El centro penitenciario acoge un partido de fútbol sala entre reclusas y deportistas, políticas o periodistas
Tercera edición de una acción por la integración organizada por la Asociación Àmbit, la ex piloto militar y entrenadora Patricia Campos y ‘Goals for Freedom‘, y el portal de deporte femenino Visibilitas (www.visibilitas.com) en el Centro Penitenciario de Picassent. La actividad consistió en un partido de fútbol sala entre y con las internas y un grupo formado por deportistas, integrantes de diversas asociaciones, así como representación política, como fue el caso de la titular de Igualdad, Juventud y Deportes de la Diputación de Valencia, Isabel García, y periodística.
«Esta acción se hace desde hace varios años para que ellas —las internas— tengan un momento de contacto con el exterior y nosotras el poder tener un conocimiento más cercano de su situación», explicó Patricia Campos, quien indicó que «’Goals for Freedom’ usa el deporte como vehículo transmisor de valores. A través del fútbol se pueden conseguir grandes logros».
«Dos grupos de personas, pertenecientes a ‘diferentes mundos’, practicando deporte y y disfrutando de un momento especial. Te puede hacer olvidar tu situación e ilusionarte con un futuro diferente», manifestó Campos, que agradeció la presencia de todas las personas que participaron de la acción como fue el caso de la diputada Isabel García. Además, el Levante Unión Deportiva colaboró con la donación de equipaciones deportivas para la ‘competición’ en el pabellón de deportes del centro penitenciario de Picassent. Prendas que luego fueron regaladas a las internas.
La diputada expresó su satisfacción tras haber participado en esta actividad de integración promovida por distintos entes sociales: «Este tipo de iniciativas enriquecen nuestra sociedad y los responsables de las instituciones públicas tenemos la responsabilidad de ayudar a difundirlas y ponerlas en valor. Muchísimas gracias a Patricia Campos y a Visibilitas por organizarlo. Estoy segura de que volveré a participar». Además, García declaró que «ha sido una de las experiencias más enriquecedoras de mi vida el ver la ilusión con la que estas mujeres juegan al fútbol, como un minuto de su tiempo fuera del módulo es como una vida entera para ellas, es una tremenda satisfacción».
Del mundo del deporte estuvieron presentes ex olímpica y actual seleccionadora B de balonmano, Susana Pareja, la halterófila Estefanía Juan, la piragüista Paula Linares o las ex jugadoras de fútbol Ana Belén Moreno y Gema Rubio o la propia Patricia Campos, que entrenó en Estados Unidos, así como ser imagen activa de ‘Goals for Freedom’ con diversas acciones en Uganda en zonas desfavorecidas. La presenta estuvo representada con Lourdes Martí (Las Provincias) y por Raúl Cosín (director de Visibilitas). Asimismo hubo representación de Àmbit o del colectivo Lambda.