No Result
View All Result
viernes, octubre 10, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Artes Marciales y Lucha

El karate valenciano logró doce medallas en el inicio de la liga nacional

por Visibilitas Redacción
22 enero, 2025
en Artes Marciales y Lucha, Competición CV Valencià, Karate
0
El karate valenciano logró doce medallas en el inicio de la liga nacional

Diana Bagán, oro

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Más de cuarenta karatecas valencianos entrenan con la Selección en Cheste

KARATE | LIGA IBERDROLA

El karate valenciano consiguió 12 medallas en la primera jornada de la Liga Nacional masculina y Liga Iberdrola femenina del pasado 17 al 19 de enero en el Polideportivo Naranja Arena (Palma del Río, Córdoba). Dos oros, siete platas y tres bronces componen el medallero de la Comunitat Valenciana en una expedición compuesta por 73 karatecas de la Federación regional.

Rubén Diego Roldán, del Club de Karate Shotokan Carrús, obtuvo la medalla de oro en Kumite Junior Masculino <76kg, y Diana Bagán Manzanet, del Club Karate Do La Torre Moncofa, consiguió el primer puesto en Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años. La medalla de plata fue conseguida, en categoría masculina, por Rubén González de Fez, del Club Deportivo Kazokusport, en la modalidad Kata Veterano 1 35-40 años; Paul Gabriel Stoia Onu, del Club Karate Ni Sente Nashi L’Eliana, en la modalidad Kumite Junior >76kg; Emilio Vicente Rodríguez García, del Club de Karate Antonio Miguel Verdú, en la modalidad Kumite Veterano X3 51-60 años >75kg.

En categoría femenina, Rocío Castro López, del Karate Club San Vicente, obtuvo la medalla de plata en la modalidad Kata Junior; Alicia Balaguer Planelles, del Club Karate Do La Torre Moncofa, en la modalidad Kata Veteranas 3 46-50 años; Sara Martí Marco, del Club Karate Kenkyo, en la modalidad Kumite Junior <48kg; y Sofía Coronado Giménez, del Club Karate Do La Torre Moncofa, en la modalidad Kumite Sub21 <55kg.

Pau Gomis Falcó, del Club Deportivo Shotokan Vall d’Uixó, consiguió la medalla de bronce en la modalidad Kata Junior Masculino; Jesús Ruiz Alcolea, del Club Deportivo Kazokusport, en Kata Veterano 3 Masculino 46-50 años e Ismael Guillén Santamaría, del Club Deportivo Karate La Llum Xirivella, obtuvo el tercer puesto en modalidad Kumite Sub21 Masculino <60kg.

Catorce karatecas consiguen puntuar para próximas jornadas

Otros karatecas obtuvieron, en categoría masculina, puntos para siguientes jornadas: Héctor García Santana, del Karate Club San Vicente, en la modalidad Kata Veterano 4 Masculino 51-55 años; Emilio Vicente Rodríguez García, del Club de Karate Antonio Miguel Verdú, en la modalidad Kata Veteranos 5 Masculino 56-60 años; José Carbonell Guillem, del Club Deportivo Kazokusport, en la modalidad Kata Veterano 6 Masculino 61-65 años; Javier Espada Serrano, del Club José Vidal, en la modalidad Kumite Junior Masculino <55kg.

Francisco Tomás López Fuentes, del Club Karate Seishin de Santa Pola, también consiguió puntos en la modalidad Kumite Junior Masculino <61kg; Denis Ortiz Lafont, del Club José Vidal, en la modalidad Kumite Sub21 Masculino <67kg y Kumite Sub21 Masculino <67kg; Hugo Vega Carbonell, del Club Karate Ni Sente Nashi L’Eliana, en la modalidad Kumite Junior Masculino <68kg; Nacho Sotos Borrás, del Club de Karate La Pobla de Vallbona, en la modalidad Kumite Sub21 Masculino <75kg. Otros karatecas que consiguieron puntos fueron Marcos Sánchez Casañ, del Club Karate Catarroja, en la modalidad Kumite Junior Masculino <76kg; Yicheng Zhou, del Club de Karate Raionhato, en la modalidad Kumite Junior Masculino >76kg; y Vicente Vives Hidalgo, del Club Karate Alzira, en la modalidad Kumite Veteranos X2 Masculino 41-50 años <75kg.

En categoría femenina, obtuvieron puntos para siguientes jornadas: Raquel López Sáez, del Karate Club San Vicente, en la modalidad Kata Veteranas 3 Femenino 46-50 años; Rhianna Ibáñez Jiménez, del Club Karate Catarroja, en la modalidad Kumite Junior Femenino <53kg; y Noemí Hernández Calpe, del del Club Deportivo Kazokusport, en la modalidad de Kumite Junior Femenino <66kg.

Más de 40 karatecas valencianos entrenan con la Selección en Cheste

Más de 40 karatecas valencianos entrenan el próximo 25 y 26 de febrero con los deportistas convocados con la Selección al Campeonato de Europa Cadete, Junior y Sub-21 para preparar esta competición en el Pabellón Municipal de Cheste (Valencia).

Los karatecas valencianos del grupo de Tecnificación, del Programa de Especialización Deportiva y medallistas en categoría Cadete, Junior y Sub-21 de la Liga Nacional y de los Campeonatos de España del año 2.023 y 2.024 tendrán la oportunidad de perfeccionar sus habilidades con los entrenadores nacionales Cadete, Junior y Sub-21: Rubén Rubio, Ángel Luis Chaves, Matías Gómez y Mariló Hoz.

Entre los deportistas participantes de la Federación, destacan Unai Chica Tolosa, del Club Karate Kenkyo; Emilio José Martí Navarro, del Club Karate Paterna, e Insaf Bentama-Serroukh Jebari, del Club Karate Kenkyo, que representarán a la Comunitat Valenciana en el Campeonato de Europa Cadete, Junior y Sub-21 del próximo 07 al 09 de febrero en Bielsko-Biala (Polonia).

La concentración estará dividida en tres jornadas: sábado 25 de febrero, de 12:00 a 14:00 horas y de 18:00 a 20:00 horas, y domingo 26 de febrero, de 10:00 a 12:00 horas, donde entrenarán los karatecas valencianos y nacionales de todas las categorías.

Junto a esta concentración, se convoca para un entrenamiento especial a los cuatro primeros del ranking de modalidad Kumite en categoría Alevín, Infantil y Juvenil de 2.024 este sábado 25 de febrero en horario de 10:00 a 11:30 horas con el seleccionador nacional y técnico autonómico, Rubén Rubio.

Tags: artes marcialesComunidad Valencianadeporte femeninokaratekarate femenino
Visibilitas Redacción

Visibilitas Redacción

Noticias Relacionadas

Paula Leitón: «Quien pensara que esos comentarios me iban a hundir, logró lo contrario: me hicieron creer más en la Paula que soy»

Aitana Díaz, subcampeona del Mundo júnior

8 octubre, 2025
Laura Gómez: «Como valenciana, es un orgullo recibir a los mejores judokas del mundo en nuestra casa»

Laura Gómez: «Como valenciana, es un orgullo recibir a los mejores judokas del mundo en nuestra casa»

19 septiembre, 2025
La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

La judoka Aitana Díaz se consagró campeona de Europa júnior en Bratislava

7 septiembre, 2025

La Federación Española de Karate cesa al seleccionador detenido por abusar de menores

29 agosto, 2025
Next Post
Heidelberg-Volkswagen, Haro, Sant Cugat, Gran Canaria, Menorca y La Laguna ganaron en la jornada 15

Heidelberg-Volkswagen, Haro, Sant Cugat, Gran Canaria, Menorca y La Laguna ganaron en la jornada 15

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

Paula Barceló y María Cantero sostienen el segundo puesto en el Mundial de 49er FX

hace 2 días
Marta García pasó a la final de 5.000 en Tokio

Marta García: «En Tokio, me quedé con ganas de más porque terminé fresca la temporada»

hace 2 días
El Barça arrolló al Bayern en la Champions

El Barça arrolló al Bayern en la Champions

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies