No Result
View All Result
jueves, octubre 23, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Comunidad Valenciana

Los Juegos de Tokio ya tienen las fechas para 2021

por Raúl Cosín
30 marzo, 2020
en Comunidad Valenciana, Noticias, Olimpismo&Paralimpismo
0
thomas bach
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

La cita olímpica se desarrollará entre los días 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, mientras que la paralímpica será del 24 de agosto al 5 de septiembre

Tokio 2021 ya está calendarizado. Aplazados los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Tokio 2020 por la pandemia global del coronavirus, faltaba la concreción de la fecha de celebración del gran acontecimiento deportivo del verano ya trasladado al próximo años. Y, en efecto, será en época estival, y no en primavera como se había llegado a barajar. La cita olímpica se desarrollará entre los días 23 de julio y el 8 de agosto de 2021, mientras que la paralímpica será del 24 de agosto al 5 de septiembre. Así lo acordaron este lunes el Comité Olímpico Internacional (COI), el Comité Paralímpico Internacional (IPC), el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio y el Gobierno de Japón.

Al nuevo calendario le dieron forma Thomas Bach, presidente del COI; Mori Yoshirō, presidente del Comité Organizador de Tokio 2020; Koike Yuriko, gobernador de Tokio; y Hashimoto Seiko, ministro olímpico y paralímpico. Y se basaron en tres consideraciones. «Para proteger la salud de los atletas y todos los involucrados, y para apoyar la contención del virus Covid-19, para salvaguardar los intereses de los atletas y del deporte olímpico, y para facilitar el calendario deportivo internacional global», según el comunicado emitido por el COI.

Las fechas para 2021 prácticamente son idénticas respecto a las que se programaron para este año. Los Juegos Olímpicos se planteaban del 24 de julio al 9 de agosto de 2020 y los Juegos Paralímpicos, del 25 de agosto al 6 de septiembre de 2020. Con el respaldo de las federaciones internacionales y los comités nacionales, se han fijado las fechas para 2021. Se entiende que será tiempo suficiente «para lidiar con el panorama en constante cambio y la interrupción causada por la pandemia de Covid-19».

Si bien habrá que reajustar otros acontecimientos deportivos de gran calado, este planteamiento para 2021 trata de tener el menor impacto posible en ese sentido, al tiempo que se garantiza el tiempo suficiente para finalizar el proceso de clasificación y también se garantiza un aspecto que preocupaba como es la implementación de las medidas necesarias para mitigar las temperaturas en esa fechas en Japón, igual que hubiera sucedido este 2020.

Deportistas clasificados

Los deportistas ya clasificados no sufrirán cambio alguno respecto a su presencia en los Juegos de 2021, ya que se respetará su clasificación asegurada para la cita que se esperaba para 2020. No habrá cambios respecto a los hombres y mujeres clasificados y tampoco para los cupos planteados originalmente.

«Quiero agradecer a las federaciones internacionales su apoyo unánime y a las asociaciones continentales de los Comités Olímpicos Nacionales por la gran asociación y su apoyo en el proceso de consulta en los últimos días. También me gustaría agradecer a la Comisión de Deportistas del COI, con quien hemos estado en contacto constante. Con este anuncio, confío en que, en colaboración con el Comité Organizador de Tokio 2020, el Gobierno Metropolitano de Tokio, el Gobierno japonés y todos nuestros interesados, podamos superar este desafío sin precedentes. La humanidad actualmente se encuentra en un túnel oscuro. Estos Juegos Olímpicos de Tokio 2020 pueden ser una luz al final de este túnel», expresó Thomas Bach.

Por su parte, Andrew Parsons, presidente del Comité Paralímpico Internacional, aseguró que las nuevas fechas «brindan certeza a los deportistas, tranquilidad para las partes interesadas y algo que esperamos para todo el mundo. Cuando los Juegos Paralímpicos se celebren en Tokio el año próximo, serán una exhibición extra-especial de la humanidad uniéndose como uno, una celebración global de la resiliencia humana y una exhibición sensacional del deporte. Con los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 a 512 días de distancia, la prioridad para todos los involucrados en el Movimiento Paralímpico debe ser concentrarse en mantenerse a salvo con sus amigos y familiares durante este momento sin precedentes y difícil».

El presidente del Comité Organizador de Tokio 2020, Mori Yoshirō, dijo: «Se requiere una cierta cantidad de tiempo para la selección y calificación de los deportistas y para su entrenamiento y preparación, y el consenso fue que sería preferible organizar los Juegos reprogramados durante las vacaciones de verano en Japón. En cuanto al transporte, la organización de voluntarios y la provisión de entradas para aquellos en Japón y en el extranjero, además de permitir la situación de Covid-19, creemos que sería mejor reprogramar los Juegos un año después de lo planeado, en el verano de 2021. A pesar del aplazamiento de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos por primera vez en la historia, y varios otros temas que ya se han destacado, el calendario de eventos es la piedra angular de los futuros preparativos, y estoy convencido de que tomar esta decisión con prontitud lo hará ayuda a acelerar futuros preparativos».

Tags: Comunidad ValencianacoronavirusJuegos Olímpicosjuegos paralímpicosTokio 2020Tokio 2021
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

María Pérez, Paula Leitón, Aitana Bonmatí, Femke Bol o Iyana Martín, entre las galardonadas en los Premios Nacionales del Deporte

17 octubre, 2025
Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

Adriana Cerezo y Violeta Díaz, ambición e ilusión ante el Mundial de taekwondo de Wuxi

19 octubre, 2025
Maayouf (17ª), Soler (25ª) y Navarrete (42ª) completaron el Maratón Olímpico en París

Esta es la ‘Armada española’ para Valencia Ciudad del Running

16 octubre, 2025
El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

El CSD impulsa una campaña para la protección social de los deportistas de alto nivel

15 octubre, 2025
Next Post
Adrian Lock

La RFEH amplía el contrato del seleccionador Adrian Lock

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

Alba Redondo: «Estoy rodeada de jugadoras top, tanto en el club como aquí en la selección»

hace 18 horas
El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 2 días
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies