La selección española de balonmano cedió ante el combinado magiar (24-27) y ya se queda sin opciones en los Juegos Olímpicos de París 2024
BALONMANO | JUEGOS OLÍMPICOS DE PARÍS 2024
Por RAÚL COSÍN (ENVIADO ESPECIAL A PARÍS).- Cuatro partidos, cuatro derrotas. Lo intentó España ante Hungría. Mejoró algunos aspectos respecto a partidos anteriores. Y por momentos fue posible. Pero la gestión final del partido se rompió a favor de las magiares. La selección española de balonmano cayó ante las húngaras (24-27) en el cuarto partido de la fase preliminar de grupos (B) de los Juegos Olímpicos de París 2024. Las Guerreras aún tendrán el partido ante Francia antes de despedirse, porque el camino parisino finaliza sin opciones de pasar de ronda. Pasado el duelo ante las anfitrionas será momento para la reflexión.
Orden táctico. Intensidad defensiva y ofensiva. Concentración. Aplicó bien el combinado español de inicio ese argumentario que venían subrayando por carestía del mismo en los partidos anteriores. Hubo brotes verdes en estos aspectos del juego ya ante las neerlandesas. Las Guerreras proyectaron todo ello bien desde el arranque ante Hungría. El trabajo dio sus frutos y a los nueve minutos se iban a un 6-3 y Golovin pedía tiempo muerto. Shandy Cabral anotó con la reanudación del juego, pero las magiares respondieron con un 0-5 parcial para igualar (7-8, m.14), aprovechando la exclusión de Jenni Gutiérrez y jugar en superioridad.
Ambros Martín pidió tiempo muerto cuando las húngaras estiraban con una diana más el marcador. Aquello se había descontrolado. De unos primeros doce minutos esperanzadores a que se mostrase fragilidad en poco tiempo. Necesitaban reajustar el trabajo defensivo, volver a construir en ataque con Paula Arcos, Alicia Fernández y Shandy Barbosa, y reimprimir el carácter y agresividad de la primera fase del encuentro. Por fin cortó la sequía Kaba Gassama. Y en equipo también frenaban la sangría de tantos magiares. El progreso del juego volvió a presentar una España que cayó en imprecisiones en la elección ofensiva al tiempo que las húngaras defendieron bien. Parecía que Hungría se iba con una renta de más cuatro al descanso, pero la capitana, Lara González, anotó dos tantos consecutivos para ajustar el marcador (12-14).

Se reanudó el partido tras el paso por vestuarios y el asunto no cogió buen color para España. El parcial en los primeros seis minutos fue de 2-5 para las magiares, que abrían una renta peligrosa de cinco goles arriba (14-19), que debía contrarrestar el combinado de Ambros Martín; no lo vio claro y pidió tiempo muerto. El mensaje y el reajuste tuve efecto. Las españolas dieron forma a un parcial de 5-1 para volver a llevar el marcador a una ya ligera renta de las húngaras (19-20, m.42) y mucho partido por delante. Las intervenciones de Wiggins y los tantos de Shandy Cabral y Paula Arcos llevaron el marcador a la igualdad (20-20).
Golovin volvió a pedir tiempo muerto. Marta López anotaba para España con la reanudación del segundo periodo y Vamos replicaba para las húngaras. Partido intenso, igualado, abierto y con Nicole Wiggins en la portería de España como seguro. El Arena Paris Sud 6 de París estaba lleno y se aventuraba un final de partido de infarto. Como en la portería española, boede Biro también estaba notable. Se imponían los sistemas defensivos a los ofensivos. La gestión de los siguientes ataques de uno y otro lado fue favorable a Hungría, que entró en los últimos cinco minutos dos arriba. A poco más de dos minutos para el final, Ambros Martín paraba el crono (23-26). No hubo manera y Hungría se impuso 24-27. A las Guerreras les resta el encuentro ante Francia en su grupo, que será de despedida de los Juegos.
Ficha técnica:
España (12+11): Nicole Wiggins y Mercedes Castellanos (porteras); Marta López (5), Carmen Campos, Silvia Arderius, Alicia Fernández (1), Jenni Gutiérrez (2), Lara González (2), Paula Arcos (4), Lysa Tchaptchet, Kaba Gassama (2), María Prieto, Shandy Cabral (6), Mireya González (2). Seleccionador: Ambros Martín.
Hungría (14+13): Boede Biro y Janurik (porteras); Fuezi Tovizi (3), Szollosi-Schatzl (2), Albek, Debreczeni-Klivinyi (1), Maron, Papp, Pasztor, Vamos (5), Klujber (6), Kuczora (3), Gyori-Lukacs (5), Simon (2). Seleccionador: Vlagyimir Alekszandrovics Golovin.
Parciales cada cinco minutos: 3-2, 7-5, 7-9, 9-11, 10-14, 12-14 (descanso), 14-17, 18-20, 21-21, 22-22, 22-24, 24-27.
Árbitras: T. Kuttler (ALE) y M. Merz (ALE). Excluyeron a Lara González, Jennifer Gutiérrez por España, y a Vamos, Papp, Fuezi Tovizi por Hungría.
Incidencias: Arena Paris Sud 6 (París). Partido correspondiente a la ronda preliminar del grupo B del torneo femenino de balonmano de los Juegos Olímpicos de París 2024.