No Result
View All Result
miércoles, octubre 29, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

España ya cuenta con 40 plazas en siete deportes para los Juegos Paralímpicos de París 2024

por Visibilitas Redacción
29 agosto, 2023
en Comunidad Valenciana, JJPP París 2024, Más noticias, Noticias Valencia, Olimpismo&Paralimpismo
0
Adiaratou Iglesias, plata en el Mundial y plaza para los Juegos de París 2024
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

COMITÉ PARALÍMPICO ESPAÑOL | JUEGOS DE PARÍS 2024

A falta de un año exacto para el comienzo de los Juegos Paralímpicos de París 2024, que discurrirán entre el 28 de agosto y el 8 de septiembre, el Equipo Paralímpico Español cuenta ya con 40 plazas clasificatorias en siete deportes diferentes: atletismo, baloncesto, ciclismo, natación, piragüismo, tiro y tiro con arco.

La modalidad que cuenta de momento con más deportistas, doce, es el baloncesto en silla de ruedas, cuya selección masculina consiguió el pase al alcanzar la final del Europeo de Rotterdam este mismo mes de agosto. La femenina, que concluyó tercera, deberá esperar al torneo de repesca de Osaka (Japón) en el mes de abril, en el que ocho selecciones pelearán por las cuatro plazas restantes.

En atletismo, 10 deportistas cuentan ya con el billete a París. De momento, siete tienen plaza nominal: Yassine Ouhdadi, Adiaratou Iglesias, Gerard Descarrega, Sara Andrés, Nagore Folgado, Álvaro del Amo y Joan Munar, aunque todos ellos deberán refrendar su buen estado de forma en 2024.

En el Mundial de Atletismo de París del pasado mes de julio, España logró otras tres plazas más, dos femeninas y una masculina, que se sumarán a las que se obtengan en el Mundial de Japón 2024 y se repartirán mediante un sistema de marcas mínimas A, que aseguran la presencia en París, y B, menos exigentes, que sólo se tendrán en cuenta si no se completan las plazas con mínimas A.

Nueve billetes a los Juegos dejó el Mundial de Natación de Manchester 2023, aunque ninguno nominal. El resto de las plazas se asignará mediante un sistema mundial de prorrateo de marcas mínimas y se comunicará a los países el próximo 16 de febrero. La distribución entre los deportistas españoles también se llevará a cabo mediante mínimas A y B.

El recién finalizado Mundial de Piragüismo de Duisburgo (Alemania), que concedía la clasificación a los seis primeros países en cada prueba, dejó esas mismas plazas para España: dos femeninas en kayak KL2 y KL3, y cuatro masculinas en KL1 y KL3 y en canoa VL2 y VL3. Una vez sumadas a las que se logren en el Mundial de 2024, será la Real Federación Española de Piragüismo quien designe a los deportistas mejor preparados para ocuparlas.

Otros tres deportes cuentan con un único representante en la actualidad: ciclismo, tiro y tiro con arco. En ciclismo, se otorgó una plaza a España por el Ránking combinado de Naciones de 2022, pero habrá que esperar hasta el 1 de julio de 2024 para que se publique el listado mundial con la asignación definitiva. Nuevamente será la Federación Española quien designe a los componentes de la selección nacional.

Juan Antonio Saavedra fue, un ciclo más, el primer deportista en conseguir el billete a París y lo hizo en la Copa del Mundo de Tiro de Changwon (Corea del Sur) el pasado mes de mayo. Los demás tiradores aún tienen opciones de clasificarse en el Mundial de 2023 y en el europeo y la Copa del Mundo de 2024.

Por último, España también logró una plaza en los Mundiales de tiro con arco, en la prueba de arco compuesto masculino. El Torneo Clasificatorio Mundial de Dubái de 2024 será la próxima opción para ampliar la selección.

Opciones en otros once deportes

El Equipo Paralímpico Español cuenta aún con opciones de tener representación en otros 11 deportes y alcanzar 18 de los 22 que forman parte del programa paralímpico. Están ya descartados, en cambio, el fútbol-5 para ciegos, el goalball, el rugby en silla de ruedas y el voleibol sentado.

En siete modalidades, la clasificación depende ya únicamente de un ranking internacional que se publicará en 2024: bádminton (2 de abril), esgrima (31 de mayo), halterofilia (26 de junio), hípica (4 de marzo), judo (24 de junio), tenis en silla de ruedas (15 de julio) y triatlón (1 de julio).

En remo, los deportistas españoles aún cuentan con dos posibilidades: el Mundial de Serbia, a principios de septiembre, y la regata clasificatoria continental de Hungría, a finales de abril de 2024. Y en otros tres deportes, el sistema es mixto: en boccia se publicará el listado el 1 de enero y se disputará un torneo clasificatorio mundial pocos meses más tarde, en taekwondo habrá ranking el 1 de abril y torneo clasificatorio continental entre febrero y mayo de, y en tenis de mesa la lista también saldrá el 1 de abril, pero además se repartirán billetes en el Europeo de 2023, del 4 al 9 de septiembre en Gran Bretaña, y en el torneo preparalímpico de mayo.

El programa de competición de los Juegos Paralímpicos de París 2024 comprenderá los mismos deportes que el de Tokio 2020. En la cita nipona, España compitió en 16 de las 22 disciplinas y aportó 142 deportistas, 127 con discapacidad más 15 de apoyo.

Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

28 octubre, 2025
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Rodríguez Uribes: «El Estatuto del Deportista es una oportunidad para avanzar hacia un modelo que reconozca el deporte como un derecho»

28 octubre, 2025
El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

El Benidorm Chess Open 2025 congrega a 416 jugadores de 31 países

27 octubre, 2025
Serena Williams, el estándar es la excelencia

Serena Williams, el estándar es la excelencia

25 octubre, 2025
Next Post
Pilar Lamadrid: «No he estado en mi mejor versión, pero el objetivo se ha cumplido»

Pilar Lamadrid: "No he estado en mi mejor versión, pero el objetivo se ha cumplido"

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

Alexia puso el broche al pase de España a la final de la Liga de Naciones

hace 9 horas
Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

Lena Moreno logró el bronce en el Mundial

hace 10 horas
Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

Los deportistas reclaman la consideración como trabajadores, la formación durante su carrera y que las empresas valoren sus habilidades

hace 11 horas

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies