JUEGOS OLÍMPICOS DE TOKIO 2020 | VÓLEY PLAYA | EEUU 2-0 ESPAÑA
Después de un mayúsculo partido inaugural ante Países Bajos, doblegando con una remontada a uno de los equipos potentes de su cuadro, Liliana Fernández Steiner y Elsa Baquerizo se midieron en el segundo duelo del grupo B del Main draw de vóley playa en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 a una de las parejas más estables y de mayor nivel del World Tour como son las norteamericanas April Ross y Alix Klineaman. Las subcampeonas del Mundo se acabaron imponiendo en un encuentro muy regular, eficaz y efectivo por 2-0 (21-13, 21-16) tras 39 minutos de juego sobre la arena de la pista central del Parque Shiokaze.
Fue un partido marcado por las condiciones climatológicas. La lluvia dificultó algo más el juego para las españolas dadas las diferentes características antropométricas con más altura por parte de sus rivales, que con una arena más pesada por la lluvia pudieron tirar de centímetros al menos para liberar desgaste físico en saltos y movimientos. Frente al 1,78 de Lili y el 1,81 de Elsa estaban los 1,85 metros de April y, sobre todo, los 1,93 de Alix. Eso sí, las españolas nunca se amilanan.
Arrancó el partido con un 2-0 de salida para April y Alix, si bien las españolas dieron forma ya de inicio a buenos minutos, alcanzado el décimo punto con un marcador de 5-5. Las estadounidenses abrieron entonces una diferencia de dos puntos, que pese al ajuste de respuesta de la benidormense y la madrileña dio para un Time Out con 10-7 en el marcador del primer periodo.
Le vino mejor esa parada a las estadounidenses para extenderse a 12-7. No es que Lili y Elsa estuviera haciendo un mal partido, sino que sus rivales estaban rozando la perfección además de poner en valor los centímetros, especialmente de Alix sobre una arena que se cargaba más densa con la lluvia intensa. Las españolas lograron restar dos puntos (12-9) antes de ir al tiempo técnico. Se reanudó el negociado con un parcial intermedio de 6-1, consiguiendo las norteamericanas máxima ventaja 16-10. Incurrió en un error en el saque Estados Unidos, pero se repuso de inmediato. Lili y Elsa lo lucharon siempre, no se salieron del partido en ningún momento, pero ese plus adquirido en el marcador pesaba y las norteamericanas navegaron hacia apuntarse el set tras un último ace por 21-13.
Sin bajar el nivel lo más mínimo ni unas ni otras, April y Alix dieron forma a un parcial intermedio de 5-2 de salida previo al cambio de campo. Las norteamericanas estaban perfectas en acciones de free ball. En todo caso, las españolas no dejaron que se despegaran y ajustaron a 7-5. Se movió la manga entre rentas de dos y tres puntos arriba para Estados Unidos. Con 12-9 hubo tiempo técnico.
Se reanudó el juego con punto español, pero las norteamericanas se extendieron a 14-10. Restó España un punto. Sin embargo, mantuvieron un más cuatro 15-11 April y Alix. Enganchó un brillante punto Lili al pasillo pegado a la línea, pero luego erraron al saque para 16-12 de las estadounidenses antes del cambio de campo. Sin embargo, se estiraron a 18-13 las subcampeonas del Mundo. Con 19-13, Elsa Baquerizo pidió tiempo muerto. De vuelta, Lili y Elsa firmaron una buena secuencia de puntuación con un 0-3 de España para poner el marcador 19-16. Pero anotaron el 20-16 las estadounidenses, que cerraron con un bloqueo para el 21-16 y la victoria.
El próximo rival de las españolas serán las chinas Xue y Wang.