No Result
View All Result
miércoles, octubre 22, 2025
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela - Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028Información relativa a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028Información relativa a los Juegos Paralímpicos de Los Ángeles 2028 en cuanto al deporte femenino español
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen
    • Reproduciendo

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Sofía Val y Asaf Kazimov, alumnos aventajados de Sara Hurtado, conquistan el sueño olímpico

      Deportes de Invierno
      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      El Club de Campo conquistó la Liga Iberdrola

      Competición
      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Victoria de España ante Bélgica para seguir líder de su grupo de clasificación de Nations League

      Competición
      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Vega Gimeno: La historia de una vida dedicada al baloncesto llena de «inimaginables» logros

      Baloncesto femenino
      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Concha Montaner: La proyección de aprendizajes y vivencias de la reina española de salto de longitud

      Atletismo
Visibilitas
No Result
View All Result
Home Baloncesto femenino

Girona se escurre en el último cuarto ante Valencia

por Raúl Cosín
1 mayo, 2022
en Baloncesto femenino, Competición
0
Girona se escurre en el último cuarto ante Valencia

Foto: David Subirana

Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Whatsapp

Las valencias sacan una renta de doce puntos (49-61) en la ida de las semifinales de la LF Endesa de baloncesto

LF ENDESA – SEMIFINALES (IDA) | SPAR GIRONA 49-61 VALENCIA BASKET

Valencia Basket exprimió bien el último cuarto para acabar logrando una buena renta, de doce puntos, en su visita a Spar Girona (49-61) de cara al partido de vuelta de semifinales de la Liga Femenina Endesa. En Fontajau, fue encuentro en el que tuvieron especial rango las defensas sobre las ataques. La estadística anotadora fue baja en ambos equipos en el recorrido, pero esa mejor gestión de Valencia en el último periodo, que llegó a gozar de una renta de +16, acabó con esos doce puntos de cara a la vuelta en la Fonteta, donde se concretará el billete para la final por el título de liga, si bien llega con esa ventaja el conjunto valenciano. En la otra semifinal, Perfumerías Avenida ganó a domicilio a Cadí La Seu (66-73).

Atacó primero Girona y Burke dio forma a la primera canasta del partido. La cosa empezó con buen ritmo e intensidad. Gerundenses y valencianas defendían y corrían, pero el acierto fue claramente de las visitantes en los primeros minutos con un parcial de 2-12. Un anotación coral, en la que se registraron sendos triples de Gülich y Allen (4-12, m.5). Gardner y Burke reactivaron a Girona en anotación y restaron en el progreso del primer periodo, que del lado valenciano solo tuvo respuesta de Gülich (10-14). Fue una muestra clara respecto a eso de que las defensas se impusieron a los ataques. Y eso mismo se repitió en el siguiente tramo del encuentro en el pabellón municipal de Fontajau.

Atascado en anotación se consumió el primer minuto del segundo cuarto. Lo que se sumó luego fue desde los libres: uno de Gülich para Valencia y dos de Labuckiene para Girona. Grandes defensas de uno y otro equipos al tiempo que la ejecución de unas y otras seguía con una estadística de acierto muy baja. Alternaron Ouviña y Burke. Pero con un tiro de Laia Palau se puso a uno (16-17, m.15). Rubén Burgos para el tiempo. Ouviña estiró cuando se reanudó el juego, pero entre Drammeh y Reisingerová, desde el exterior, ponían por delante a Girona (21-19), aunque Ouviña replicó con un triple (21-22, m.18). Una falta de Casas sobre Mendy en una tentativa eexterior dio tres tiros libres a la escolta de Girona a ocho segundos del descanso. Anotó dos y cerró con un 23-22 el periodo para ir al receso.

Volvió la acción el encuentro y fue Girona el que se mostró más preciso de inicio con un 4-0 de la mano de Labuckiene y Gardner. Replicó de inmediato Valencia con un 0-5 de la mano de Allen y un triple de Gülich para empatar (27-27, m.22). Volvió a anotar Gardner, pero de nuevo igualó Raquel Carrera con un 2+1 incompleto. Palau y Mendy recuperaron la ventaja para las gerundenses pese al tiro en suspensión de Allen. Girona cocinó un buen ataque para el triple dentro de Mendy, pero Gülich ajustó el marcador (35-33, m.25). Allen igualó desde los libres. Laia Palau anotó en suspensión, pero Allen afiló un triple (14). Sumó Gülich bajo el aro y Valencia se puso tres arriba (37-40, m.27). Siguió en el alternancia de ataques con aciertos y errores. La incidencia de Salvadores dio cinco puntos a las visitantes (41-45) a poco más de un minuto de completar el cuarto. Sumó Salvadores. Se consumió el tiempo para un 42-47.

Costó que se activase la anotación en el último periodo. Más de un minuto y medio con alternancia de ataques sin suma, pero una dejada de Raquel Carrera y Salvadores, desde los libres, dieron un más nueve a Valencia (42-51, m.33). Alfred Julbe paró el tiempo. La anotación siguió en clave visitante  y Trahan-Davis sumó en suspensión para el más once. Restó uno Gardner. Pero era momento de la estadounidense del Valencia, que añadió un triple -máxima renta, más trece: 43-56, m.35-. Se escapó más aún el conjunto visitante con un látigo exterior de Ouvuña. A menos de cuatro minutos para el final el parcial del cuarto era de 1-12. Sumó para Girona Laia Palau; replicó Gülich. Y Julbe lo volvió a parar. Valencia Basket acumulaba muchos minutos de rocosidad defensiva y capacidad en el rebote. Pero rascó Girona pensando ya en el partido de vuelta. El partido en Fontajau se escurría hacia la victoria, pero las catalanas podían restar. Y Gardner sumó cuatro puntos consecutivos, reduciendo a doce (49-61), con el que finalizó el encuentro de ida de las semifinales.

Ficha técnica:

Spar Girona (10+13+19+7): Laia Palau (7), Mendy (7), Drammeh (6), Burke (6), Reisingerová (5) -cinco inicial-, Eldebrink, Araujo, Laia Flores (1), Iho López, Gardner (13), Labuckiene (4). Entrenador: Alfred Julbe.

Valencia Basket (14+8+25+14): Ouviña (10), Casas (2), Allen (14), Trahan-Davis (5), Raquel Carrera (6) -cinco inicial-, Itzi Germán, Anna Gómez, Segura, Salvadores (9), Romero, Gülich (15), Contell. Entrenador: Rubén Burgos.

Árbitros: Francisco José Zafra Guerra, Juan Gabriel Carpallo Miguelez, Fernando Ibáñez García. Sin eliminadas.

Incidencias: Fontajau (Girona). Partido correspondiente a la ida de las semifinales de la Liga Femenina Endesa de baloncesto.

Tags: baloncestobaloncesto femeninoComunidad Valencianadeporte femeninoLiga Femenina baloncesto
Raúl Cosín

Raúl Cosín

El periodista Raúl Cosín es el fundador, editor y administrador de Visibilitas en la búsqueda con convicción de la mayor visibilidad del deporte femenino. Precisamente en el marco del deporte femenino cuenta con el reconocimiento del COE a la labor informativa desarrollada en los Juegos Olímpicos de Tokio 2022, así como con cuatro Premios al Mérito Deportivo Ciudad de Valencia a los mejores reportajes periodísticos (2013, 2016, 2019 y 2020), así como el Premio Comunicación de la RFEH 2017, el Premio Periodístico Levante UD 2017 y el Delikia a Proyectos de Innovación realizados en la temática de Mujer y Deporte 2018. Twitter: @raulcosin

Noticias Relacionadas

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

21 octubre, 2025
La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

La DHF vivió un fin de semana con doble jornada y el Egara sigue líder con pleno de triunfos

20 octubre, 2025
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

Insaf Bentama-Serroukh representará al karate valenciano en el Mundial

21 octubre, 2025

Anna Godoy, octava, y Miriam Casillas, decimotercera, en la Final de las Series Mundiales

21 octubre, 2025
Next Post
El Generali HC Palau de Plegamans se proclama campeón de Europa por segundo año consecutivo

El Generali HC Palau de Plegamans se proclama campeón de Europa por segundo año consecutivo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

No Result
View All Result

Últimas Noticias

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

El Benidorm Chess Open refuerza su vínculo con la inclusión y contará con 25 ajedrecistas invidentes

hace 1 día
El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

El Barça llega invicto al parón, el Real Madrid golea al Levante y la Real sigue con paso firme

hace 3 días
Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

Mireia Cabañes se proclamó campeona de Europa en la categoría de stand 3 femenina

hace 3 días

SOBRE NOSOTROS

El portal de referencia del deporte femenino nacional

Un punto de visibilidad para el día a día de las deportistas. El espacio donde el público pueda asomarse para seguir no sólo grandes citas como Juegos Olímpicos o Paralímpicos, Mundiales o Europeos de las diferentes disciplinas colectivas o individuales, sino también para seguir el día a día de las competiciones nacionales. [Más sobre nosotros]

Contacta con nosotros AQUÍ

Premios Iberdrola Supera 2024

Portal galardonado con los Premios Iberdrola Supera 2024 – Difusión

  • Contacto
  • Aviso Legal
  • Política de Privacidad
  • Política de cookies

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Utilizamos cookies para ofrecerte la mejor experiencia en nuestra web.

Puedes aprender más sobre qué cookies utilizamos o desactivarlas en los .

No Result
View All Result
  • Historias
  • Competición
    • Atletismo
    • Bádminton
    • Baloncesto femenino
    • Balonmano femenino
    • Ciclismo
    • Esgrima
    • Fútbol
    • Gimnasia
    • Golf
    • Halterofilia
    • Hockey femenino
    • Motor
    • Natación
    • Pádel
    • Piragüismo
    • Remo
    • Rugby
    • Tenis
    • Tenis de mesa
    • Tiro Olímpico
    • Triatlón
    • Artes Marciales y Lucha
      • Boxeo
      • Judo
      • Karate
      • Lucha
      • Taekwondo
    • Vela – Náutica
    • Voley | Voleibol y vóley playa
    • Waterpolo
  • Noticias
    • Más noticias
    • Tendencias
    • Esports
  • Entrevistas
  • JJOO&JJPP
    • JJOO París 2024
    • JJOO Los Angeles 2028
    • JJPP París 2024
    • JJPP Los Ángeles 2028
    • Olimpismo&Paralimpismo
    • JJOO Tokio 2020
    • JJPP Tokio 2020
    • JJOO Río 2016
    • JJPP Río 2016
    • Juegos Olímpicos de Invierno Beijing 2022
    • Juegos Invierno PyeongChang
  • Náutica
  • Visibilitas Radio
  • C. Valenciana
  • Opinión
  • En Imagen

© 2022 Visibilitas | Desarrollado por SBQMedia

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cookies estrictamente necesarias

Las cookies estrictamente necesarias tiene que activarse siempre para que podamos guardar tus preferencias de ajustes de cookies.

Cookies de terceros

Esta web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima tal como el número de visitantes del sitio, o las páginas más populares.

Dejar esta cookie activa nos permite mejorar nuestra web.

Política de cookies

Más información sobre nuestra política de cookies