicatos al no haberse alcanzado un acuerdo respecto al convenio colectivo.
La árbitra Elia Martínez, designada para el partido entre el Levante y el Sporting, indicó en el acta de tal duelo que éste había sido suspendido por «retirada o falta colectiva». Las futbolistas de ambos equipos no comparecieron para jugar el encuentro al secundar la huelga de jugadoras convocada a partir de este fin de semana.
Por su parte, las jugadoras del Valencia CF emitieron un comunicado en el que exponían su posición y anunciaban que secundaban la huelga de cara al partido ante el Atlético de Madrid el domingo.
Por medio de la nota emitida, el primer equipo femenino del Valencia informó de los siguientes puntos:
- Creemos en el esfuerzo y en el trabajo de nuestro club y agradecemos el apoyo que nos han brindado siempre. El único camino para crecer es seguir unidos.
- Nuestro club nunca nos ha presionado y respeta cualquier decisión que se tome con respecto a la huelga convocada por futbolistas y sindicatos.
- Creemos que hay formas de diálogo que nos pueden llevar a un acuerdo entre todas las partes y quisiéramos que no se llegase a este extremo.
- Entendemos que el fútbol femenino es un fenómeno que ha ido creciendo en los últimos años y que solo lo seguirá haciendo si todos formamos parte activa de este proceso.
- Queremos que la firma del convenio colectivo se dé lo antes posible, siempre fruto de un acuerdo satisfactorio para todas las partes.
- Para no perjudicar a la competición y a otros equipos no vamos a disputar el próximo partido correspondiente a la jornada 9 de la Primera Iberdrola contra el Atlético de Madrid.
- Esperamos que se encuentro una pronta solución para continuar con nuestras actividades diarias como futbolistas profesionales.
En conjunto, la primera jornada de la convocatoria de la huelga indefinida de las futbolistas de la Primera Iberdrola recogió el apoyo de una gran cantidad de jugadoras a través de las redes sociales, pero también las redes fueron punto de encuentro para que se testara el respaldo de compañeros de las secciones masculina o de las jugadoras de equipos de inferior categoría.